Está en la página 1de 13

CONSTANTES

CULTURALES
UNIVERSALES DEL SER
HUMANO
Jhony Fabián Carrillo Meneses
Humanidades Antropología
Administración de empresas
"EL HOMBRE NACIÓ EN LA BARBARIE, CUANDO MATAR A SU SEMEJANTE ERA UNA
CONDICIÓN NORMAL DE LA EXISTENCIA. SE LE OTORGÓ UNA CONCIENCIA. Y
AHORA HA LLEGADO EL DÍA EN QUE LA VIOLENCIA HACIA OTRO SER HUMANO
DEBE VOLVERSE TAN ABORRECIBLE COMO COMER LA CARNE DE OTRO"
MARTIN LUTHER KING (1929-1968) RELIGIOSO ESTADOUNIDENSE.
PERSPECTIVAS CULTURALES
Y RELIGIOSAS DE LOS
ENTREVISTADOS
Oliver Laignel
• Profesión medico
• Practica el método de conocimiento de la escuela de G.I. Gurdjieff
conocida como el Cuarto Camino

Kenpho Kathar Rinpoché


• Alto Lama de la orden Kardyudpa del Budismo Tibetano
• Actual primer abad del monasterio Karma Triyana Dharmachakra en
Woodstook. EE UU

Ramón Gil Barrios


• Ramón era el Cabildo Gobernador de los Kogi y Wiwas en la Sierra
• Ambos pueblos indígenas con un alto grado de transmisión de su cultura
y de sus conocimientos tradicionales
Para Laignel
surge del
miedo

Violenci
a
Para Ramón
Para Kathar Gil surge de
surge de la la perdida
concepción de conexión
mental ancestral
egoísta con la
naturaleza
PRINCIPALES
CARACTERÍSTICAS DEL
PENSAMIENTO DE LOS
ENTREVISTADOSLa
La violencia
violencia nace
entre
entre el
nace del
el valor
del miedo,
valor del
del ser
miedo, de
ser humano
de lo
lo cual
cual surge
humano yy las
surge de
las cosas
de pérdida
pérdida de
cosas materiales,
de valores,
materiales, la
valores, existe
la sociedad
existe una
sociedad se
una discrepancia
se ha
discrepancia
ha centrado
centrado en
en
alcanzar
alcanzar posiciones
posiciones yy status
status dejando
dejando de de lado
lado el
el valor
valor intrínseco
intrínseco de
de la
la vida
vida humana.
humana.

Para
Para el
el autor,
autor, desde
desde su
su perspectiva
perspectiva espiritual,
espiritual, el
el mundo
mundo atraviesa
atraviesa el
el “Kaliyuga”,
“Kaliyuga”, época
época en
en la
la
Oliver Laignel cual
cual va
va disminuyendo
disminuyendo lala influencia
influencia de
de lolo espiritual
espiritual yy aumentando
aumentando la la influencia
influencia de
de lolo
material.
material.

El
El autor
autor considera
considera que
que el
el mundo
mundo moderno
moderno está
está llegando
llegando aa su
su fin
fin en
en términos
términos másmás oo menos
menos
cortos,
cortos, considerando
considerando la
la aceleración
aceleración como
como un
un factor
factor determinante
determinante que que va
va aa terminar
terminar con
con el
el
mundo
mundo
Según
Según elel autor,
autor, la
la causa
causa de
de la
la violencia
violencia son
son las
las emociones
emociones conflictivas.
conflictivas. El
El apego
apego
básico
básico consiste
consiste enen querer
querer que
que las las cosas
cosas ocurran
ocurran como
como laslas planeamos.
planeamos. Cuando
Cuando
tenemos
tenemos estos
estos apegos
apegos tan
tan fuertes,
fuertes, carecemos
carecemos de de consideración
consideración porpor el
el bienestar
bienestar
de
de los
los demás,
demás, eses decir
decir una
una concepción
concepción mental
mental egoísta.
egoísta. Todos
Todos los
los seres
seres humanos
humanos
somos
somos así.
así. Es
Es por
por eso
eso que
que hay
hay tanta
tanta violencia.
violencia.

