Está en la página 1de 18

1

ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL


REG. CIP N° 172559
ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
2

ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL


3

ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL


4

ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL


5

Las vigas se predimensionan


generalmente en el rango del 1/10 a
1/12 de la luz libre.
Debe aclararse que el peralte o altura
de la viga, esta incluyendo la
dimensión de la losa de techo.
ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
6

El ancho de la viga varía entre el 1/2


a 2/3 veces su altura o peralte,
teniendo en cuenta un ancho
mínimo de 25 cm, con la finalidad de
evitar el congestionamiento del
acero y presencia de vacíos
(cangrejeras).
ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
7 PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS
TRANSVERSALES
 EJE HORIZONTAL DEL PLANO

𝐿/12 ≤ ℎ ≤ 𝐿/8
h
h/2 ≤ 𝑏 ≤ 2ℎ/3
b
L : longitud de viga
h: peralte de viga
ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL b: ancho de viga
8  Ancho mínimo de una viga es 250 mm (RNE E0.60)

En la práctica
h= L/10 = 500 /10 = 50cm
b= h/2= 50/2 = 25cm

Entonces vigas transversales


b= 25 cm
h= 50 cm

ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL


9 PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS
LONGITUDINALES
 EJE VERTICAL DEL PLANO (SENTIDOY-Y)

𝐿 400
h
h= = = 40 𝑐𝑚
10 10
ℎ 40
b= = = 20𝑐𝑚
b 2 2
Pero el mínimo recomendado es 25 cm base de viga
entonces b= 25 cm
h= 45 cm
ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
10

ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL


11

ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL


12

ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL


13

ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL


14

ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL


15

ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL


16

ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL


17

ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL


18

ING. CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL

También podría gustarte