Está en la página 1de 6

El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón

 Fecha de composición: quizá 1598-1603


 Estreno: desconocido
 Editio princes: en la Cuarta parte (Madrid, 1614), antes de que Lope
asumiera el control de la publicación de sus comedias; no se
conocen manuscritos ni otras ediciones antiguas
 Género: drama histórico
 Época: aprox. 1491-93, desde Granada a las Indias y regreso
 Personajes: muchísimos, de variada condición social
 Fortuna: drama olvidado hasta la segunda mitad del XIX; nuevo
interés alrededor del Quinto Centenario del Descubrimiento;
pocas ediciones y alguna traducción, muchos estudios críticos
 Texto: ed. Ricardo Castells / ed. Biblioteca Castro en EMOTHE
El nuevo mundo… - sistema de los personajes
 Nobleza cristiana
 Reyes Católicos / Rey de Portugal / Duques portugueses y castellanos
 Otros cristianos
 hermanos Colón / Gran Capitán / Pinzón, Terrazas, … / fraile en Haití
 Moros
 Rey de Granada / Zelín / Dalifa / otros
 Indios
 Dulcan, cacique / Auté / Tacuana / Mareama, Palca, Tecué, …
 Figuras alegóricas
 Demonios / Providencia / Idolatría / Imaginación / Religión cristiana
 Otros menores
 Pajes, músicos, indios, marineros y soldados españoles, …
El nuevo mundo… – jornada 1
 Los hermanos Colón piden al Rey de Portugal que subvencione el
viaje hacia Occidente  rechazo, y decisión de pedir a Castilla e
Inglaterra [vv. 16-35 y 61-198]
 Tensión en Granada bajo los ataques cristianos
 Colón burlado por los duques en Castilla
 Zelín trata la rendición de Granada con los militares castellanos
[vv. 524-558]
 Bartolomé Colón refiere a su hermano el rechazo de los ingleses
 Escena alegórica: la Providencia empuja Colón a la empresa [acot.
712]
 Rendición de Granada y llanto del último rey moro
 Colón consigue una subvención por parte de los Reyes Católicos
El nuevo mundo… – jornada 2
 Escena del viaje en el barco, motín de los marineros, más tiempo
obtenido por Colón (tres días)
 Galanteos amorosos en una isla entre Dulcanquellín y Tacuana;
posible duelo con Tapirazú, suspendido por la llegada de los
españoles; desconcierto de los indios [vv. 1480-1557]
 Colón desembarca, bautiza la isla y hace montar una cruz; aparece
una india, Palca: dificultad de comunicación, regalos de los españoles
y maravilla de la india [vv. 1639-1663]; llegada de otros indios que
intentan arrancar la cruz [vv. 1796-1834]; disparo y miedo de los
indios [vv. 1843-1883]; Colón los tranquiliza y les pregunta si tienen
oro, recibiendo a cambio una barra; amistades y comida juntos [vv.
1971-2010]
El nuevo mundo… – jornada 3
 Colón viaja de regreso a España; los demás quedan en la Isla
Deseada y galantean a las indias [vv. 2227-2247]
 Auté va a Haití para convencer al fraile que se ha ido allí para que
vuelva a la Deseada a decir misa; episodios cómicos
 Dulcanquellín busca a Tacuana, pero Terrazas le impide encontrarla
 Llega el fraile a la Deseada y todos van a escuchar misa; visión distinta
de los ídolos Dulcanquellín-cristianos [2472-2516]; un Demonio le
aparece a Dulcanquellín y le dice que Tacuana ha sido ocultada por
Terrazas, suscitando su ira; breve escena alegórica que anuncia el
triunfo del cristianismo en las Indias [acot. 2711]
 En la batalla, unos indios arrancan la cruz, pero milagrosamente esta
vuelve a clavarse en la playa, haciéndoles rendirse [acot. 2734]
 En Barcelona Colón es recibido por los Reyes Católicos y premiado
El nuevo mundo… – fuentes y valores
 Posibles fuentes: Pedro Mártir de Anglería, López de Gómara,
Fernández de Oviedo (no pudo conocer el Diario de Colón)  son
pocas las comedias «americanas» de Lope y de otros dramaturgos
 Interpretación «onírica» y «surreal» de la historia, con alternancia
entre respeto de las fuentes y libre manipulación
 Enlace entre conclusión de la Reconquista e inicio de la Conquista
 Oposición Cristianismo vs Islam vs ídolos indios
 Visión de los indios  ingenuos, idólatras, antropófagos y
desvergonzados
 Visión de los españoles  admirados por los indios, pero no faltan
referencias críticas

También podría gustarte