Está en la página 1de 15

ASPECTO ESPIRITUAL

Todo ser humano tiene la


necesidad de poder creer y
confiar en un ser supremo; un
ser que pueda hacer lo que el
ser humano no pueda hacer,
que pueda llegar a donde el
hombre no pueda hacerlo, que
pueda solucionar, en donde el
ser humano no ve mas
salidas, que pueda perdonar,
que pueda dar paz.
Definitivamente, el motor espiritual y el
centro de ese motor es Dios, es el eje,
la brújula que dirige nuestra vida, por
supuesto, si nosotros permitimos que así
sea.
Si el aspecto espiritual en nuestra vida
marcha bien, lo mas seguro es que todos
los otros aspectos funcionen
satisfactoriamente, ya que si mi relación
con dios es buena, lo mas seguro es que
mi relación con mi familia, con mis amigos,
con mis compañeros de trabajo, con mis
jefes, con los que me rodean, también sea
buena.
Para hacer de esto una realidad,
necesitamos que nuestra vida espiritual
crezca, y esta solo crece en la medida en
que se ejercita.
ENCANTO PERSONAL
El encanto personal es una arma El encanto es una cualidad innata
secreta. y no se adquiere con trucos,
como es el de fruncir la nariz o
El encanto personal es un aura, un dar un tono risueño a la voz.
perfume invisible que flora en el aire. Existe una sensibilidad interior
Es cierto fulgor en el rostro, un respecto de los otros que la
sostenido aire de satisfacción por mayoría tiene y que puede
nuestra compañía. enriquecerse si se le
presta atención.

El encanto también se revela en una


sensación de tranquilidad, en
modales correctos y llenos de
naturalidad.
Atrapa a su víctima, pero nunca
castiga y desarma desarmándose a
su vez; ataca sin herir.
VESTUARIO Y ACCESORIOS
ASESORIA DE IMAGEN:

Atreves de un estudio de tipología de su


rostro y cuerpo se elabora
un informe detallado sobre las prendas
que destacan mejor su figura, y los
accesorios, cortes y peinados que
armonizan mejor con sus funciones.
Un análisis profesional de su imagen le
permitirá descubrir que es su estilo
personal, teniendo en cuenta su edad,
las características naturalmente
favorables de su apariencia y como
desea mostrarse frente a los demás.
Un análisis de la imagen le permitirá:
1. Enfatizar los aspectos positivos
de su cuerpo y minimizar
aquellos que le desagradan.
2. Expresar su personalidad
atreves de su imagen personal.
3. Vestirse con confianza,
aprendiendo a lucir en cada
situación y entorno social.
4. Cuales son los cortes y
peinados que verdaderamente
le favorecen.
5. Organizar sus compras en base
a su estilo y necesidades y no a
los caprichos de la moda.
CONVINACION DE COLORES
 Hay que combinar colores, es decir
que tengan un mínimo de contraste
entre ellos y se vean armónicos
entre todos.

 No combine materiales muy


distintos por ejemplo: una chaqueta
de cuero con una sudadera de tela.

 Averigüe que colores van con


usted, normalmente según el color
de su piel ojos y pelo tiene colores
que le resaltan más y se le ven
mejor que otros.
 Una de las mayores
dificultades a la hora de vestir
es cómo combinar los
colores según nuestro color
de piel y el color de la propia
ropa.

 es decir, de la combinación
de colores sí que se puede
aprender mucho y tenerlo
presente.

 El color de la piel influye


mucho a la hora de optar por
una prenda de cierto color, no
todos nos van a favorecer
PIEL CLARA

A las pieles más blancas o


claras les favorecerán más los
colores como el negro, el
gris, el azul oscuro, el beige,
el blanco, el rojo, el dorado
y el plateado. Todos ellos
colores primarios y con una
tonalidad que se complementa
bien con la piel.
PIEL INTERMEDIA
Las pieles intermedias, por su
parte, se ven favorecidas por
estar entre medias, por lo que
la elección de un color u otro
es más amplia y varían desde
los ya comentados blanco,
negro y rojo, al azul oscuro,
añadiendo aquí el azul claro, el
gris o el beige.
PIEL OSCURA

pieles oscuras busca colores


que como
el blanco destaquen más la
piel, ya que el juego de
contrastes resalta y queda
muy bien. También se pueden
elegir un azul muy vistoso,
así como el amarillo, el
fucsia, el verde o el negro.
COLOR DE LA ROPA

Una vez limitados los colores


que nos favorecen más y los
que nos favorecen menos
(hecho que no impide para
que vistamos cualquiera),
vamos con el color de la
ropa.

Blanco: Es uno de los colores


comodín, combina bien con
casi cualquiera pero hay que
evitar mezclarlo con los
colores más claros porque no
resaltará tanto y no favorecerá
a quien lo lleva. Mejor con
colores más vivos
NEGRO
El que mejor combina con el
blanco, porque juntos
consiguen uno de los looks
estrellas de la moda. Negro y
blanco unidos es sinónimo de
clase si se saben llevar. La
elegancia del negro.
Además del efecto
adelgazante, lo hacen uno de
los preferidos a la hora de
vestir ya que se combina muy
bien con casi todos los colores
AZUL
Aunque si hablamos de un
color popular, el azul gana a
cualquiera. El más visto y de
los más agradecidos. La gama
de azules es tan amplia que
permite mezclarse con
cualquiera, desde el
mencionado blanco hasta casi
cualquier rojo, creando uno de
los looks más favorecedores.
Es muy difícil fallar con él.
MARRON

Otra de las opciones más


neutrales y más populares
según estilos. La dificultad
llega a la hora de
combinarlo. Para ello, se
suele apostar por colores
de su propia gama, es
decir, arena, tierra… un
color difícil pero muy
agradecido
USO DEL UNIFORME
El uniforme significa unidad en el vestuario, colores
moda zapatos y por que no y por que no hasta el
peinado.
Los uniformes existen por dos razones:
Para homogenizar a quienes lo usan y para
diferenciarlos del resto.
En una carta de presentación .
La ropa ofrece información sobre la persona que la lleva
puesta el ámbito empresarial.

según varios expertos de consultoras importantes, el


aspecto exterior de la persona debe adecuarse a la
filosofía marcada por la empresa y no a lo que nos
gustaría ponernos, llevados por nuestros gustos o
modas pasajeras.

También podría gustarte