Está en la página 1de 11

SINDROME DE ALINEACION PARENTAL

CONCEPTOS

El Síndrome de Alienación Parental es un


proceso que se puede presentar después del
divorcio o separación mediante el cual, uno
de los progenitores generalmente el que tiene
la custodia va sumando acciones que destruyen
los vínculos afectivos entre padres e hijos.

 Padre agresor: Alienador o alienante


 Padre agredido y menor: Alienado
El síndrome de alienación parental se considera
una forma de maltrato infantil psicológico,
al fomentar el odio y el resentimiento contra
el padre ausente se causan daños psicológicos al niño.
COMPORTAMIENTO DE UN HIJO ALIENADO

El comportamiento de un hijo alienado se manifiesta


mediante las siguientes acciones.

 El niño afirma que la decisión de


rechazar al padre es propia.
 El niño apoya al progenitor alienante.
 El niño expresa desprecio y odio hacia
el padre alienado.
 El rencor se extiende a la familia
y a quienes se asocian con el padre odiado.
NIVELES DE INTENSIDAD EN EL RECHAZO

Tras el proceso de separación puede aparecer rechazo de


los hijos hacia uno de los progenitores.

El rechazo se puede presentar en 3 niveles:

 Rechazo leve
 Rechazo moderado
 Rechazo intenso
ESTRATEGIAS OBSTACULIZADORAS DEL
PROGENITOR ALIENANTE

 Negarse a pasar llamadas telefónicas a los hijos.


 Denigrar e insultar al otro progenitor delante de los hijos.
 Amenazar con castigar a los hijos si llaman o contactan al
otro progenitor.
CONSECUENCIAS DEL SÍNDROME DE
ALIENACIÓN PARENTAL EN LOS NIÑOS.

Estos niños pueden padecer perturbaciones debido a que


su proceso de razonamiento ha sido coaccionado.

 Trastornos de ansiedad
 Trastornos en el sueño
 Trastornos en la alimentación
 Trastornos de conducta
TRATAMIENTO RECOMENDADO

En caso de llegar a detectar el Síndrome,


el procedimiento a seguir tratara de «desprogramar»
al niño y obligarlo a aceptar al padre rechazado.

 Se sugieren visitas obligatorias al padre.


 En casos extremos cambio de custodia y mudanza
del niño a la casa del padre.
 No se permite a la madre elegir terapeuta.
FUNDACIONES EN CONTRA A ESTE TIPO DE
MALTRATO

 Asociación Mexicana para afectados por el Síndrome de


Alienación Parental.
 Organización contra la Alienación Parental
 Fundación Familia y Pro justicia.
RELACION CON SOCIOLOGIA

 En relación con la materia de Sociología sustentamos


en base al modelo sistémico, el maltrato es parte del
sistema familiar ya que este afecta los demás sistemas
en donde se desenvuelve el menor como puede ser,
amigos, escuela etc..
 Dentro del trabajo social se realiza la observación e
investigación pertinente, para la intervención correcta e
idónea que brinde al menor el equilibrio que conforme
una vida plena.
GRACIAS POR SU ATENCION

“Ningún hijo debe ser tratado como


traidor por amar a ambos padres.”

También podría gustarte