Está en la página 1de 10

ANTEPROYECTO DE TESIS

1.5.-EI Anteproyecto de tesis


 Es la planeación formulada para preparar y organizar
la ejecución de una tesis de grado o titulo profesional
 Expresa y exige el conocimiento sobre un tema
determinado. Aporta información y conocimiento de un
área. Para ello es importante el dominio de aspectos
generales de la actividad investigadora: epistemología,
lógica, metodología de la investigación, estadística
computarizada, identificar problemas, plantear
hipótesis y comprobarlas
 Para hacerlo, no basta acumular conocimientos, sino
disponer medios para reflexionar y crear nuevo
conocimiento.
1.5.-EI Anteproyecto de tesis
 Es necesario tener la idea de lo que se va a investigar,
de su procedimiento y perfeccionarla
 En la concepción de cómo es el plan, la estructura y la
estrategia de investigación, es significativo el Diseño
General de Investigación.
 Existe relación estrecha entre proceso de investigación
y estructura del anteproyecto, se complementan.
 Propuesta de proceso de una Tesis tiene cuatro fases:
preliminar, planeación, desarrollo e informe final. En
orden lógico.
1.5.-EI Anteproyecto de tesis

Fase preliminar Elección del tema de estudio


Actividad exploratoria preliminar
Hallazgo del problema de investigación
Titulo
Fase de elaboración del
Descripción de la realidad
proyecto
Formulación del problema
Formulación de objetivos
Justificación
Elaboración del marco teórico conceptual
Formulación de hipótesis
Diseño especifico
Aspectos administrativos
1.5.-EI Anteproyecto de tesis

Fase de desarrollo Elaboración de instrumentos


Recopilación de datos
Sistematización de información
Interpretación de datos
Fase Final Redacción del informe
Presentación del informe
Sustentación y aprobación

En la fase preliminar destaca la exploración, que conduce


a la formulación del problema, allí se decide la
naturaleza, exigencias, aspectos estructurales del
anteproyecto, la lógica de investigación, la estrategia y su
administración
1.5.-EI Anteproyecto de tesis
 El aspecto administrativo es parte del
anteproyecto. Contiene cronograma de
actividades según posibilidades y condiciones del
plan, en función del problema, naturaleza, dimensión,
alcance, etc. También incluye el presupuesto.
 El anteproyecto se convierte en proyecto,
cuando es aprobado por la autoridad
universitaria (Jurado y Consejo de Facultad),
previo trámite administrativo
1.5.-EI Anteproyecto de tesis
• Análisis de los aspectos del anteproyecto
1.-Elección del tema de estudio, que sea de su dominio, o
afición, o vocación. A veces se lo ofrecen.
2.-Actividad exploratoria preliminar, averigua si hay
investigaciones afines
3.-Hallazgo del problema de investigación, se establece en
forma precisa lo que se investigará, identificará y enunciará
el problema,
4.-Enunciado del titulo, que sea breve, que exprese las
relaciones a estudiar,
5.-Formulación del problema, del enunciado interrogativo, o
relación entre aspectos o fenómenos dinámicos, que
determina los pasos, condiciones, posibilidades y alcances
de la investigación
1.5.-EI Anteproyecto de tesis
Análisis de los aspectos del anteproyecto
5.-Formulación de objetivos, precisando que se va a lograr
al realizar la tesis,
6.-Justificación, las razones por las que se realiza, su
fundamento teórico, practico, legal y tecnológico,
dependiendo del aporte que intenta realizar,
7.-Elaboración del marco teórico, para encuadrar la
investigación en el contexto del conocimiento existente, y
que la respalde a la vez. Si es novedosa creara un modelo,
8.-Formulación de hipótesis, como respuestas tentativas,
provisionales a los problemas investigados, con auxilio de la
lógica se formularán afirmativa y condicionalmente para su
verificación
1.5.-EI Anteproyecto de tesis
Análisis de los aspectos del anteproyecto:
9.-Diseño de prueba de hipótesis, diseña las relaciones a estudiar,
operacionalizar las variables de las hipótesis a probar,
10.-Aspectos administrativos, que contiene el cronograma de
actividades, el presupuesto, indicando personal de apoyo, recursos
y fuentes de financiamiento,
11.-Elaboración de instrumentos, elaboración de los recursos con los
que se aproximará a la realidad a investigar para obtener
información útil sobre lo que quiere conocer. Los instrumentos
dependen de los fenómenos a estudiar: encuestas, cuestionarios, test,
etc.
12.-Recopilación de datos, con instrumentos elaborados se acopia la
información en bruto, siguiendo procedimientos específicos, como los
paquetes estadísticos computarizados, por ejemplo, el SPSS.
1.5.-EI Anteproyecto de tesis
Análisis de los aspectos del anteproyecto:
13.- Sistematización y clasificación de la información,
se ordena según criterios y objetivos
14,lnterpretación de datos con el uso de los
conocimientos teóricos y técnicos del tesista. Las
interpretaciones tienen márgenes de libertad, por lo
que trasuntan lo rígido y esquemático.
15.-Elaboración del Informe, según los requisitos
formales de estructura, redacción y presentación.
16.-Presentación de Tesis, según las formalidades.
17.-La sustentación, el investigador responderá las
observaciones del Jurado, en la defensa de su trabajo.

También podría gustarte