Está en la página 1de 44

SERVICIOS DE TRANSPORTE

A - (continuación)
Logística y Operación

P. Reyes / sept. 2009


TRANSPORTE AÉREO
Transporte aéreo
 Es el más seguro
 Transporte aéreo regular (líneas aéreas)

http://notevayas.wordpress.com/2008/11/10/dhl-devastada-por-crisis/
Transporte aéreo
 Transporte aéreo no regular (bajo
demanda

http://www.terracargo.cl/esp_transporte_aereo.html
http://www.terracargo.cl/esp_transporte_aereo.html
Transporte aéreo
 Por aire los bienes, mercancías y
productos, arriban de manera mucho más
rápida que si lo hicieran por barco o
transporte terrestre.

http://www.galvan.com/guadalajara.aspx
Características del transporte aéreo
 Es el medio de transporte de mercancías
más rápido.

 Ideal para el transporte de mercancía


urgente, perecedera, de poco volumen y
alto valor.
 El costo de transporte es el más elevado
de todos.
IATA

http://www.arabital.com/iatacq.asp
TRANSPORTE
MULTIMODAL
Transporte multimodal
 El transporte multimodal se caracteriza
por la utilización de varios medios de
transporte al amparo de un único
documento.
 Consiste en combinar diferentes modos
de transporte con la utilización de
unidades de carga intermodales (UTI), es
decir, contenedores, cajas móviles o
semirremolques.

http://www.bayernhafen.de/cms/index2_en.php/81fe3e/173/1020/
Contenedores

http://fotografiandohistorias.wordpress.com/2009/02/05/los-containers/
Tipos de transporte multimodal
 Combinación ferrocarril-carretera.
 Combinación marítimo-carretera.
 Combinación marítimo-ferrocarril.

http://www.tm.co.cr/indexini.html
Ventajas del transporte multimodal
 Reducción de manipulaciones: para volver a
cargar mercancía a, por ejemplo, un ferrocarril se
manipula un contenedor completo
 Reduce costos y plazos de transporte: ya que se
combina, el modo de transporte más adecuado.
 Simplicidad de documentación: todo el trayecto
se realiza al amparo de un único documento de
transporte.
 Reducción de controles e inspecciones: debido a
que en este tipo de transporte se sellan los
contenedores.
PROPIEDAD DE LOS
MEDIOS
Propiedad de los medios
 Transporte propio
 Transporte contratado
◦ A empresas
◦ A autónomos
◦ Mixto

http://slotcamion.iespana.es/flota_camiones.htm
Tipo de transporte
 Por función:
◦ De aprovisionamiento
◦ De distribución física

 Por contenido
◦ Viajeros
◦ Mercancías
◦ Mixto
Tipo de transporte
 Por tipo de mercancía:
◦ A granel, bultos
◦ Peligrosa, no peligrosa

 Por condiciones de temperatura


◦ Isotermo
◦ Refrigerado (>0º)
◦ Frigorífico (<0º)
◦ Temperatura controlada
Tipo de transporte
 Por modo:
◦ Monomodal
◦ Multimodal

 Por territorio
◦ Local
◦ Regional
◦ Nacional
◦ Internacional
Tipo de transporte
 Por frecuencia:
◦ Regular
◦ Discrecional

 Por distancia:
◦ Capilar (entregar y recoger)
◦ Larga distancia (>2.5 horas)
Tipo de transporte
 Por régimen de carga:
◦ Carga completa (de un origen a un destino)
Tipos de transportistas
 Agente de transporte de carga fraccional

http://www.cetm.es/pagina3/Documentacion/R
AL/CargaFraccionada/ral1.htm
Transitario (Forwarder)

http://www.sea-world.com/transcargo/
Tipos de transportistas
 Operador logístico de almacenaje y
distribución

http://www.logismarket.es/naeko-logistics/operador-logistico-integral-
operaciones-de-carga-descarga/1244130578-1187946-p.html
Tipos de transportistas
 Arrendador de vehículos de transporte

http://www.evisos.com.mx/fotos-del-anuncio/66123
Tipos de transportistas
 Transportista discrecional
 Tipo de servicio: urgente, 1ª. Hora, 24 hrs.

