Está en la página 1de 9

MERCURIO

ORIGEN DE SU NOMBRE

Los planetas de nuestro Sistema


se fueron descubriendo conforme
avanzaba el conocimiento y la tecnología.
Fueron nombrados por civilizaciones
antiguas.

El planeta más cercano al sol


obtuvo su nombre en honor al dios romano
Mercurio, el dios del comercio y mensajero
de los dioses, que se caracterizaba por su
agilidad y velocidad.
TAMAÑO

Es el planeta más pequeño


del sistema solar.

El diámetro de Mercurio es
4.879 km. Eso es aproximadamente el
38% el diámetro de la Tierra.

Podríamos poner tres


Mercurios uno al lado del otro y serían
un poco más grande que la Tierra.
TEMPERATURA

Es el planeta más próximo al


Sol, pero el segundo más caliente detrás
de Venus, que tiene atmósfera y hace un
efecto invernadero.

Su temperatura media es de
160 ºC, llegando a los -180 ºC en la
noche y a los 427 ºC durante el día.
SUPERFICIE DE MERCURIO

La superficie de Mercurio se
asemeja a la de la Luna de la Tierra,
marcada por muchos cráteres de
impacto causados por colisiones con
meteoritos y cometas.
Hay áreas de terreno liso,
pero también hay terrenos
escarpados y acantilados, de cientos
de kilómetros de largo, que se
elevan hasta más de kilómetro y
medio, formados por contracciones
tempranas de la corteza.
ROTACION DE MERCURIO
El planeta Mercurio es el más
cercano al Sol y por tanto la gravedad
de nuestra estrella ha ejercido una
importante fuerza de frenado sobre su
rotación.

Es por ello que los días en


Mercurio son muy lentos, de hecho el
periodo de rotación del planeta es de
58 días y 15 horas, casi 2 meses
terrestres.

Además tiene un eje de


rotación prácticamente perpendicular
al plano de su órbita y los rayos del sol
inciden siempre perpendicularmente
en el ecuador en cualquier punto de
su recorrido alrededor del sol. Por
tanto, no tiene variaciones
estacionales a lo largo del año, al igual
que Venus y Júpiter.
TRASLACION EN MERCURIO

Mercurio orbita al Sol en 88


días de la Tierra, que es la órbita más
corta de cualquiera de los planetas. Esto
tiene sentido considerando que es el
objeto más cercano al Sol.

Mercurio se mueve a
diferentes velocidades dependiendo de
dónde se encuentra en su órbita.
Cuando está cerca de su perihelio – el
punto más cercano al Sol en la órbita de
un objeto – que se mueve más rápido.
Se mueve más lento cuando está cerca
de su afelio – el punto más alejado del
Sol en la órbita de un objeto.
LOS AMANECERES DE MERCURIO

En Mercurio existe el
fenómeno de los amaneceres
dobles, donde el Sol sale, se detiene,
se esconde nuevamente casi
exactamente por donde salió y luego
vuelve a salir para continuar su
recorrido por el cielo; esto sólo
ocurre en algunos puntos de la
superficie: por el mismo
procedimiento, en el resto del
planeta se observa que el Sol
aparentemente se detiene en el cielo
y realiza un movimiento de giro.

También podría gustarte