Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Mayor de San

Marcos
Facultad de Matemática
Escuela de Investigación Operativa

5) Guía de redacción 3: etapas

Alicia Riojas Cañari


aliriojas@hotmail.com
08/09/2016
Etapas al redactar
1º Informarse acerca del tema.
2º Establecer exactamente el tema del texto. (Focalizar)
3º Buscar ideas sobre el tema elegido en particular.
4ºOrganizar las ideas en un esquema, y escribir en cada sub-
parte la idea principal.
4.1.En esta etapa debe tenerse en cuenta, además, las
siguientes pautas.
Programar la división de párrafos. (Puede ser uno o dos
por cada parte del esquema).
Verificar que la secuencia de párrafos guarde relación entre
sí.
5º Escribir una primera versión.
6º Revisar la primera versión, con el fin de obtener un
texto libre de errores. Para ello se debe prestar atención
a los siguientes aspectos:
- Revisar los conectores y elementos de referencia.
- Revisar la consistencia de definiciones, ejemplos, clasificaciones
y comentarios, etc.
- Verificar las conexiones entre ideas específicas y entre párrafos.
- Revisar la solidez de los argumentos.
1º Informarse acerca del tema.
1. Buscar bibliografía que puede ser libros, artículos de revista, Tesis,
páginas web de procedencia académica, respaldada por una Universidad
y/o de autores de reconocido prestigio.
2. Observar las referencias bibliográficas y en lo posible, buscar las
fuentes originales.
3. Registrar los datos del documento para poder realizar la referencia
bibliográfica correspondiente.
4. Crear carpetas con documentos digitales organizados por temas.
5. LEER LOS DOCUMENTOS y hacer extractos, resúmenes, citas entre
otros.
2º Establecer exactamente el tema del
texto. (Focalizar)
1. Determinar con claridad y precisión el objetivo
2. Identificar las interrogantes que deben ser
respondidas por el texto (las cinco W y dos H)
3. Identificar la problemática (situación deseada,
situación real, casusas y efectos)
3º Buscar ideas sobre el tema elegido
en particular.
1. Hacer una lluvia de ideas
4º Organizar las ideas en un esquema,
y escribir en cada sub - parte la idea
principal.
4.1. Establecer una jerarquía de temas y sub-temas

4.2. Hacer un esquema, en esta etapa debe tenerse en


cuenta, además, las siguientes pautas.
• Programar la división de párrafos. (Puede ser uno o dos
por cada parte del esquema).
• Verificar que la secuencia de párrafos guarde relación
entre sí.
4.3. Redactar
Tarea para el lunes 12
Corregir el texto: el auto del futuro

También podría gustarte