Está en la página 1de 38

APLICACIÓN DE LA

DOMOTICA EN UNA VIVIENDA


MULTIFAMILIAR
Autores:
• Miranda Encarnación Joel
• Mendoza Silupu Gerson
Asesor:
• Ing. Hernan Ulloa Castro
INTRODUCCION
• Después de la aparición de dispositivos
electrónicos inteligentes como el ordenador
fue surgiendo el concepto de la
automatización del hogar: la domótica.
• El objetivo principal del uso de la domótica es
el aumento del confort, el ahorro energético y
la seguridad del hogar.
EL PROBLEMA
• En los barrios de Trujillo, las casas que existen
no son lo suficiente seguras ni cómodas para
las personas que las habitan, esto ha sido un
problema que lleva tiempo y aun no se le
encuentra una solución efectiva y rápida que
ayude a el mejoramiento de la calidad de vida
de las personas.
HIPOTESIS
• El objetivo de este proyecto es relacionar las
prácticas que he realizado en el año 2017, con
todo lo aprendido en la carrera que he
realizado de Electrónica Industrial, de ahí
estudiaremos como realizar una instalación
eléctrica, todos sus componentes y como
combinarla con el sistema de la domótica.
OBJETIVO
• Crear conciencia en las personas de que la
domótica no es solo el mejoramiento de sus
actividades cotidianas si también, el
mejoramiento y la reducción considerable de
la contaminación mundial, el ahorro de
energía y de agua en los hogares etc.
Que todos los hogares puedan poseer este
servicio, sería una inmensa ayuda a sus vidas,
al planeta y a personas que los rodean.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Realizar un estudio del estado del arte, tanto para


los conceptos de domótica, como también las
tecnologías asociadas a estos conceptos.
• Realizar un levantamiento del equipamiento y
sistemas asociados a la vivienda Domótica
• Sugerir mejoras en el equipamiento, sistemas y
procesos de automatización existente de la
vivienda
• Generar bases de diseño para viviendas de otros
segmentos económicos.
VIVIENDA MULTIFAMILIAR

 ES TODA CONSTRUCCIÓN O EDIFICIO DE


DEPARTAMENTOS O PISOS QUE ESTE INTEGRADO POR
UNIDADES DE VIVIENDA.
 RECINTO DONDE UNIDADES
DE VIVIENDA SUPERPUESTAS ALBERGAN UN
NÚMERO DETERMINADO DE FAMILIAS, CUYA
CONVIVENCIA NO ES UNA CONDICIÓN OBLIGATORIA.
 EL ESPACIO ESTA BAJO UN RÉGIMEN DE
CONDOMINIO, CON SERVICIOS Y BIENES
COMPARTIDOS;TALES COMO: CIRCULACIÓN
ESCALERAS Y ASCENSORES
MARCO TEORICO
1. ¿Qué es la Domótica?

•Conjunto de
técnicas
orientadas a
automatizar una
vivienda.
2. AREAS DE GESTION
2.1 . Confort 2.2 . Iluminación
2.3 . Seguridad 2.4 . Alarma contra
incendios
2.5 . Alarmas técnicas 2.6 . Ahorro de energía
3. ELEMENTOS DE UN SISTEMA DOMOTICO

a. Unidad de control:
Encargada de almacenar
toda la información de los
distintos elementos de
control y transmitirlas por
el bus de comunicaciones,
para que sean recibidas
por cada uno de los
dispositivos destinatarios.
b. Sensores
Son los elementos
que recogen
la información del
entorno y enviarla al
sistema de control
centralizado para que
actúe en
consecuencia.
SENSORES:
dispositivos que recogen información del mundo ‘real’ y la
entregan al sistema de control.
temperatura humedad
presencia Detector de humos
c. Actuadores
Sirven para
modificar estado
de equipos o
instalaciones.
Actuadores.
dispositivos que permiten al sistema de control ‘actuar’
sobre el ‘mundo real ’
iluminación ventilación
Calefacción motor
eléctrico
PRINCIPALES Topologías
BUS ANILLO
ESTRELLA MALLA
4. TIPO DE INSTALACION DOMOTICA

4.1. SISTEMA DE CABLEADO DEDICADO (BUS):

Estos sistemas garantizan la calidad


de la señal de las ordenes
transmitidas al disponer de
un cableado dedicado solo para esa
necesidad.
Instalación de un sistema BUS
Sistema BUS con sensores y actuadores
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE LUCES
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE PERCIANAS
SISTEMA DE GESTION DE LA ENERGIA
CONCLUSIONES
• Es necesaria una pre instalación.
• El protocolo a usar determinara los servicios
y posibilidades de una futura ampliación de
los mismos.
• Hay pocos usuarios dispuestos a pagar los
costos adicionales que implica una vivienda
inteligente.
RECOMENDACIONES
• Para la instalación de la vivienda inteligente
deben ser profesionales calificados.
• Estimular a la comunidad estudiantil en la
investigación de esta tecnología para lograr un
mayor avance en prototipos domóticos.

También podría gustarte