Está en la página 1de 28

SITUACIÓN FINANCIERA Y DE RESULTADOS

DEL NIVEL NACIONAL

Daniela Masmela
Santiago Llanes
Jenny Fuentes
Lorena Betancourt
Tatiana
Luisa Galindo
NOTA 17

Costos de financiación
Los costos de financiación consisten
en:

Los que la empresa incurre y que están relacionados con los fondos que
ha tomado prestados. Incluyen comisiones e intereses, y cargas
financieras relativas
a los arrendamientos financieros; además, incluyen las diferencias de
cambio procedentes de
préstamos en moneda extranjera en la medida en que se consideren como
ajustes de los costos de
financiación.
En el catálogo general de cuentas estos conceptos están relacionados con el
grupo Otros gastos, específicamente con algunas subcuentas de las cuentas:
5802 Comisiones, 5803 Ajuste por diferencia en cambio y 5804 Financieros. Por
tanto, para la preparación de esta nota, se debió realizar una agrupación de
diferentes conceptos al interior de estas cuentas enunciadas.

Teniendo en cuenta lo expuesto, los Costos de financiación del Nivel Nacional


sumaron $38.184,8 a 31 de diciembre de 2018, saldo que representa el 10,3% de
los Gastos totales de este nivel. La siguiente tabla muestra los conceptos, a nivel
de subcuenta, que los conforman.
En la siguiente tabla se presentan las entidades que reportaron los mayores
saldos en las subcuentas que componen los Costos definanciación relacionados
con el ajuste por diferencia en cambio
Costos de financiación por el financiamiento externo
de largo plazo en emisión y colocación de
títulos de deuda

Lo reportado por Deuda Pública Nación tanto en esta subcuenta ($15.324,5),


como en la siguientes, concernientes con los préstamos por pagar ($11.761,8) y
con la emisión y colocación de títulos de deuda ($2.728,8), representan,
sumadas, casi el 100,0% del saldo que reporta esta entidad en la cuenta 5803
Ajuste por diferencia en cambio ($29.815,6) y por lo tanto, como resulta evidente,
observando la tabla anterior, explican la mayor parte de los costos de financiación
relacionados con el ajuste por diferencia en cambio del Sector Público, aunque
también son una revelación fundamental de los Costos de financiación
relacionados con financieros y comisiones.
NOTA 18

Emisión y colocación de títulos de deuda


Hacen parte de este grupo de pasivos los siguientes conceptos a nivel de
cuentas:

Financiamiento interno de corto plazo


Financiamiento interno de largo plazo
Financiamiento externo de corto plazo
Financiamiento externo de largo plazo y Bonos y títulos de incentivo.

Con un saldo de $408.738,7 el grupo de Emisión y colocación de títulos de deuda


tiene una participación del 38,9% de los Pasivos totales del consolidado del Nivel
Nacional.
El financiamiento interno con
$286.283,6 representa el
70,0% del total
El financiamiento externo
registra $121.605,3 el 29,8%.

El financiamiento interno de
largo plazo con el 86,0% en
relación con el de corto plazo.
Los Bonos y títulos de incentivo
registran $849,8, un 0,2%
la deuda externa de conformidad con la reglamentación vigente se pacta con no
residentes, en donde la mayor participación la tiene el financiamiento externo a
largo plazo con el 98,9% superior al de corto plazo.

La deuda de largo plazo, para su pago


superior a un año, alcanza la suma de
$386.413,8, en la cual el financiamiento
interno con el 68,9% supera al
financiamiento externo.

La deuda a corto plazo corresponde a


su pago igual o inferior a un año,
presenta un valor de $21.475,1 y la
mayor participación está en el
financiamiento interno con el 93,6%
frente al externo
NOTA 19

PRÉSTAMOS POR PAGAR


Financiamiento interno

Es aquel que, de conformidad con la reglamentación vigente, se pacta


exclusivamente entre residentes del territorio nacional
•Préstamos banca de fomento:
En lo relativo a los Préstamos banca de fomento, se destaca el valor reportado
por el Banco Agrario de Colombia

•Pasivo financiero por acuerdos de concesión:


La Agencia Nacional de infraestructurara indica que el valor: “… corresponde a
los aportes del estado pactados en los contratos de concesión, el detalle de está
cuenta se ve revelado en los bienes de uso público y ésta detallado por cada
proyecto de concesión.
Financiamiento externo

Es aquel que, de conformidad con la reglamentación vigente, se pacta con no


residentes
•Préstamos banca multilateral: Deuda Pública Nación indica que “El
financiamiento externo de largo plazo del Gobierno Nacional está integrado por la
deuda contratada con la Banca Multilateral, La Banca de Fomento y Gobiernos
Extranjeros, representa el 99.57% del endeudamiento con operaciones de
financiamiento y en el año presentó un incremento del 19%.

•Préstamos banca comercial: En lo relativo a los Préstamos banca de fomento, se


destaca el valor reportado por Ecopetrol S.A.

•Préstamos de vinculados económicos: En cuanto al valor reportado por la


Refinería de Cartagena, es importante señalar que, los préstamos están
registrados a su costo amortizado, el cual corresponde al valor presente de los
flujos de caja, descontados al tipo de interés efectivo.
NOTA 21
BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS Y PLAN DE
ACTIVOS
BENEFICIOS A EMPLEADOS

RETRIBUCIONA TRABAJADORES

UN GASTO
UN PASIVO
BENEFICIO POSTEMPLEO 1. U.A.E DE GESTION PENSIONAL Y
CONTRIBUCIONES PARAFISCALES
Cálculo actuarial de futuras pensiones; 14,1%

Pensiones de jubilación
patronales; 1,5%
Cálculo actuarial de cuotas
partes de pensiones; 0,7%
Otros conceptos de
Cálculo actuarial de pensiones actuales; 83,6% Benefios posempleo - 2.. ECOPETROL
Pensiones; 0,1%

3.. MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL


BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A LARGO
PLAZO Y PLAN DE ACTIVOS

● Los Beneficios a los empleados a largo plazo $6.546,6, corresponden


al 2,7%, del total de los Beneficios a los empleados con $241.727,1.
CALCULO ACTURIAL DE FUTURAS PENSIONES
● 1. RESERVA DE PENSIONES AL PERSONAL ACTIVO

● 2. GASTOS DE INHUMANACION O AUXILIOS FUNERARIOS FUTUROS

● 3. BONOS PENSIONALES
METODO DE LA UNIDAD DE CREDITO PROYECTADO

● Tasa de descuento
● Tasa de incremento salarial
● Tablas de mortalidad RV 08
BENEFICIO A EMPLEADOS A CORTO PLAZO

● Los Beneficios a los empleados a corto plazo $3.272,1, corresponden al 1,5%,


del total de los Beneficios a los empleados con $241.727,1

1. POLICIA NACIONAL

2. FISCALIA GENERAL DE LA NACION

También podría gustarte