Está en la página 1de 7

MEMORIAL

CONCEPTO
• SOLO ES UN DOCUMENTO SEMEJANTE A LA SOLICITUD
CUYA PETICIÓN ES DE INTERÉS COLECTIVO O PÚBLICO. SE
DIRIGE A LOS ORGANISMOS ESTATALES O PRIVADAS;
JAMÁS A LAS PERSONAS NATURALES. POR LA TANTO, EL
MEMORIAL SE PUEDE SEÑALAR COMO UN RECURSO,
PEDIDO QUE ES USADO POR LOS MIEMBROS DE LA
COMUNIDAD SOCIAL, SOLICITANDO ALGO EN BIEN DE LA
COLECTIVIDAD. POR EJEMPLO MEJORAS DE ASFALTADO,
AGUA POTABLE, LUZ ELÉCTRICA, VÍA DE COMUNICACIÓN,
PARTIDAS ECONÓMICAS PARA MEJORAMIENTO URBANO O
RURAL, ETC.
PARTES DE UN MEMORIAL
• DESTINATARIO: CARGO ADMINISTRATIVO DEL FUNCIONARIO.
• SUMA O SÍNTESIS : SÍNTESIS DE LO QUE SE PIDE.
• DATOS GENERALES DE LOS SOLICITANTES O IDENTIFICATORIOS DE LOS
PETICIONARIOS.
• CUERPO O CONTENIDO: EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS (EXPONIENDO
NECESIDADES, EXPONIENDO RAZONES DE HECHO Y DERECHO.
• REMATE O FRASE FINAL:
• LUGAR Y FECHA:
• FIRMA DE LOS SOLICITANTES:
OBSERVACIONES
• TAMBIÉN PUEDE INICIAR EL MEMORIAL CON EL LUGAR Y LA FECHA.
• EL CUERPO O EXPOSICIÓN DE MOTIVOS SE DIVIDE EN PÁRRAFOS NUMERADOS.
• LOS FIRMANTES DE UN MEMORIAL DEBEN SER CIUDADANOS MAYORES DE
EDAD, HOMBRES Y MUJERES.
• ELMEMORIAL ES UN DOCUMENTO CUYA EXTENSIÓN DEPENDE DE LOS
ASUNTOS, MOTIVOS, ARGUMENTOS DE LAS PETICIONES O QUEJAS QUE SE
FORMULAN.
• E ENTIENDE QUE UN MEMORIAL DEBE SER FIRMADO POR VARIAS PERSONAS
.CUANTO MAYOR SEA SU NÚMERO, MAYOR SERÁ LA ATENCIÓN QUE SE PRESTE
A LA PETICIÓN QUE SE FORMULA O LA QUE SE ELEVE.
EJEMPLOS:
GRACIAS

También podría gustarte