Para
Para Kathar
Kathar hay
hay un
un incremento
incremento de
de la
la violencia
violencia en
en el
el mundo
mundo debido
debido aa que
que ésta
ésta es
es
Kenpho Kathar Rinpoché una
una era
era de
de degeneración
degeneración yy degradación.
degradación. SuSu visión
visión habla
habla de
de un
un cierre
cierre en
en el
el ciclo
ciclo
humano
humano yy el
el nacimiento
nacimiento dede una
una nueva
nueva era.
era.

Desde
Desde susu visión
visión para
para que
que exista
exista un
un cambio
cambio enen la
la sociedad
sociedad cada
cada persona
persona debe
debe
asumir
asumir una
una transformación
transformación individual,
individual, sumando
sumando las
las intenciones
intenciones de
de cada
cada quien
quien es
es
posible
posible un
un efecto
efecto social.
social. En
En lala entrevista
entrevista se
se refiere
refiere al
al ejemplo
ejemplo de
de Gandhi
Gandhi quien
quien aa
pesar
pesar de
de ser
ser él
él un
un político
político que
que trabajaba
trabajaba en
en un
un contexto
contexto mundano,
mundano, demostró
demostró que
que
cuando
cuando uno
uno renuncia
renuncia aa los
los intereses
intereses personales
personales yy trabaja
trabaja por
por el
el bienestar
bienestar de
de los
los
otros
otros es
es posible
posible afectar
afectar la
la sociedad
sociedad en en general.
general.
Uno
Uno de
de los
los conceptos
conceptos al al que
que se
se refiere
refiere Gil
Gil es
es el
el camino
camino de
de Antigua-Espiritual
Antigua-Espiritual es
es decir,
decir, saber
saber
dominar
dominar los
los ojos
ojos yy los
los oídos,
oídos, porque
porque loslos ojos
ojos yy los
los oídos
oídos tienen
tienen freno.
freno. Antes
Antes de
de la
la venida
venida de
de
la
la Conquista
Conquista conocíamos
conocíamos el el freno
freno dede la
la vista,
vista, freno
freno del
del oído,
oído, freno
freno del
del alma,
alma, freno
freno de
de
masculino
masculino yy femenino,
femenino, antesantes conocíamos
conocíamos el el freno
freno de
de energía.
energía. El
El desequilibrio
desequilibrio entre
entre la
la
energía
energía del
del pueblo
pueblo yy lala madre
madre naturaleza
naturaleza eses la
la que
que general
general violencia.
violencia.

Así
Así mismo
mismo afirma
afirma que
que la
la violencia
violencia comenzó
comenzó en en la
la conquista
conquista cuando
cuando nos
nos quitaron
quitaron nuestra
nuestra
Ramón Gil Barrios cultura
cultura yy nuestras
nuestras raíces
raíces ancestrales.
ancestrales. Para
Para él
él elel mundo
mundo se se aproxima
aproxima aa una una era
era de
de
destrucción,
destrucción, se
se refiere
refiere en
en sus
sus términos
términos aa que
que nono vava aa venir
venir el
el mar,
mar, ni
ni el
el sol,
sol, sino
sino que
que el
el
mundo
mundo sese va
va aa acabar
acabar por
por dolor,
dolor, por
por violencia
violencia

Finalmente,
Finalmente, para
para Gil
Gil es
es hora
hora dede buscar
buscar otra
otra vez
vez camino
camino dede Antigua,
Antigua, porque
porque sisi no
no la
la
buscamos
buscamos el el fin
fin del
del mundo
mundo ya ya se
se acerca,
acerca, según
según élél “Serankua”y
“Serankua”y “Luaviko”
“Luaviko” nos
nos acabará
acabará
totalmente.
totalmente. Hermanito
Hermanito menor
menor (termino
(termino con
con elel cual
cual se
se refiere
refiere aa los
los mestizos),
mestizos), debe
debe
aprender
aprender mucho,
mucho, por
por que
que si
si no
no cambia
cambia lala actitud,
actitud, si
si no
no aprende
aprende historia,
historia, habrá
habrá mucha
mucha
violencia,
violencia, masacres,
masacres, dolencias.
dolencias.
“EL PERDÓN ES UNA DECISIÓN, NO UN SENTIMIENTO, PORQUE CUANDO
PERDONAMOS NO SENTIMOS MÁS LA OFENSA, NO SENTIMOS MÁS RENCOR.
PERDONA, QUE PERDONANDO TENDRÁS EN PAZ TU ALMA Y LA TENDRÁ EL QUE
TE OFENDIÓ.”
-MADRE TERESA DE CALCUTA
¡POSICIÓN PERSONAL!
 En cuanto al origen de la violencia…