http://es.negocius.com/fotos-franquicia-mrw_fp121.html
SELECCIÓN DE TIPO DE
TRANSPORTE
Criterios de selección del
transporte
 Técnicos

http://chinchaalta.olx.com.pe/trasnporte-de-materiales-de-construccion-y-o-
agregados-iid-24145235
Criterios de selección del
transporte
 Técnicos

http://chinchaalta.olx.com.pe/trasnporte-de-materiales-de-construccion-y-o-
agregados-iid-24145235
Criterios de selección del
transporte
 Geográficos

http://www.voyagesphotosmanu.com/mapa_san_luis_potosi.html
Criterios de selección del
transporte
 Reglamentarias

http://www.elpais.com/fotografia/sociedad/camion/transporte/c
erdos/elpfotsoc/20030616elpepisoc_1/Ies/
http://www.pezzaioli.it/es/content/view/76/107/
Carne en canal

http://www.actiweb.es/furenplas/pagina2.html
Criterios de selección del
transporte
 Económicos

http://ciudadbarcelona.olx.es/el-rey-del-
transporte-barato-y-seguro-minimudanzas-bcn-
madrid-iid-38089366

http://spiderpig.es/transporte-barato-y-seguro/
Criterios de selección del
transporte
 Políticos y sociales

http://cronicadesociales.wordpress.com/2009/0
1/15/protestan-por-subsidio-a-transporte/
Criterios de selección del
transporte
 Tiempo de tránsito

http://transport.coralie.free.fr/esp/html/Estado-civil.html
Criterios de selección del
transporte
 Tiempo de tránsito

http://colombia.acambiode.com/producto_075
47525966596054545128006011245.html
http://nicaragua.acambiode.com/catalogo_productos
_7916050082870676857705554574549.html
Criterios de selección del
transporte
 Entregas puerta a puerta

http://www.nevasport.com/noticias/d/15412/vai
l-resorts-compra-colorado-mountain-express
Criterios de selección del
transporte
 Sensibilidad al clima

http://www.eluniversal.com.mx/notas/561719.html
Criterios de selección del
transporte
 Manipulación

http://www.premiertransportati
http://www.pwhfz.com/?page_id=473 on.com/services/crossdock.htm
Criterios de selección del
transporte
 Seguridad del transporte

http://tlc.discovery.com/family/back-to-
school/school-transportation-safety.html
Criterios de selección del
transporte
Frecuencia de viajes

 La mayor es carretera
 Ferrocarril
 Vía aérea

 La menor es vía marítima


http://fox.presidencia.gob.mx/actividades/?cont
enido=23762
Criterios de selección del
transporte
Impacto medioambiental

http://www.t21.com.mx/news/news_display.php
?story_id=10422
Criterios de selección del
transporte
Precio
 En términos de tonelada por kilómetro
recorrido, el modo cuyo costo unitario es
menor es el transporte marítimo, seguido
del ferrocarril, la carretera y la vía aérea.

http://www.avoperla.com.mx/empaque.html
Otros criterios
 COSTO: — Tarifas. — Costo total. — Relación
costo/servicio.

 COMERCIAL: — Imagen. — Nivel de servicio.


Rapidez, fiabilidad. — Experiencia. Seguridad. —
Organización. Seguimiento del envío. — Tratamiento
de las reclamaciones. — Disponibilidad del servicio,
fechas y horarios de recepción.

 TRÁFICO: — Distancias a recorrer. — Volumen y


tonelaje por expedición y total. — Regularidad del
tráfico. — Naturaleza de las cargas. — Infraestructura
existente. — Plazos de entrega.

También podría gustarte