Está en la página 1de 5

ELIPSÓGRAFO

DE VAN
SCHOOTEN
VAN SCHOOTEN
• Franciscus Schooten (* 1615 en Leiden,
Holanda; † 29 de mayo de 1660 en Leiden)
fue un matemático holandés que se hizo
famoso por sus indagaciones en Geometría
Analítica de René Descartes.

• Schooten pudo leer a Descartes en su


Géométrie justo antes de ser publicada.

• Recordemos que la Geometría de Descartes


era un apéndice de su famoso Discurso del
Método.
▪ La elipse es la curva plana, simple y cerrada.

La elipse es el lugar geométrico de todos


los puntos de un plano, tales que la suma de las
distancias a otros dos puntos fijos,
llamados focos, es constante.
¿QUÉ ES UNA ELIPSE?
▪ Una elipse es una curva cerrada con
dos ejes de simetría que resulta al
cortar la superficie de un cono por un
plano oblicuo al eje de simetría con
ángulo mayor que el de
la generatriz respecto del eje de
revolución. Una elipse que gira
alrededor de su eje menor genera
un esferoide achatado, mientras que
una elipse que gira alrededor de su
eje principal genera un esferoide
alargado. La elipse es también
la imagen afín de una circunferencia.
ELEMENTOS DE LA ELIPSE
▪ Focos: son los puntos fijos F1 y F2 que generan la elipse.
▪ Distancia focal (2c): distancia entre los dos focos.
▪ Centro: es el punto medio de los dos focos
▪ Semieje mayor: longitud del segmento OI o OK
▪ Semieje menor: longitud del segmento OJ o OL
▪ Radios vectores: los radios vectores de cualquier punto de la elipse (P=(x,y))
son los dos segmentos que lo unen con los dos focos. d1 y d2
▪ Vértices: son los puntos I, J, K y L

También podría gustarte