Desde mi perspectiva, la Violencia surge y


se mantiene a raíz de la desigualdad social,
de la impunidad y de la falta de perdón con
la cual hemos crecido la mayoría de la
personas. La violencia no esta solo en las
armas, la violencia esta en el carácter rudo
con el cual interactuamos constantemente.
El deseo de venganza nos hace violentos, el
afán de dañar al otro, de imponer nuestras
ideas y de sobre poner intereses personales
sobre el bienestar común es la causa de
generaciones que crecen en medio de la
rabia y el rencor.
¡POSICIÓN PERSONAL!
En cuanto al estado del mundo En cuanto a la necesidad de
actualmente Cambio
Mi visión es un poco más positiva al respecto, no creo Al igual que los tres entrevistados creo que el cambio nace en el
que vayamos rumbo al fin del mundo como corazón de cada persona, que sumado desencadena un cambio
mencionan los tres entrevistados, pero si considero social. Algo que destaco de las entrevistas es que cada uno desde
que la humanidad está tocando un fondo. Desde esta su perspectiva espiritual propone una estrategia para llegar a ese
anhelado cambio que termine de una vez con el carácter violento
perspectiva lo más lógico es que surjan nuevas
de nuestras sociedades. A este respecto el aporte que yo haría
visiones y líderes con la capacidad de transformar la desde mi creencia como Católico es la búsqueda interior del
violencia y encaminar a la humanidad hacia un perdón, perdonar es el único camino para terminar con esta
camino de reconstrucción. Situaciones como la estela de muerte que ha manchado nuestra sociedad a lo largo de
preocupación mundial frente al cambio climático, la historia, para mi perdonar es renacer, es libertad, es destruir
frente al ahorro del agua, a la niñez, a la importancia esa creencia de pagar violencia con más violencia. Otro aspecto
de garantizar un mundo mejor para las siguientes que me parece fundamental es detener el daño generacional que
generaciones, habla de una humanidad que esta ha hecho la violencia en nuestra sociedad, es decir, engendrar
abriendo los ojos frente a lo realmente importante, nuevas generaciones que sean libres de este flagelo y que
habla de una humanidad cansada del dolor de la puedan realmente construir una sociedad desde cimientos
diferentes a los que hemos tenido que vivir nosotros; educar a los
guerra, de una humanidad que desea renacer y
niños en valores, en amor hacia sí mismos, hacia la naturaleza,
buscar la paz. hacia los demás, es la base para desarrollar una nueva sociedad
más tolerante y menos vengativa.
¿CÓMO
APORTAR AL
CAMBIO EN
COLOMBIA?

Como lo mencione
previamente, la apuesta
para mi está en el
perdón, la búsqueda de
reconciliación y la
educación de nuevas
generaciones con más
valores espirituales,
morales y civiles, que
estén dispuestos a
construir una sociedad
justa y pacifica.
PROPUESTA PARA
COLOMBIA
• Búsqueda de • Meditación, • Equilibrio
crecimiento amor con la
personal bondadoso y naturaleza y
compasión nuestras
raíces
Kenpho Ramón
ancestrales
Olivier L
Kathar Gil

Los colombianos tenemos un reto como actores en el proceso de Paz, no estamos llamados a juzgar a los victimarios, estamos llamados a
promover el perdón desde la base de la reconciliación. Perdonar es una búsqueda espiritual, como católico y como colombiano creo que
ese es el primer paso para poder gestar una transformación social duradera. No solamente hablamos de Conflicto armado en Colombia,
hablamos de ser mejor persona día a día en mi interacción, desde cómo me comporto con mi familia, hasta como interactuó socialmente
con el entorno. Si logramos dar este primer paso, educaremos a las nuevas generaciones sobre la base del respeto y el amor hacia los
demás, de lo contrario este carácter violento seguirá manifestándose una y otra vez en nuestra sociedad y jamás terminaremos con esta
cadena de maldad y dolor que ha lastimado tanto a nuestro país.
“LA PAZ NO ES LA AUSENCIA DEL CONFLICTO, SINO LA
PRESENCIA DE ALTERNATIVAS CREATIVAS QUE NOS AYUDEN A
SOLUCIONAR EL CONFLICTO”.
DOROTHY THOMAS

También podría gustarte