Está en la página 1de 27

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la


Educación
L.B. Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa
Las Mesas, Estado Táchira

Elaborar un baño de crema con la utilización de frutas tropicales


(lechosa, mango, guayaba, feijoa), para remediar la alopecia o calvicie

Autores:
Osiris Bayona #04
Cheysmar Piñero #08
Elvis Santana #13
Veruska Ramírez #14
Yurgen Guerrero #19
Miguel Serrano #21
Tutor académico: Beatriz García
5to “A”

Junio, 2017
CAPÍTULO I EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Objetivos Específicos
Justificación de la Investigación

CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO


Antecedentes de la Investigación
Bases Teóricas
Bases Legales

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO

Tipo y Diseño de la Investigación


Técnicas
Procedimientos

CAPÍTULO IV
Cronograma de actividades.
Presupuesto
Recursos

CAPÍTULO V
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
Elvis Santana
Capítulo I

Elvis Santana
PLANTEAMIENTO DEL Elvis Santana

PROBLEMA
Las frutas
caída del cabello
tropicales

baños de crema cazadores y recolectores

permanentes
tintes tratamientos
químicos cultura popular
evitar tradicional

cabello la colonización española y


portuguesa en América

frutas tropicales
comestibles
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Venezuela

práctico y sencillo
baño de crema casero

vida autosustentable

cabello brillante e hidratado

tratamientos caseros Elvis Santana


¿Cómo elaborar un baño de Crema con frutas tropicales
(lechosa, mango, guayaba, feijoa), para controlar la
alopecia o calvicie (caída del cabello?.

Elvis Santana
Objetivo General

Elaborar un baño de crema con la utilización de frutas tropicales (lechosa, mango,


guayaba, feijoa), para remediar la alopecia o calvicie.

5. Demostrar 1. Investigar

Objetivos
Específicos
2. Indagar
4. Evaluar

3. Elaborar

Elvis Santana
Justificación de la Investigación

tierra nuestra,
brindando conocimientos exuberante y lujuriosa

paraíso terrenal
hongos, medicamentos y quimioterapia

variedad y diversidad
de seres vivos
vitamina A , C magnesio, hierro,
potasio y fósforo

vitaminas y minerales
patrimonio ambiental

frutas tropicales

Elvis Santana
CapítuloII

Veruska Ramírez
No se consiguieron antecedentes
referentes al proyecto de
investigación

Veruska Ramírez
Frutas tropicales

Beneficios de las frutas tropicales Propiedades nutricionales de las frutas tropicales

El origen de la Lechosa (Carica


Papaya)

La Lechosa (Carica papaya) Propiedades Nutritivas de la


lechosa

Usos de la lechosa Beneficios de la Lechosa

Origen del Mango (Mangifera


indica)

Propiedades Nutritivas del


Mango (Mangifera indica) Mango

Beneficios del Mango

Veruska Ramírez
Origen de la Guayaba
(Psidiumguajava)

La guayaba (Psidiumguajava) Usos de la Guayaba

Propiedades de la guayaba Beneficios de la guayaba

Origen de la Feijoa (Accasellowiana)

La Feijoa Propiedades de la feijoa


(Accasellowiana)

Beneficios de la Feijoa
Usos de la Feijoa

Osiris Bayona
CONSTITUCIÓN DE LA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA

LEY ORGÁNICA DE
EDUCACIÓN

LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA


NACIONAL DE SALUD

Miguel Serrano
Definición de términos básicos

Baño de Frutas
crema tropicales

Lechosa
Mango

Feijoa
Guayaba

Limón Miel de abeja

Aceite de
almendras
Miguel Serrano
CapítuloIII

Yurgen Guerrero
METODOLOGÍA

TIPO DE TÉCNICAS PROCEDIMIENTOS


INVESTIGACIÓN Planificación
Ejecución
RESUMEN Divulgación
DOCUMENTAL
Selección del tema
NIVEL EXPLICATIVO SUBRAYADO Identificación del problema
Elaboración del anteproyecto
DISEÑO Formulación del proyecto
EXPERIMENTAL

Técnicas e instrumentos para la


recolección de datos

Encuesta

Yurgen Guerrero
Técnicas e instrumentos para la
recolección de datos

¿Sabes usted que las frutas tropicales


como la lechosa, el mango, la guayaba y la
feijoa pueden ser utilizadas como baño de
crema para controlar la alopecia o…

