Está en la página 1de 4

“Facultad de Ciencias Jurídicas, Empresariales y Pedagógicas”

• VICTORIA VARGAS DIAZ


• FLAVIO QUINTANILLA VELÁSQUEZ
• ADRIANA GALARZA CURASI
• CARLOS QUISPE MAYTA
Antecedentes.
Artículo 1215.- Si uno de los deudores solidarios llega a
ser heredero del acreedor o éste llega a serlo de uno de
los deudores, la confusión no extingue la obligación
respecto de los de más, sino en la parte
correspondiente al acreedor o al deudor.

Para Felipe Osterling la consolidación puede ser tanto


parcial como total, la primera se configura cuando
concurran en una misma persona respecto al integro de
una obligación y en el caso de la segunda, cuando
concurran en una misma persona
Concepto.
La consolidación, también llamada confusión es un modo extintivo que se produce cuando las
dos calidades opuestas de acreedor y deudor vienen a reunirse en una misma persona, y la
relación obligatoria se extingue por que tales calidades se excluyen.

Cuando los Patrimonios del acreedor y del


ROMERO L. La consolidación o confusión deudor se reúnen en una misma persona, la
es un caso especial y conforme a la obligación no puede sobrevivir, dejando así la
doctrina, no debe ser considerada como imposibilidad de cumplirse la obligación, esta es
un medio de extintivo de la obligación obvia, absoluta y material, ya que nadie puede
sino como una imposibilidad de ejecución ser deudor y acreedor de si mismo; nadie puede
tener acción contra su propio matrimonio
Casos en los que se Produce la Obligación.

Casos:

En contrato o un
En obligaciones a Por acto inter Por causa de
acto Ilícito o una
plazo vivos muerte
disposición de ley

También podría gustarte