Está en la página 1de 4

CODIGO CIVIL Y PENAL

Código civil es un conjunto unitario,


ordenado y sistematizado de normas
de Derecho privado, es decir, un cuerpo
legal que tiene por objetivo regular las
relaciones civiles de las personas físicas,
jurídicas, privadas o públicas. En este
último caso siempre que actúen como
particulares desprovistas de imperium.

El Código Civil del Perú es el cuerpo


legal que reúne las bases
del ordenamiento jurídico en materia
civil en el Perú. Su actual disposición
fue promulgada el 24 de julio de 1984
y entró en vigencia el 14 de noviembre
de ese mismo año.
Un código penal es un conjunto unitario, ordenado y
sistematizado de las normas jurídicas punitivas de
un Estado, es decir, las leyes o un compendio ordenado de
la legislación aplicable en materia penal que busca la
eliminación de redundancias, la ausencia de lagunas y la
universalidad: esto es, que no existan normas penales
vigentes fuera del compendio.

Los códigos penales son, en cierto sentido, la facultad


sancionadora del Estado.

El Código Penal del Perú es el cuerpo normativo que


regula actualmente los delitos y su punición en el Perú.
Fue promulgado el 3 de abril de 1991 y publicado el 8 de
abril de 1991.
La presente Ley tiene por finalidad
establecer el régimen jurídico
aplicable para que la actuación de
la Administración Pública sirva a la
protección del interés general,
garantizando los derechos e
intereses de los administrados y
con sujeción al ordenamiento
constitucional y jurídico en
general.

También podría gustarte