Está en la página 1de 16

Geología Estructural,

comportamiento
mecánico de las rocas
Geología Física
Docente: Ing. Galo Alban
Ayudante de Catedra: José Merino
Periodo: Marzo 2019- agosto 2019
Logotipo aquí

Esfuerzo y deformación
en la corteza terrestre
Deformación
Los cambios resultantes de la deformación
elástica son recuperables; es decir, igual que
ocurre con una cinta de goma, la roca volverá
prácticamente a su tamaño y forma originales
cuando cese el esfuerzo.

Una vez sobrepasado el límite elástico


(resistencia) de una roca, ésta fluye
(deformación dúctil) o se fractura
(deformación frágil). Los factores que influyen
en la resistencia de una roca y, por tanto, en
cómo ésta se va a deformar son la
temperatura, la presión de confinamiento, el
tipo de roca, la disponibilidad de fluidos y el
tiempo

https://es.wikipedia.org/wiki/Plegamiento
Campo de
esfuerzos
Fuerza y esfuerzo
FUERZA es lo que tiende a poner en
movimiento los objetos estacionarios o a
modificar los movimientos de los cuerpos
que se mueven

ESFUERZO,es la cantidad de fuerza


aplicada sobre un área determinada. La
magnitud del esfuerzo no es simplemente
una función de la cantidad de fuerza
aplicada, sino que también está
relacionada con el área sobre la que la
fuerza actúa.

http://www.insugeo.org.ar/libros/misc_21/05.htm
Respuesta
mecánica a los
esfuerzos en rocas
Respuesta mecánica
a los esfuerzos en
rocas

Logotipo aquí
Respuesta mecánica
a los esfuerzos en
rocas

Logotipo aquí
Campo de esfuerzos

Logotipo aquí 9
Deformación en rocas, fallas listricas y
circulares

Logotipo aquí 10
Fallas inversas o de
cabalgamiento

Logotipo aquí 11
Pliegues.
• Ante esfuerzos compresivos
y previo a la ruptura, las
rocas pueden responder
formando ondulaciones,
denominadas pliegues.

• La mitad superior de los


pliegues (convexas) se
denominan anticlinal y la
mitad inferior (cóncavas)
sinclinal.

http://www.insugeo.org.ar/libros/misc_21/05.htm
Logotipo aquí 12

Logotipo aquí

13

Logotipo aquí

14
“ ”
Logotipo aquí 15
Bibliografía

Tarbuck E. Lutgens L. “Ciencias de la Tierra UNA INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA FÍSICA”


Octava edición

http://www.insugeo.org.ar/libros/misc_21/05.htm

R. Groshong, (2006) 3-D Structural Geology , (2nd ed.) © Spr inger-Verlag Berlin H eidelberg
1999, 2006

16

También podría gustarte