Está en la página 1de 12

BENCHMARKING

PÉREZ PASTRANA ANYI JULIETH


RAMOS ESPINOZA ÁNGELA MARITZA
RIVERA SÁNCHEZ CRISTIAN RICARDO
RODRÍGUEZ GUERRERO DIEGO FERNANDO
BENCHMARKING

( EVALUACIÓN COMPARATIVA )

EL BENCHMARKING ES UN PROCESO QUE SE DESARROLLA DE


MANERA SISTEMÁTICA PARA LA EVALUACIÓN DE MECANISMOS
DE TRABAJO, SERVICIOS Y PRODUCTOS A TRAVÉS DE
COMPARACIONES. SU FINALIDAD ES APORTAR DATOS DE
INTERÉS PARA LA TOMA DE DECISIONES, PERMITIENDO QUE LAS
EMPRESAS IDENTIFIQUEN CUÁLES SON LOS CASOS DE ÉXITO Y
DE ESTE MODO ESTÉN EN CONDICIONES DE PERFECCIONAR SUS
ESTRATEGIAS.
ORIGEN

• EL CONCEPTO BENCHMARKING SURGIÓ


A PARTIR DE LOS AÑOS OCHENTA,
CUANDO LA COMPAÑÍA XEROX SE
INTERESÓ EN INVESTIGAR CÓMO
COMPARABA SU DESEMPEÑO EN
RELACIÓN CON SUS COMPETIDORES
XEROX
• LA COMPAÑÍA XEROX CORPORATIVA FUE LA PRIMERA EMPRESA EN UTILIZAR EL
BENCHMARKING. A PRINCIPIO DE LOS AÑOS 80 EMPRESAS COMO MINOLTA, RICOH O CANON
ENTRE OTRAS IRRUMPIERON EN EL MERCADO NORTEAMERICANO DE LAS FOTOCOPIAS Y DE LA
GESTIÓN DE LA IMPRESIÓN CON PRECIOS DE VENTA AL PÚBLICO QUE ERAN MUCHO MÁS
ECONÓMICOS QUE LOS PROPIOS COSTES DE PRODUCCIÓN DE XEROX. EL PROBLEMA ERA
EVIDENTE.

• PARA RESOLVER ESTA SITUACIÓN XEROX DECIDIÓ ANALIZAR MÉTODOS, PROCESOS,


MATERIALES Y PRODUCTOS DE SU AFILIADA JAPONESA FUI – XEROX. EL RESULTADO INDICO
QUE EXISTÍA UN GRAN RETRASO EN TODAS LAS ÁREAS ESTUDIADAS.
TIPOS DE BENCHMARKING

• EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE BENCHMARKING


• COMPETITIVO: BUSCA MEDIR LOS PRODUCTOS, SERVICIOS, PROCESOS Y
FUNCIONES DE LOS PRINCIPALES COMPETIDORES PARA REALIZAR UNA
COMPARACIÓN CON NUESTRA EMPRESA
• INTERNO: SE LLEVA A CABO DENTRO DE LA MISMA EMPRESA.
• FUNCIONAL: IDENTIFICA LAS MEJORES PRÁCTICAS DE UNA EMPRESA
QUE SEA EXCELENTE EN EL ÁREA QUE SE QUIERE MEJORAR. NO ES
NECESARIO QUE ESTA EMPRESA SEA COMPETIDORA O INCLUSO QUE
PERTENEZCA AL MISMO SECTOR
• EL OBJETIVO COMÚN DE LOS TRES TIPOS ES AYUDAR A LOS
MANAGERS A QUE MIREN HACIA FUERA DE SUS DEPARTAMENTOS, DE
SUS ORGANIZACIONES, HACIA SU COMPETENCIA O HACIA OTROS
SECTORES EN LAS QUE HAY COMPAÑÍAS QUE SON LAS MEJORES EN SU
CLASE.
ETAPAS DEL BENCHMARKING
VENTAJAS

ENTRE LAS VENTAJAS DEL BENCHMARKING SE ENCUENTRAN:


• IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE INNOVACIÓN A TRAVÉS DEL
DESCUBRIMIENTO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, YA APLICADAS EN SU PROPIO
SECTOR U OTROS DIFERENTES.
• IDENTIFICAR AQUELLOS PROCESOS EN LOS QUE EXISTAN DIFERENCIAS
SIGNIFICATIVAS RESPECTO AL “MEJOR DEL SECTOR”, UTILIZÁNDOLO COMO
ESTÍMULO PARA EL CAMBIO Y COMO INSTRUMENTO DE SEGUIMIENTO DE LAS
MEJORAS PRODUCIDAS.
• CONOCER LA POSICIÓN RELATIVA FRENTE A EMPRESAS DEL PROPIO SECTOR
O DE OTROS, EVITANDO EL ESTANCAMIENTO Y OFRECIENDO DIFERENTES
ALTERNATIVAS.
DESVENTAJAS

ENTRE LAS DESVENTAJAS DEL BENCHMARKING SE ENCUENTRAN:


• PUEDE SER NECESARIO IMPARTIR NOCIONES DE ÉTICA Y CUESTIONES
LEGALES QUE RODEAN AL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN DE TRABAJO
ENTRE ORGANIZACIONES, ESPECIALMENTE COMPETIDORES.
• ALTO COSTO PORQUE SE REQUIERE RECURSO HUMANO CAPACITADO, ES UN
PROCESO LARGO, CONTINUO, QUE REQUIERE MUCHAS HORAS HOMBRE.
• NO ES UN PROCESO QUE DEBA ELEGIRSE CUANDO SE INVESTIGAN
CUESTIONES RUTINARIAS O DE BAJA O MEDIANA IMPORTANCIA, DEBE
RESERVARSE A CUESTIONES DE IMPORTANCIA VITAL, QUE IMPACTE
SIGNIFICATIVAMENTE EL DESEMPEÑO FINAL DE LA ORGANIZACIÓN.
CARACTERISTICAS

• EL BENCHMARKING SE FIJA EN LAS ACTIVIDADES MÁS EXITOSAS DE


LA COMPETENCIA.
• LA FINALIDAD PRINCIPAL DEL BENCHMARKING ES TRASLADAR LA
INFORMACIÓN OBTENIDA, LO QUE SE HA APRENDIDO, A LA EMPRESA
CON UNA CLARA VOCACIÓN DE MEJORA.
• EL BENCHMARKING ES UN PROCESO SISTEMÁTICO.
• EL BENCHMARKING SE FOCALIZA EN LA MEDICIÓN DE PRODUCTOS,
SERVICIOS Y FORMAS DE ACTUAR.
ASPECTOS

• BENCHMARKING A SIDO PRESENTADO


COMO UNA HERRAMIENTA PARA LA
MEJORA DE LAS PRÁCTICAS DENTRO DE
LOS NEGOCIOS PARA LLEGAR A SER
MÁS COMPETITIVOS EN UN MERCADO
QUE CON EL PASAR DEL TIEMPO SE HA
VUELTO MÁS DIFÍCIL, SIN EMBARGO HAY
CIERTOS ASPECTOS IMPORTANTES QUE
PERTENECEN A DICHA HERRAMIENTA.
GRACIAS

También podría gustarte