25%

Si
75% No

¿Conoces los beneficios que aportan las


frutas tropicales para tu cabello?
0%

37%
50%
Si los conosco
No los conosco
Te gustaria conocerlos
13%

Yurgen Guerrero
¿Cambiaria su baño de crema por este ¿Cuánto estaras dispuesto a pagar por
producto natural? este baño de crema?
Posiblemente me cambiaria Definitivamente me cambiaria 500 Bs 1000 Bs 1500 Bs 2000 Bs
Definitivamente no me cambiaria

0%
25%
25% 37%
37%

13%

38% 25%

Si deseas hacer alguna observacion sobre


la encuesta, o solo dar un comentario, por
favor hazlo aquí
Observacion comentario

0%0%

100%

Yurgen Guerrero
Capítulo IV

Cheysmar Piñero
actividad Fecha Responsables y lugar Meta

Orientaciones de la tutora sobre cómo Octubre Docente tutor estudiantes Conocer sobre la estructura del proyecto a
hacer el proyecto investigación Noviembre Aula de clase investigar.

Redacción de los borradores del I y II Noviembre Indagar y plasmar las ideas sobre la investigación
Estudiantes investigadores
capitulo Diciembre para concretar los objetivos propuestos

Enero, Febrero, Estudiantes investigadores Indagar sobre el nivel de aceptación del Baño de
Aplicación de la encuesta
Marzo L.B. Dr. “L.B.P.F.” Crema

Explicar los métodos y procedimientos para


Redacción de los capítulos III, IV, V. Abril-Mayo Estudiantes investigadores
elaborar el Baño de Crema

Compra de los ingredientes para el Obtener los ingredientes necesarios para la


Junio Mercado
Baño de Crema preparación.

Seguir paso a paso los objetivos planteados en la


Estudiantes investigadores
Elaboración del Baño de Crema Junio investigación.asi como la receta para elaborar el
Casa de los estudiantes
Baño de Crema

Presentación y evaluación de los Socializar con los compañeros y docentes sobre


Estudiantes investigadores,
resultados del proyecto de Junio los alcances logrados en y durante la
Docente, Tutor.
investigación investigación.

Cheysmar Piñero
Recursos Materiales Ingredientes utilizados
Descripción Descripción Cantidad
Licuadora Pulpa de Papaya 10 gr
Electricidad Pulpa de Mango 10 gr
Vaso medidor Guayaba 1
Recipientes Plásticos Feijoa 1
Cinta plástica Agua ½ vaso
Cuchillos y cucharillas. Miel de Abejas 2 Cds.

Hojas de Papel

Precio
Cant. Descripción Sub. Total
Unitario
1K Lechosa 2000 3000
½K Mango 1500 1500
½K Guayaba 2500 2500
Recursos financieros
1K Feijoa 3000 3000
¼L Miel 10000 10000
Aceite de
1 1200 2400
Almendras
Total 22400

Cheysmar Piñero
Capítulo V

Cheysmar Piñero
CONCLUSIONES

Al finalizar todo trabajo de investigación, de análisis o de campo resulta de vital


importancia realizar la conclusión y la recomendación que no son otra cosa que el
resultado de la interpretación de los hechos que se dieron para descubrir las
fortalezas y debilidades del Tema objeto de estudio

Con la información obtenida se consiguió elaborar un Baño de Crema con frutas


tropicales como lechosa, mango, guayaba y feijoa comprados en el mercado lo
que permitió hacer los ensayos respectivos, para la aplicación de la encuesta a
los habitantes del Municipio Antonio Rómulo Costa

A través de la investigación realizada se llego a la verificación de la efectividad


de algunos elementos proporcionados por la naturaleza

Cheysmar Piñero
RECOMENDACIONES
Una vez culminado este estudio, los investigadores proponen las siguientes
recomendaciones:

•Utilizar el baño de crema tres veces por semana.


•No utilizar ningún otro producto como el shampo.
• No dejar al alcance de los niños
•Puede utilizarlo personas de todas las edades.
•Posee propiedades curativas al cuero cabelludo.
• Conocer bien el uso de cada sustancia a utilizar.
• Manejar con cuidado los materiales a utilizar.

La teoría científica debe servir de apoyo, pero en la ejecución del trabajo, el


equipo de investigación debe ser creativo, crear sus propias fórmulas,
descubrir algo interesante y diferente a la concepción de otros autores.

Cheysmar Piñero
Así que ...
ánimo y ... ¡a trabajar!

También podría gustarte