Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE

COLOMBIA
UPTC

TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES

METERIA
MEZCLA DE MATERIALES

TEMA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA LOSA
CUBIERTAS
La cubierta es el elemento superior de las edificaciones
y tiene como función proteger a la construcción y a los
habitantes de los agentes atmosféricos: como la lluvia,
el viento, el frio, el calor la nieve.
TIPOS DE CUBIERTA
Las cubiertas suele distinguir de dos tipos:
- la cubierta plana.
- la cubierta inclinada.
Diferenciándose entre si por su inclinación respecto al plano
del suelo.
CUBIERTAS PLANAS
Son cubiertas planas las que tienen pendiente inferior al 5% ,
un ejemplo de ellas son las azoteas o terrazas.
La forma una losa de concreto armado, armado por que en
su interior esta compuesto de concreto una parrilla o malla
compuesta de varillas.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Se inicia con el armado del encofrado, para armar sobre este la
parrilla metálica cuya función es darle mayor resistencia al
concreto, luego se procede a verter el concreto previamente
preparado con las especificaciones de los planos, este se hace a
partir de cemento, grava, arena y agua. después de su
vertimiento se procede a impermeabilizarlo para su protección de
los efectos directos de la intemperie.
CARACTERISTICAS
- Recoge el agua para conducirla a los sumideros.
- Los faldones tienen poca pendiente y la evacuación es lenta.
- Ideales para climas cálidos y secos.
- Ion transitables.
- Se pueden impermeabilizar.
- De fácil mantenimiento.
CUBIERTA INCLINADA
La cubierta inclinada es aquella formada por faldones
dispuestos con una inclinación mayor del 10%. posee
una capa de protección y se compone de piezas
impermeabilizantes como tejas, colocadas sobre una
base y solapadas entre si
ELEMENTOS DE CONFORMACION
- soporte estructural. sirve de apoyo a las capas que integran la cubierta
y transmiten las cargas en forma vertical sobre los elementos de apoyo.
- aislamiento térmico. protege el ámbito interior frente a las diferentes
temperaturas.
- protección y acabado final. sobre el soporte estructural se dispone
una placa de base para el apoyo de la capa de acabado final,
facilitando el desagüe garantizando que no ingrese el agua y
colaborando con la ventilación de la cubierta
PROCESO CONSTRUCTIVO
Se procede a armar la estructura que puede ser en madera o metálica, para este caso será
en madera.
Sobre las vigas de amarre se instalan los listones de apoyo y se anclan con tornillo, luego se
coloca la cumbrera en la parte superior donde están las pendientes y se amarra con pernos,
luego se colocan las alfardas, se reparten las pendientes nivelándolos por encima separadas
a centro cada 50cm clavándolas al listón de apoyo.
Luego se inicia el entablillado de abajo hacia arriba posteriormente se procede a
colocar o instalar la teja de abajo hacia arriba, iniciando con la colocación de teja canal en
cada vértice de la cubierta. el arco mayor de la teja debe quedar hacia arriba y apoyada
sobre una capa de mortero 1:6 debidamente traslapados.
CARACTERISTICAS
- Han sido las mas usadas desde la antigüedad en arquitectura.
- Son muy fácil de construir.
- De fácil mantenimiento
- Se adapta a las condiciones del lugar.
- De mejor adaptación a los materiales del existentes.
- Ideales para climas fríos.
GRACIAS

También podría gustarte