Está en la página 1de 12

Preguntas:

 ¿Por qué el buceador puede descender a tanta profundidad?.


 ¿Por qué son necesarios estos implementos en el buceador?.
 ¿Será igual la respiración fuera del agua que dentro del agua?
¿Por qué?
 ¿El sistema respiratorio del buceador será el mismo que el de un
deportista?
TÍTULO DE LA SESIÓN

¿Cómo funciona cada órgano para que


podamos respirar?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
“Dar razones que justifiquen que los órganos
respiratorios conducen el aire al interior de los
pulmones para poder aprovechar el oxígeno
necesario para la respiración celular”
Actividad 1: Análisis de un caso
Analizar una lectura relacionada con esta
práctica deportiva. Presenta la lectura “La
borrachera de las profundidades” (Anexo 1).
PREGUNTAS
¿Qué debe hacer el buceador para que no se
descompense?
¿Qué gases intervienen en la respiración del buceador?.
Actividad 2: Comparación de órganos con
base en la manipulación de material didáctico
El kit del torso humano. Anima a los estudiantes a observarlo,
al igual que a cada uno de sus órganos y a las estructuras que
los protegen.
Actividad 2: Comparación de órganos con
base en la manipulación de material didáctico
El kit del torso humano. Anima a los estudiantes a observarlo,
al igual que a cada uno de sus órganos y a las estructuras que
los protegen.
Elaborar el cuadro en un papelógrafo

Órgano Características Funciones

Fosas nasales
Actividad 3: Obtención de información a
partir del video presentado

Un video: “Funcionamiento del sistema respiratorio”.


https://www.youtube.com/watch?v=CEmcS_FPu2k (5:28
minutos).
Actividad 4: Socialización del trabajo
realizado

También podría gustarte