Está en la página 1de 5

FACTORES DE L A

HISTORIA DEL
PUEBLO
AFROCOLOMBIANO
HISTORIA
DORA VIVIANA ORDOÑEZ
C AT E D R A U N A D I S TA
La población negra afrocolombiana se caracteriza de la siguiente manera: Afrocolombiano (a),
negro (a), afrocolombianeidad y negritud, negritudes,

un conjunto de familias de ascendencia afrocolombiana que posee una


cultura propia, comparte una historia, y [que] tiene sus propias
tradiciones y costumbres dentro de la relación campo-poblado, que
revela y conserva conciencia de identidad que la distingue de otros
grupos étnicos… (Art.2. de la Ley 70/1993 citada en: Ministerio de
Justicia y del Interior de Colombia, s.a). Ministerio de Cultura de
Colombia. (2010)
LAS PRINCIPALES CAUSA

• La esclavitud • La etapa colonial


• Hoy los descendientes de los antiguos esclavizados habitamos, en su gran mayoría, las regiones
Atlántica y Pacífica, donde inicialmente se nos llevó a realizar labores agrícolas, ganaderas y
mineras. Así mismo en los valles interandinos y ciudades como Bogotá, Cali y Medellín,
donde desde un comienzo fuimos imprescindibles en muchas labores; estas ciudades
concentran en la actualidad un alto porcentaje de nuestra población. (ASOMECOS, 2016)
• El primero de enero de 1852, cuando entró en vigencia la ley que abolió la esclavitud en
Colombia, los nuevos libertos siguieron pensando como esclavizados y los antiguos amos no
dejaron de pensar como tales. Nunca hubo un proceso de reeducación de los imaginarios, de
intentar desmontar el chip de la esclavización de las mentes de las víctimas y los victimarios.
(ASOMECOS, 2016)
VALORES DE LA AFROCOLOMBIANIDAD

• Valores colectivos que determinan el ser • La interacción que los lleva a ser un
afrocolombiano mismo tejido
• El respeto a la diversidad • El autoestima y autoreconocimiento el
• la monoculturalidad europea, moderna, cual los lleva a aceptar su cultura, historia,
blanca y colonial, a través de una raza (la su lucha y sus tradiciones
blanca, europea, criolla), una religión (la • La biodiversidad
católica) y una lengua (el castellano).
• La etnoeducación
• La condición afrocolombiana

También podría gustarte