Está en la página 1de 12

VIDEO CONFERENCIA 2

CONCEPTO
• La Video Conferencia es un sistema
interactivo que permite a varios usuarios
mantener una conversación virtual por
medio de la transmisión en tiempo real de
video, sonido y texto a través de Internet.
• Estos sistemas están especialmente
diseñados para llevar a cabo sesiones de
capacitación, reuniones de trabajo,
demostraciones de productos,
entrenamiento, soporte, atención a
3
clientes, marketing de productos, etc.
1936 Analogías simples de videoconferencias se pueden rastrear en épocas de la invención de
hasta la televisión por lo general, se componían de dos sistemas de Circuito cerrado de
1940 televisión conectados a través de cable coaxial o radio.
Las redes digitales de transmisión de telefonía se hizo posible, como RDSI, asegurando una
1980
velocidad mínima para vídeo comprimido y transmisión de audio.
, la videoconferencia basada en IP (Internet Protocol) se hizo posible, permitiendo videoconferencias
1990 desde el escritorio o computadora personal (PC).

1992 CU-SeeMe fue desarrollada en Cornell por Tim Dorcey et al.


Intel y Microsoft trabajan juntos para una estandarización inicial de actividades para sistemas de
1995
comunicación de VoIP.
2000 La videotelefonía se popularizó a través de servicios de Internet gratuitos como Messenger o iChat.
los primeros sistemas de alta definición de video conferencia, producidos por LifeSize
2005
Communications, fueron exhibidos en la feria Interop en Las Vegas
, MashMeTV lanzaría al mercado un nuevo concepto que revolucionaría la videoconferencia: la
2012
videocolaboración.
El 19 de mayo el aventurero británico Daniel Hughles hizo la videoconferencia desde mayor altura.
2013 Para ello realizó una video llamada con un Smartphone.

HISTORIA DE VIDEO 4
CONFERENCIA
 El 20 de abril de 1964 los Laboratorios
Bell introdujeron al público el Picturephone en las
instalaciones de la Feria Mundial en Queens, New
York, la cual abrió al público el 22 de abril del
mismo año. La primera llamada duró diez minutos
y se realizó entre los ganadores de Mr y Mrs
America de aquel año.
 Cualquier asistente a la Feria Mundial podían
realizar videollamadas en una de las seis cabinas
adecuadas por AT&T y hablar durante un máximo
de diez minutos con un extraño en Disneyland
California, donde la compañía había montado un
área de demostración similar. El video transmitido
era en blanco y negro, a 30 cuadros por segundo.
5
CARACTERISTIC
AS
 Se transmite en tiempo real (sincronía) y a distancia.
 Es bidireccional.
 Puede llevarse a cabo punto a punto (dos sitios) o multipunto (más
de dos sitios). Permite la transmisión de audio, video y datos.
 Algunos de los tipos de enlaces a través de los cuales se realiza la
videoconferencia son Internet, Internet 2 (todos conectados a la
misma red de alta velocidad), ISDN (línea privada, línea telefónica
digital).
 Se puede interactuar de persona a persona, de persona a grupo o
de grupo a grupo. Es una herramienta valiosa en el ambiente
educativo y empresarial. 6
TIPOS
Existen tres tipos principales de soluciones de videoconferencias para
negocios: punto a punto, multipunto y transmisión.
1. El tipo “punto a punto” (a veces denominado “llamada individual”) es
una conexión directa entre dos ubicaciones. Es igual que una llamada
telefónica, pero con vídeo.
2. “Multipunto” permite que tres o más ubicaciones participen en la
misma videoconferencia. Varios participantes pueden reunirse
mediante vídeo de alta definición en una sala de reuniones, desde un
escritorio en el trabajo, desde un ordenador en casa, o incluso desde
un smartphone o una tablet mientras viajan.
3. La transmisión conecta la videoconferencia con otros que pueden ver
la reunión en un ordenador remoto o dispositivo móvil mediante
software en vez de hardware. Incluso se puede acceder a la
videoconferencia posteriormente mediante un navegador web. 7
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Facilita la comunicación entre personas • Coste de los equipos y líneas utilizadas
situadas geográficamente distantes y el
• Necesidad de que el profesor, y el alumno,
compartir documentos entre ellos.
tengan un mínimo de competencia para el
• Facilita la circulación de información entre las manejo técnico de los equipos.quipos y
instituciones y las personas. líneas utilizadas.
• Mayor rendimiento de las reuniones, ya que • Preparación psicológica y didáctica del
éstas han de estar perfectamente organizadas profesor para saber interaccionar tanto
debido al control del tiempo que exigen. Ahorro con los alumnos presencia
de tiempo.
• Calidad técnica de la imagen y sonidos
• Aunque requiere ciertas habilidades técnicas, emitidos, que aunque dependen de las
son fáciles de manejar. Reduce costos de características de los equipos utilizados
desplazamientos, hospedaje, dietas, etc. Facilita por lo general implican retraso en la
que un grupo de alumnos pueda compartir imagen.les físicos, como presenciales
programas, cursos y profesores especiales. Une remotos. 8
a los profesores dispersados geográficamente
• Para realizar una videoconferencia se requiere
tener una red de comunicaciones
COMO interconectando los usuarios.

FUNCIONA • Es preciso contar con un programa que facilite


la intercomunicación y que ofrezca diferentes
servicios como pizarra, compartir aplicaciones
y archivos, entre otros.
• Los usuarios deben acordar estar en línea a una
misma hora, ya que las actividades se realizan
en tiempo real.
• Se necesitan equipos cuyo hardware soporte el
tráfico de la red y permitan mantener la
videoconferencia sin mayores dificultades
técnicas.

9
10
VIDEO
CONFERENCIA 11
(video web)

También podría gustarte