Está en la página 1de 25

Gabriel Olarte Hernández

José Angel Jiménez González


Erick Eduardo Domínguez Flores
Saúl Hernández
Alberto Pereyra Alor
Sólida:
Grafito, bronce
poroso, teflón.
Lubricantes
Toda sustancia sólida, semisólida o
líquida, de origen animal, mineral o
sintético que tienen la misión de crear
una película entre las superficies que Pastosa:
deslizan, llenando el espacio existente Grasa.
entre ellas para mantenerlas separadas.
Al no producirse contacto directo, no
existe rozamiento ni desgaste de las
mismas y se alarga la vida útil del motor.

Líquida:
Generalmente
Gaseosa:
un aceite
Ej. El aire
Funciones
del
Facilitar la
lubricantes Mejorar el
evacuación de rendimiento del
impurezas motor
Reducir la fricción

Mantener su
viscosidad

Contribuir a la
Proteger al motor
refrigeración Proteger contra el
desgaste y la
corrosión
En que
consisten las
pruebas

Las pruebas de laboratorio se llevan a cabo para


conocer con precisión su calidad, grado de
contaminación o su deterioro, de tal forma que el
usuario pueda contar con información suficiente para
la toma de decisiones o simplemente para conocer
como está el líquido aislante contenido en su
maquina y por consecuencia predecir el estado del
mismo.
CONCLUSION:

Los estudios se realizan para;


-Conocer el lubricante empleado en cada
equipo.

-Optimizar el número de lubricantes a


utilizar en una instalación

-Ahorrar costos en la lubricación y


mantenimiento.

-Evitar errores al suministrar lubricantes a


equipos.
Viscosidad

Color

Resistencia a la
formación de
espuma
Flujo
Volatidad Es el punto de escurrimiento y la Estabilidad
viscosidad son primordiales en los Capacidad que tiene el lubricante
Capacidad que tiene el lubricantes y estos se reducen a de mantener sus características
lubricante de evaporarse; medida que la temperatura durante el tiempo que se opere el
depende directamente de aumenta, estas características motor, la estabilidad se ve
la base del aceite y no también dependen directamente afectada por el ambiente de
de la base del aceite pero se operación tales como:
puede mejorarse con pueden mejorar con los aditivos, temperatura, oxidación y
ningún aditivo, para este se usan depresores de punto de contaminación con agua,
caso se requiere que sea escurrimiento y modificadores de combustibles sin quemar o ácidos
baja. viscosidad para lograr el flujo que limitan la vida útil del aceite.
adecuado a altas temperaturas.

Compatibilidad Densidad
Los lubricantes deben ser Se mide por comparación
Químicas

compatibles con los materiales entre los pesos de un volumen


de los componentes del determinado de ese aceite, y
sistema. El lubricante debe ser el peso de igual volumen de
compatible con los sellos, agua destilada, que se toma
rodamientos, embragues, etc. como unidad a igualdad de
Algunos aditivos pueden influir temperatura que normalmente
en tales características. es de 15°C.
Acción
Untuosidad detergente Acidez
También "adherencia" del Permite que los conductos del Los aceites minerales utilizados
aceite mide la mayor o menor motor se encuentren siempre presentan una cierta acidez
capacidad de los aceites limpios, evitando la formación que debe ser mínima para que
lubricantes a adherirse a las de lodos. Una forma de no ataque la superficie de las
superficies que impregna, determinar si el aceite utilizado piezas con las que está en
manteniendo entre las es de tipo detergente, es que contacto.
superficies en movimiento una al usarlo, después de un cierto
lubricación constante. tiempo cambia de color.

Se especifica en los aceites como


Punto de
medida precautoria contra riesgos
de incendio. Depende de los
combustión
Punto de compuestos ligeros del aceite y es Se alcanza el punto de

Químicas
combustión si prolongamos el
inflamación muy sensible a los contaminantes
inflamables. ensayo de calentamiento
También es un indicador de las hasta sobrepasar el punto de
pérdidas por evaporación bajo altas
temperaturas de operación.
inflamación. Notaremos que el
-Para la prueba se utiliza la copa aceite se incendia de un
abierta CLEVELAND. (También se modo mas o menos
mide con el método ASTM D93 con permanente, ardiendo durante
la copa cerrada Pensky Martens. unos segundos.
Viscosidad
Es la propiedad física de un fluido que
ofrece una resistencia interna al fluir.
- Para medir la viscosidad se emplean
Físicas varios instrumentos, llamados
viscosímetros:
Los mas empleados son los capilares
para viscosidad cinemática y los
viscosímetros Saybolt Universal.
La unidad para la viscosidad
cinemática es el centistoke (cs).
Resistencia a la
formación de Color
espuma
La espuma disminuye la Cuando observamos un aceite
cantidad de lubricante que se lubricante a través de un
suministra a las diferentes recipiente transparente, el
áreas que requieren la color nos puede dar idea del
lubricación y puede provocar grado de pureza o de refino
daños a componentes como del mismo.
la bomba de aceite.

También podría gustarte