Está en la página 1de 33

Enfoques modernos de la

Administración
Docente: Giselle Pinochet
Estrategia y prospectiva
Estrategia: abordajes conceptuales

Mintzberg Porter Drucker

• Plan: una guía para abordar una situación específica, pauta de


acción, una maniobra para ganarle al competidor.
• Posición: ubica a la organización en el medio ambiente elegido
o nicho; en términos económicos.
• Perspectiva: implica una manera particular de percibir el
mundo, compartida por y entre los miembros de la
organización.
Estrategia: abordajes conceptuales

Mintzberg Porter Drucker

• Estrategia para lograr ventaja competitiva


 Liderazgo en costos
 Diferenciación de productos
Segmentación de mercado
Estrategia: abordajes conceptuales

Mintzberg Porter Drucker

• Toda organización actúa de acuerdo con una teoría de los


negocios.
• La estrategia convierte esta teoría de los negocios en
desempeño.
• Su finalidad es posibilitar que una organización alcance sus
resultados deseados en un medio ambiente impredecible
Herramientas para la gestión estratégica
Mapa estratégico/Balanced Scored Card (BSC)/ Cuadro de Mando
Integral (CMI) de Kaplan y Norton

Financiera

Valor social Cliente

Aprendizaje Proceso
Herramientas para la gestión estratégica
Prospectiva

Ejercicio
Disciplina analítico sobre Describe, no
administrativa proyecciones a predice
futuro

Complementa la
Michel Godet
estrategia
Conocimiento, innovación y
capital intelectual
Capital intelectual
Competencias y
Humano capacidades de los
trabajadores

Imagen
corporativa y
Conocimientos y
relación con
procedimientos
stakeholders

Relacional Estructural
Capital intelectual y conocimiento

La gestión del capital


intelectual surge de la
necesidad de las Capital intelectual
empresas de explotar
sus recursos
intangibles. Se
Conocimiento
pretende medir y
generar valor a través
de cada uno de ellos.
Gestión del conocimiento

Trasferencia Transformación
Disciplina
administrativa que
tiene como propósito
crear y explotar el Captura,
Innovación y
codificación y
conocimiento de creatividad
administración
manera que genere
valor para la empresa
Aprendizaje
organizacional
Gestión del conocimiento
El enfoque japonés da prioridad a lo intangible, a la cultura y el
liderazgo como variables relevantes y a la creación como principal
propósito.
El enfoque estadounidense da prioridad a la administración: captura,
codificación, administración (especialmente a través de BD),
medición de indicadores de gestión.
El enfoque europeo da prioridad a la medición del valor del
conocimiento.
Gestión de la innovación
La gestión de la innovación es el proceso mediante el cual se
aprovechan los recursos y capacidades de la empresa para generar
nuevas ideas que permitan innovar. El conocimiento está enfocado
en la innovación.
La Gestión del Conocimiento es una disciplina administrativa. El
conocimiento gestionado es aplicado en todos los niveles de la
empresa.
Ética y responsabilidad social
Ética de la organización

Indagar qué requiere la sociedad


Evaluar cómo puede contribuir a alcanzar las
Una metas sociales
organización
Definir el marco de valores que rige su actuar
ética debe
Balancear sus acciones entre la legalidad y la
legitimidad
Medir el impacto de sus acciones
Concepto de RSE

La RSE es la forma de
conducir la empresa Económico
buscando crear valor
para la empresa y la
sociedad.
Valor
El éxito de la RSE radica
en conciliar los intereses
individuales de la Social Ambiental
empresa con los
intereses comunes,
sociales y ambientales
Concepto de RSE

Las empresas deben A nivel global A nivel nacional


reconocer y • Impacto ambiental • Política y
responder a las • Producción y legislación locales
necesidades sociales, distribución de • Situaciones
bienes específicas de cada
ambientales y país
económicas del
entorno global y
nacional.
Ética, responsabilidad social y desarrollo
humano
“A las personas con capacidades básicas limitadas en
esferas como la educación y la salud, les resulta más
difícil llevar las vidas que desean. Las barreras
sociales, así como otras formas de exclusión, pueden
restringir sus opciones. En conjunto, las capacidades
limitadas y las oportunidades restringidas les impiden
lidiar con las amenazas”

PNUD (2014) pág 2.


Ética, responsabilidad social y desarrollo
humano
Objetivos de Desarrollo del Milenio

O1: Fin de la pobreza


O2: Hambre cero
O3: Salud y bienestar
O4: Educación de calidad
O5: Igualdad de género
O6: Agua limpia y saneamiento
O7: Energía asequible y no contaminable
O8: Trabajo decente y crecimiento económico
Ética, responsabilidad social y desarrollo
humano
Objetivos de Desarrollo del Milenio
O9: Industria, innovación e infraestructura
O10: Reducción de las desigualdades
O11: Ciudades y comunidades sostenibles
O12: Producción y consumo responsables
O13: Acción por el clima
O14: Vida submarina
O15: Vida de ecosistemas terrestres
O16: Paz, justicia e instituciones sólidas
O17: Alianzas para lograr los objetivos
RSE y competitividad

Mejora el
Mejora la imagen y la
desempeño
reputación
financiero

Mejor respuesta a las


Reducción de costos
necesidades del
operativos
entorno
Clústers y cadenas de valor
Cadena de valor
Una CV es el conjunto de etapas que comprenden el proceso de
producción de bienes y servicios se denomina. Cuando las etapas
se extienden fuera de las fronteras nacionales se está ante la
presencia de cadenas globales de valor.
La CV se forma por organizaciones que desarrollan actividades de
producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
Cadena de valor
Actividades de
Actividades propias
apoyo a la cadena
de la CV
de valor

Cadena de
Cadena de Cadena de
valor
valor propia valor clientes
proveedores

Actividades de Actividades de
apoyo a la CV apoyo a la CV
Cadena de valor

La administración
estratégica de la CV Cooperación Coordinación
depende de la
complejidad y
importancia de la Negociaciones
relación de mercado Colaboración
abierto
Clusters
Un cluster es la agrupación de empresas que pertenecen a un
mismo sector económico, en regiones geográficamente
cercanas.

Una Iniciativa Cluster es el conjunto de esfuerzos orientados a


mejorar la competitividad de un cluster. Supone
autoreconocimiento de los actores, liderazgo y gobernanza.
Cadena de valor, clusters y gestión de
empresas

Mayor eficiencia
Participar como
Capitalización de en procesos de
decisión
las relaciones transporte y
estratégica
logística

Contribución al Aumenta las


desarrollo capacidades
sostenible individuales
Otros enfoques y teorías
Gestión de la calidad: enfoques

Japonés Norteamericano

La mejora continua es un proceso lento pero permanente.


La calidad es responsabilidad de todos los trabajadores.
Requiere el aporte de ideas y propuestas para su mejora.
Kaizen y cultura de la calidad: proceso de mejora continua
basado en acciones específicas, simples, que no demandan
muchos recursos.
Calidad como objetivo organizacional.
Gestión de la calidad: enfoques

Japonés Norteamericano

Ciclo de Deming (PHVA), espiral de mejora continua.


Calidad como objetivo organizacional.
Filosofía de la calidad como parte de la cultura organizacional
Necesidad del entrenamiento para la gestión de la calidad
Calidad por encima de cuotas de productividad
Teoría contingencial
Estudia la relación entre
Aplica los conceptos de las variables del
la teoría sistémica ambiente con las
técnicas de
administración

Organización “formal” Ambiente y tecnología


se compone de cargos, determinan la
jerarquías y sistemas de estructura
información organizacional

También podría gustarte