Está en la página 1de 21

IMPACTO AMBIENTAL

DR. ARMANDO VÁSQUEZ M.


Impacto Ambiental

 Concepto:
 Se aplica a la alteración que introduce una actividad
humana en su entorno, este último concepto
identifica la parte del medio ambiente afectada por
la actividad o mas ampliamente que interacciona
con ella, por lo tanto Impacto ambiental se origina
por una intervención humana y se manifiesta según
tres faces sucesivas
Impacto ambiental : Concepto:

 La modificación de algunos de los factores


ambientales o del conjunto del sistema ambiental.
 La modificación del valor del factor alterado o del
conjunto del sistema ambiental.
 La interpretación o significado ambiental de
dichas modificaciones y en último termino, para la
salud y bienestar humano.
 Esta tercera faceta esta intimidante ligada con la
anterior ya que el significado ambiental de la
modificación del valor no puede desligarse del
significado del valor de que se parte
Impacto ambiental

Actuación

En sus características estructurales y


funcionales
Efecto en el medio
En su valores

Interpretación en términos de calidad de


vida humana: impacto ambiental
Impacto ambiental

 El impacto ambiental se asocia con actividades


humanas.
 No suele aplicarse el termino a las alternaciones
ambientales producidas por fenómenos naturales
como los daños causados por una tormenta , un
tornado , explosión de un volcán etc.
 El impacto es la diferencia de evolución del entorno
«con» y «sin» la acción humana
Impactos ambientales

Directos o primarios
Según su
incidencia Indirectos o
secundarios

Corta duración
Impactos Según su
ambientales duración Larga duración

Reversibles

Según el Irreversibles
daño
inevitables
Impacto ambiental

Indicador o factor ambiental

Evolución de un factor «sin»


actuación
Impacto ambiental; periodo
de interés

Evolución «con»
actuación

Periodo de interés
tiempo
Momento de inicio de
de la actuación
Impacto ambiental

Indicador de la calidad ambiental:


Evolución sin actuación
Biodiversidad

Impacto

Repoblación forestal

tiempo
Momento de inicio de la
actuación
Impacto ambiental; el impacto varia en el tiempo
de diferentes formas según su naturaleza

Impacto que se autoalimenta: desenvolvimiento de un


proceso erosivo

Impacto creciente hasta hacerse constante;


Alteración progresiva de la vegetación hasta
un estado degradado
i
Impacto constante; Ocupación de suelo
m fértil por una obra o infraestructura
p
a
c
Impacto tendiendo a cero; alteración
t
reversible de la vegetación
o

Impacto que disminuye con el tiempo hasta cambiar de


signo, impacto de repoblaciones forestales en paisaje
Impacto ambiental

Actividad

Acción 1 Acción 2 Acción 3 Acción n

Factor 1 Factor 2 Factor 3 Factor n

Entorno
Impacto ambiental

Carretera

Expropiación Nivelación de Movimiento de Ejecución de


de terrenos terrenos Puesta en marcha
tierras obras

Conflicto Estructura Relieve y Confort Calidad de Valor del Calidad


social territorial topografía sonoro aire suel0 del agua

Entorno
Impacto ambiental

 Causas:
 Por insumos que utiliza
 Por el espacio que ocupa
 Por los efluentes que emite
Clases de impactos

Impactos de sobre-explotación

Impactos de ocupación/transformación del


espacio

Impacto derivado del declive o ausencia de


Clases de impacto actividad

Impactos de contaminación

Impactos positivos
Clases de Impacto ambiental

 1. Impactos de sobreexplotación
 Sus efectos se asocian a aquellas actividades y no
respetan los criterios de sostenibilidad y pueden ser:
1.1. Sobrexplotación de recursos naturales renovables
- Extracción de recursos acuíferos subterráneos.
- Extracción de aguas de los cursos superficiales
sin respetar los caudales ecológicos.
- Extracción abusiva de madera, leña y carbón.
Clases de impacto

- El pastoreo con excesiva carga de ganado


- La recolección espontanea e indiscriminada de
especies aromáticas, culinarias y medicinales
- La pesca y caza abusiva de especies protegidas
- Las malas practicas agrícolas que afectan la
estructura y fertilidad del suelo
Clases de impactos

1.2. Extracción de recursos naturales no renovables


que se consumen a un ritmo tal que:
- Se agotan previsiblemente, como la minería ,
extracción de arena etc. Afectando gravemente el
paisaje
- No permite la adaptación del medio a las
modificaciones que introduce la explotación
- No permite una gestión racional de la explotación
como la localización , diseño y regulación de
edificios etc.
Clases de impactos

- Utilización de recursos no renovables que no se


consumen cuando se utilizan por encima de
cierta intensidad de uso, como cuevas,
yacimientos paleontológicos etc.
Clases de impactos

 2. Impactos de ocupación/transformación del


espacio y/o cambio de uso de suelo
 Estos impactos se generan cuando existen una discordancia entre
la vocación delos ecosistemas y del territorio en general con la
naturaleza y localización de las actividades humanas y suelen ser
de carácter irreversible
 - Atracción de actividad hacia su entorno mas o menos próximo
caso típico de las carreteras.
 Presión sobre el entorno resultante del funcionamiento de una
actividad
 Aumento de accesibilidad por aperturas de nuevas vías
 Revalorización económica del suelo
Clases de impactos

 3. Impactos por contaminación:


 3.1. Contaminación de aguas superficiales y
subterráneas.
 3.2. Contaminación atmosférica
 3.3. Contaminación física: Contaminación sonora,
electromagnética y radiactiva.
 3.4. Contaminación del suelo.
 3.5. Contamiacion Vvisual
Clases de impactos

 4. Impactos derivados del declive o ausencia de


actividad.
 4.1.sobre explotación de los recursos de los
ecosistemas.
 4.2.impactos de pasividad; pastoreo excesivo,
cultivos inadecuados etc.
Clases de impactos

 5. Impactos Positivo
 Aportaciones ambientales de carácter científico y
cultural.
 Desarrollo de técnicas adaptadas al medio.
 Ecosistemas y paisajes valiosos.
 Etc.

También podría gustarte