Está en la página 1de 10

“ENLACES QUÍMICOS”

QUÍMICA
GRUPO 1FV
UNIDAD 3:
INDICAR LAS CONDICIONES DE FORMACIÓN QUE
PERMITE PREDECIR LA FORMACIÓN DE UN
ENL ACE COVALENTE, IÓNICO, METÁLICO

EQUIPO NOBLE:
ROMEL ARTURO SOLÍS PECH
ALBIR ISAÍAS CANCHE MATU
ENLACE QUÍMICO

• Enlace significa unión. Es la fuerza existente dos


o más átomos que los mantienen unidos en las moléculas.
Al producirse un acercamiento entre dos o más átomos,
puede darse una fuerza de atracción entre los electrones de
los átomos y el núcleo de uno u otro átomo.
ENLACE IÓNICO

• Está formado por metal + no metal


• Los Metal tienden a perder electrones, uno o más de uno
• Los No metales ganan electrones
• No forma moléculas verdaderas, existe como un agregado de aniones (iones
negativos) y cationes (iones positivos).
LOS COMPUESTOS FORMADOS POR
ENLACES IÓNICOS
• Son sólidos a temperatura ambiente, ninguno es un liquido o un gas.
• Son buenos conductores del calor y la electricidad.
• Tienen altos puntos de fusión y ebullición.
• Son solubles en solventes polares como el agua
ENLACE COVALENTE

• Está basado en la compartición de electrones. Los átomos no ganan ni pierden


electrones, COMPARTEN.
• Está formado por elementos no metálicos. Pueden ser 2 o 3 no metales.
• Pueden estar unidos por enlaces sencillos, dobles o triples, dependiendo de los
elementos que se unen.
LOS COMPUESTOS UNIDOS POR
ENLACES COVALENTES
• Los compuestos covalentes pueden presentarse en cualquier estado de la materia:
solido, líquido o gaseoso.
• Son malos conductores del calor y la electricidad.
• Tienen punto de fusión y ebullición relativamente bajos
ENLACE COVALENTE POLAR

• Cuando un mismo átomo aporta el par de electrones, se dice que el enlace


covalente es polarizado.
• Enlace sencillo: se comparten 2 electrones de la capa de valencia.
• Enlace doble: se comparten cuatro electrones, en dos pares, de la capa de valencia.
• Enlace triple: se comparten 6 electrones de la capa de valencia en 3 pares.
• Enlace cuádruple: es la unión de 8 electrones de la capa de valencia en 4 pares .
• Enlace quíntuple: es la unión de 10 electrones de la capa de valencia en 5 pares.
ENLACE COVALENTE APOLAR

• Cuando el enlace lo forman dos átomos del mismo elemento, la diferencia de


electronegatividad es cero, entonces se forma un enlace covalente no polar.
• El enlace covalente no polar se presenta entre átomos del mismo elemento o
entre átomos con muy poca diferencia de electronegatividad.
ENLACE METÁLICO

• los átomos se transforman en iones y electrones, en lugar de pasar a un átomo


adyacente, se desplazan alrededor de muchos átomos. Intuitivamente, la red
cristalina metálica puede considerarse formada por una serie de átomos alrededor
de los cuales los electrones sueltos forman una nube que mantiene unido al
conjunto.
COMPUESTOS UNIDOS POR ENLACES
METÁLICO
• Los metales poseen algunas propiedades características que los diferencian de los
demás materiales. Suelen ser sólidos a temperatura ambiente, excepto el
mercurio, y tienen un punto de fusión alto.
• Es un enlace fuerte, primario, que se forma entre elementos de la misma especie.
• Los elementos con un enlace metálico están compartiendo un gran número de
electrones de valencia, formando un mar de electrones rodeando un enrejado
gigante de cationes.

También podría gustarte