Está en la página 1de 3

CODIGO CIVIL Y PENAL

Se encuentra organizado en la siguiente manera:


•Título preliminar: Artículo I a X;
•Libro I: Derechos de las Personas: Artículos de 1 al 139;
•Libro II: Acto Jurídico: Artículos 140 a 232;
•Libro III: Derecho de Familia: Artículos 233 a 659;
•Libro IV: Derecho de Sucesiones: Artículos 660 a 880;
•Libro V: Derechos Reales: Artículos 881 a 1131;
•Libro VI: Las Obligaciones: Artículos 1132 a 1350;
•Libro VII: Fuente de las Obligaciones: Artículos 1351 a 1988;
•Libro VIII: Prescripción y Caducidad: Artículos 1989 a 2007;
•Libro IX: Registros Públicos: Artículos 2008 a 2045;
•Libro X: Derecho Internacional Privado: Artículos 2046 a 2111;
•Título final: Artículos 2112 a 2122.
Este Código tiene por objeto la prevención de
delitos y faltas como medio protector de la
persona humana y de la sociedad.

Es la recopilación de todas las sanciones para los que cometen delitos. Entonces el
Código Penal nos explica cuándo estamos cometiendo un delito y qué castigo
podríamos recibir. El jurista Julio César Castiglioni explica:

"Los delitos más comunes que contiene el Código Penal van desde los delitos contra
las personas como los que van contra el cuerpo y la salud. También se incluye los
delitos cometidos contra el patrimonio del Estado y los fraudes".

El Código Penal también otorga al juez la potestad de sentenciar de acuerdo a un


rango. La pena para un homicidio va desde los ocho hasta los 25 años de cárcel. De
acuerdo a las atenuantes o agravantes que el magistrado haya encontrado durante el
juicio. Así de claro.

También podría gustarte