Está en la página 1de 14

Tema 3 Derecho de Familia

• Patria Potestad
Familia Romana

Mujer
Familia Pater
Filius
romana familia
Esclavos
Familia Romana
Mujer Manus

Patria
Filius
Potestad
Pater familia
Dominica
Esclavos
Potestas

Hombre libres Mancipium


La Patria Potestad

• El poder que ejercía todo jefe


de familia, es decir, el
ascendiente de mayor edad,
sobre sus hijos y descendiente
hasta el infinito.
• Varones.
• A la muerte del paterfamilias
todos los varones se hacían sui
iuris.
La Patria Potestad
Características

• Era ejercida únicamente por los varones.


• Es perpetua, mientras viva el paterfamilia.
• La patria potestad estaba establecida en
interés del paterfamilias.
• El paterfamilia era el hombre sui iuris.
Modos de ser sometido a la
patria potestad
• El nacimiento
• La Conventio in manus
• La Adopción
• La Arrogatio
• La legitimación
El nacimiento
• Hijos legítimos nacidos en
matrimonio
• Presunción: procreados
por el marido los nacido
después de los 180 días de
contraído el matrimonio y
antes de los 300 días de
disolución salvo prueba en
contrario.
La Conventio in manus
Sufría una capitis deminutio mínima. Formas de
adquirir la manus
• La confarreatio: ceremonia de los patricios. En
presencia de 10 testigos y del gran pontífice, haciéndose
un sacrificio de honor del dios jupiter. Solemne.
• La coemptio: venta de la mujer en presencia de 5 testigos
y del librepens. (mancipatio)
• El usus: Cohabitación por un año. Para evitar caer en
manus debe separarse durante tres noches del lecho
conyugal antes de cumplirse el año.
La Adopción
• Acto por medio del cual un filiusfamilias pasaba de la
potestad de su paterfamilias originario a la potestad de otro
paterfamilias.
• Nueva familia agnaticia
• Enmancipación a través de la Triple venta. A la tercera venta
el emancipado quedaba en mancipium de un tercero o pater
antiguo. Luego el padre adoptante reivindica en juicio al
adoptado como propio.
• Adopción plena : Abuelo paterno o materno
• Adopción minus: Realizada por un extraño
La Arrogatio

• Adopción de un sui iuris


• Se trasmiten derechos del arrogado y patria
potestad sobre todas las personas libres
alieni iuris sometidas a éste.
La legitimación
• Para los engendrados fuera del matrimonio. Nacidos en
concubinato.
• Formas de legitimación
• Subsiguiente matrimonio de los padres
• Por rescripto del príncipe
• Oblación a la curia
Modos de Salir de la
Patria Potestad
• Muerte o perdida de la ciudadanía romana del
Paterfamilias.
• Emancipación: adquiere la cualidad de sui iuris.
• Disolución de la manus
• Confarreatio – disfarreatio
• Coemptio – remancipatio
• Usus – Usurpatio trinoctti
Modos de Salir de la
Patria Potestad
• Casos de disolución forzosa de la patria potestad:
• El paterfamilias pierde la patria potestad si el
filiusfamilia ocupa elevados cargos religiosos,
• Por razones de piedad o moralidad se pierde la
potestad si expone o induce al hijo o hija a la
prostitución
• Incesto
Investigar

Efectos personales Efectos patrimoniales:

• Ius vitae necisque Los peculios

• Ius vendendi • Profecticio

• Ius exponendi • Castrense

• Ius noxae dandi • Cuasi-castrense


• Adventicio

También podría gustarte