Está en la página 1de 12

CARACTERÍSTICAS

, ENFOQUES Y
FACTORES
DETERMINANTES
DE LOS
TRASTORNOS
ESPECÍFICOS DE INTEGRANTES:


APRENDIZAJE
Barrueta Acasio, Meylin
 Flores Rojas, Karol
 Flores Ventura, Cintya
 Huamán Condori, Lucero
Se consideran cómo la incapacidad
adquirida para escribir, debido a
una lesión cerebral situado en el
área de broca.

TIPOS DE AGRAFIAS

 AGRAFIAS DINÁMICAS CENTRALES


 AGRAFIAS CENTRALES
 AGRAFIAS PERIFÉRICAS
 AGRAFIAS SINTÁCTICASO AGRAMATISMOS
Dificultades para consignar por
escrito los pensamientos o
incapacidad parcial para traducirlos
pensamientos en símbolos escrito, y
no se debe a una lesión neurológica.

SUBTIPOS DE DISGRAFIA

 ESCRITURA RÍGIDA
 ESCRITURA DÉBIL
 ESCRITURA IMPULSIVA
 ESCRITURA LENTA
 MALA ESCRITURA
ESCRITURA RÍGIDA ESCRITURA DÉBIL
◦ Es angulosa ◦ Es una escritura
◦ Tenza inclinada a la derecho desorganizada, negligente e
◦ Es desorganizada, irregular e irregular
impulsiva
ESCRITURA IMPULSIVA ESCRITURA LENTA
◦ Es con poca claridad en los ◦ Es una escritura lenta,
rasgos escritos con cuidada en la forma y
imprecisión precisa
MALA ESCRITURA
◦ Es una escritura
desproporcionada y ml
distribuida en la pagina,
de forma pesadas,
deformes e irregulares
Esta asociado a la dislexia visual y auditiva, son alteraciones en los procesos motores el
cual hace que el sujeto tenga dificultades en el dibujo de las letras.
Se encuentran las siguientes dificultades:
ꙮ En relación a los ológrafos o símbolos alfabéticos
ꙮ En relación a patrones motores
ꙮ En relación a la organización general
ꙮ Presenta un sentido de dirección confuso
ꙮ Dificultad en la copia de formas simples
ꙮ Se pueden producir omisiones
En relación a los ológrafos o
símbolos alfabéticos En relación a patrones motores

◦ Confusión ◦ Descontrol en el tamaño de letras


◦ Adición (muy pequeñas o muy grandes)
◦ Omisión de rasgos ◦ Mal dibujadas
◦ Mezclas de letras (mayúsculas y ◦ Desproporcionadas
minúsculas)
◦ Inclinadas
◦ Escriben en forma imprenta cuando
habían aprendido a escribir en cursiva ◦ Deformadas
◦ Fragmentan determinadas letras o
números
En relación a la organización Presenta un sentido de dirección
general confuso

◦ Palabras amontonadas ◦ Escribe números de abajo


◦ Separación interlineal hacia arriba
◦ Márgenes excesivamente ◦ Escribe en dirección inversa
amplias ◦ Los trazos son epilépticos o
◦ Confunde la línea horizontal circulares de determinados
y vertical letras o números
Dificultad en la copia de formas
simples Se pueden producir omisiones

◦ Se encuentran distorsiones ◦ Se da omisiones en las letras


◦ No terminan correctamente los o silabas de determinadas
ángulos palabras
◦ tienden a dibujar orejas ◦ Agrega letras o unidades de
◦ No escriben dentro del reglón sonidos de palabras
◦ Reproducen de memoria dibujos innecesariamente
simples
Dificultad para estructurar gramaticalmente
el lenguaje escrito y el ortográfico. Podemos
hablar de dos errores diferentes:

 Errores adecuados fonéticamente(g/j,


b/v,q/c).
 Errores inadecuados
fonéticamente(m/n,l/ll).

CARÁCTERÍSTICAS DE LA DISORTOGRAFIA:
1. Alteraciones en los procesos léxicos que produce:

• En la ruta fonológica: Errores en las reglas de conversión de


los fonemas en grafemas.
• En la ruta ortográfica: Exceso de faltas ortográficas.
ERRORES FRECUENTES A NIVELDE LETRAS Y
PALABRAS:

ERRORES ESCRITORES A NIVEL DE LETRAS:


 INVERSIONES :La forma de la letra experimenta un giro de
180°.
 OMISION PARCIAL O TOTAL: Desaparición de toda o parte
de la letra.
 ADICION:Inclusion de una letra
 ROTACION O CAMBIO DE LA FORMA DE LA LETRA:
 RECONSTRUCCION DE TODA O PARTE DE LA LETRA
DESPUES DE LA EJECUCION INICIAL
 RELACION INCORRECTA ENTRE LAS PARTES: Ubicación
incorrecta(tamaño o forma parte de la letra)

ERRORES ESCRITORES A NIVEL DE PALABRAS:


 SUSTITUCIONES: "Pune” por “peine”.
 OMISIONES:”estella” por “estrella”.
 INVERSIONES:”setudio” por “estudio”.
 ADICIONES:”felecha” por “flecha”.

También podría gustarte