Está en la página 1de 7

INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE

SISTEMAS Y TECNOLOGIA DE INFORMACION


CIBERSEGURIDAD
INTEGRANTES:
• Yauri Barrios Angel
• YBAÑEZ ALBERCA CESAR
• VITO SOTO,JIREH
• ZARATE CHAVEZ,DIEGO
¿QUE ES LA
CIBERSEGURIDAD?
La ciberseguridad se define como una capa de protección para los
archivos de información, a partir de ella, se trabaja para evitar todo
tipo de amenazas, las cuales ponen en riesgo la información que es
procesada, transportada y almacenada en cualquier dispositivo.
EL PERFIL DE
CIBERSEGURIDAD:
Es un hecho que, en esta sociedad que hoy en día es más global, móvil y digital, los
riesgos que se relacionan con la seguridad de información se multiplican, es por ello
que los expertos en la ciberseguridad se encuentran muy demandados en el mercado
laboral, y cada día este número aumenta.
Las empresas necesitan de estos profesionales ya que saben que la prevención es la
clave para proteger la información y no verse inmiscuido en situaciones de debilidades
con secuelas inmensas para dichas empresas. Por tanto, estar formado en
ciberseguridad es una muy buena opción para encontrar empleo a día de hoy.
¿CUALES SON LAS AMENAZAS
MAS COMUNES?
A pesar de que los ataques informáticos están a la orden del día y se van renovando de
forma continuada, podemos decir que existen varias amenazas que son comunes y
habituales dentro de este sector. Nos estamos refiriendo a la ciberguerra, el
ciberterrorismo y el cibercrimen. ¿En qué consiste cada una de estas amenazas?

• Ciberguerra
• Ciberterrorismo
• Cibercrimen
Fases de la
ciberseguridad
Protegerse ante los peligros de la era actual implica llevar a cabo
procesos de ciberseguridad que se sustenten sobre su efectividad y para
hacerlo, hay que conocer las fases en las que aplicarlos. Podemos dividir
el proceso en tres fases concretas que suelen ser temario habitual del
máster en seguridad empresarial: prevención, localización y reacción.

• Prevención
• Localización
• Reacción
HERRAMIENTAS PARA
AUMENTAR LA SEGURIDAD :

• La protección contra el código malicioso malware


• La protección antifraude o phishing
• Ser previsivos
• Protección de comunicaciones

También podría gustarte