Está en la página 1de 10

CURSO: ARQUITECTURA

Unidad III: NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA ARQUITECTURA


Clase 14 – Arquitectura Bioclimatica
OBJETIVO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión el estudiante elabora una lista de materiales que pueden usarse
para construir una vivienda sostenible y amigable con el medio ambiente, haciendo uso
de la investigación que realizó sobre la nuevas tecnologías y edificios inteligentes ,
mostrando coherencia , factibilidad e información actualizada
Arquitectura
bioclimática
.Facultad: Arquitectura
.Zona de investigación: Huanchaco
.Problema referencial: La Arquitectura Bioclimática en
la zona de Huanchaco.
.Línea de investigación: De acondicionamiento
ambiental y ecotécnicas
. Tema de investigación: La Arquitectura Bioclimática y
su transcendencia en las construcciones modernas de la
zona de Huanchaco.
PROBLEMÁTICA, FINALIDAD Y
ALTERNATIVAS:

DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA:

En el país estamos viviendo un crecimiento en el sector construcción muy


intenso con una dependencia a aspectos tecnológicos como son los sistemas
de climatización artificial, sistemas de ahorro energético, sistemas de
vidriados especiales, sistemas domóticas para desarrollar edificaciones
inteligentes, todo con el fin de proveer bienestar al usuario.

Pero la pregunta es, ¿se está logrando el objetivo? No será que estamos
dependiendo de la tecnología, olvidando que se puede y debe tener
bienestar desarrollando una arquitectura que aproveche las condiciones
favorables de nuestro clima y mitigue las desfavorables.
Existe la posibilidad de diseñar ambientes con bienestar integral (lumínico,
térmico y de ventilación), se ha hecho desde la antigüedad en el Perú y en el
mundo. Desde siempre ha existido lo que ahora conocemos como
arquitectura bioclimática, todas las culturas del mundo han desarrollado
soluciones que son propias a cada lugar y que se han integrado de forma
armoniosa a la naturaleza.
FACTORES DEL PROBLEMA.

Los cambios climáticos se relacionan con muchas causas o


factores en esta región es así como vemos en la zona de
huanchaco que a medida que ha pasado el tiempo una
variación en el clima que producto de ello las construcciones
de ahora han ido deteriorándose no sola y únicamente por el
uso si no por los cambios climáticos.
Hoy en día tenemos un grave problema que es la relación e
interacción del hombre con el medio ambiente; el propósito
de la arquitectura bioclimática es encontrar una armonía
entre la naturaleza y el hombre a través de diferentes obras.
CONSECUENCIAS DEL PROBLEMA

.El cambio climático nos ha llevado a que en la actualidad se realicen


diseños arquitectónicos que ayuden a que aminore el impacto
ambiental.
El calentamiento global es un fenómeno provocado por el aumento
de la concentración del dióxido de carbono. Este problema es cada
vez más preocupante ya que ha ido avanzando causando el
derretimiento del hielo de los polos y el crecimiento del nivel de los
océanos. Esto nos traería consecuencias graves a corto y largo plazo.
Por esta razón, el cambio climático ha hecho que pensemos en
formas que nos permitan actuar de manera distinta para la
protección del medio ambiente. Para esto, los arquitectos ahora
proponen diseños de edificaciones que sean adecuados para el
entorno, que aprovechen los recursos renovables y así aminorar el
impacto ambiental.
POSIBLES SOLUCIONES:

Existen diversas soluciones que se pueden dar a este problema pero el


principal seria solucionar el gasto inmensurable de energía y para ello
emplearía fuentes de energía renovables como puede ser la luz solar ya que es
fuente energética valiosa para todos, y que esto puede conseguir un gran
ahorro e incluso llegar a ser sostenible en su totalidad en diversas ciudades.
Ayuda a sustituir la casa que utiliza potentes aparatos de
climatización para resolver el problema, a una casa que integra y utiliza su
entorno y el clima para resolver sus necesidades energéticas

FINALIDAD:

El propósito de la arquitectura bioclimática es encontrar una armonía entre la


naturaleza y el hombre a través de diferentes obras. La Arquitectura Bioclimática es
importante para ayudar a frenar los problemas ecológicos que el ser humano ha
ocasionado y para aprovechar los recursos renovables de una mejor manera.
PROBLEMA TEMA SUBTEMAS

.Arquitectura bioclimática
.Arquitectura lugar y
clima
.Ahorro energético en la
arquitectura
.Metodologías en el
La Arquitectura diseño bioclimático
¿En qué manera la Bioclimática y su
arquitectura bioclimática
.Aspectos que se deben
transcendencia tomar en cuenta en un
beneficia a las
construcciones de la zona de en las construcciones proyecto bioclimático
huanchaco? modernas de la zona de -forma
Huanchaco. -orientación
-ventilación
.Arquitectura sustentable
Planificacion Urbanistica

También podría gustarte