Está en la página 1de 7

GEOLOGIA APLICADA

GE 831 H
KEVIN CONTRERAS MORAN
20121003E
RUMBO

 Como ya se ha mencionado, la definición del rumbo es el ángulo, respecto al norte, que forma la
línea de intersección del estrato con un plano horizontal. La figura 1 muestra un plano inclinado
ABCD, donde la línea roja es la intersección con la horizontal. El ángulo a entre esta línea roja y el
norte es el rumbo. La flecha azul está perpendicular sobre la línea roja e indica la dirección del
buzamiento.
BUZAMIENTO

 : El buzamiento se mide mejor con el clinómetro espeleológico que con la combinación


brújula/clinómetro geológica. La manera de medir el buzamiento es la siguiente:Se busca un
plano de estrato y se coloca el clinómetro con la parte de arriba o con la parte de abajo, según
la situación (figura 4), paralelo al plano del estrato.
SERIE DE BOWEN
ROCAS IGNEAS
METAMORFISMO

El metamorfismo se define como el proceso geologico que ocasiona toda una


serie de cambios mineralógicos, texturales y estructurales, tanto en rocas ígneas,
en sedimentarias y en las mismas metamórficas de bajo grado, en zonas
profundas del interior de la corteza, a grandes temperaturas y a grandes
presiones, estas transformaciones tienen lugar al estado sólido, sin cambiar la
química global de las rocas afectadas (reacciones isoquímicas), por ello se
considera un proceso geologico transformativo, a diferencia de la meteorización
que es destructiva y la diagénesis que es constructiva.
ESTRUCTURS GEOLOGICAS

 PLIEGUES: flexión u ondulación en las rocas de la corteza que alcanzan su


mayor desarrollo en formaciones estratificadas.
 DIACLASAS:
 FALLAS:
 VOLCANES:

También podría gustarte