Está en la página 1de 36

Actualizacion TEC

MULTIPLEXAJE

Arquitectura
Full-CAN

1
ARQUITECTURA

Arquitectura Full-CAN

 Arquitectura X3:

BHI AAS CLIM RADIO TO EMF


CAN I/S

CAN Conf.
GEP
AFIL COMBINADO ESTACIONES
PUERTAS DEL
ABS BSI
ESP
ADDGO
BVA Bi-captador CAN Carr.

CAV
DSG BSM CDPL ALARMA BSR

calculador CV00 AIRBAG


proyectores 2
ECM
ARQUITECTURA

Arquitectura Full-CAN

 Arquitectura X3: CAN: Controller Area Network


(Robert BOSCH)

La red CAN Inter-sistemas: Caudal 500 kb/s


CAN High Speed Inter-System: CAN HS I/S
 para las funciones bajo-capot (ECM, BVA, BHI, ABS/ESP, BSI)

La red CAN confort / carroceria: Caudal 125 kb/s


CAN Low Speed Fault Tolerant: CAN LS FT
Nuevo tolerancia a las fallas fisicas
 para las funciones de visualizacion, de instrumentacion y de
carroceria…
(RADIO, CLIM, EMF, CCD…) 3
ARQUITECTURA

Arquitectura Full-CAN

 Arquitectura X3: Nuevo

La red DIAG-on-CAN: Caudal 500 kb/s


 red permite el diagnostico de los calculadores via las redes
CAN High Speed Inter-System y CAN Low Speed Fault Tolerant

CAN I/S Commutado 500 kbit/s

CAN I/S Interno vehiculo 500 kbit/s


DIAG-ON-CAN 500 Kbits/s

BSI ICC especifico para


CAN LS CAR CAN LS CONF LEXIA2 y PROXIA2

4
Actualizacion TEC
MULTIPLEXAJE

Los protocolos

5
LOS PROTOCOLOS
Las Tramas de comunicacion:
Bus
 Las diferentes Tramas:

CAN I/S CAN H


CAN L

CAN LS CAN L

Nuevo
CAN H

6
LOS PROTOCOLOS

Las Tramas de comunicacion: Analogia con el correo

 Papel de los campos:

Texto

Estampilla Firma
(prioritario)

Direccion Tipo de Acuso de Recibo


difusion

Inicio Datos Control Ack


Identificador Com Fin
Fin datos

7
Actualizacion TEC
MULTIPLEXAJE

La capa fisica

8
CAPA FISICA

La capa fisica CAN HS:

 Resistencias de fin de linea:

 medium (corresponde al soporte fisico utilizado para transmitir las


informaciones. Puede ser filiar, fibra optica...)
Impedancia caracteristica: Valor Nominal red = 60 
2 nudos primarios  R de fin de linea = 120 
Par diferencial torcido
60
Interfase
 de com.
BSI ECM

60  60 

60  60 

9
CAPA FISICA

La capa fisica CAN HS:

 Señales CAN HS:


Mensaje
1 1

V  V = Vdif= 2 V
• Composicion del Bus 3,5 V
(Corresponde al tipo de
CAN-H
conexion. Es la manera de
conectar el calculador al 2,5 V

medium): CAN-L

1,5 V
CAN-L Recesivo Dominante Recesivo
CAN-H 0
t
Tiempo de subida / bajada
 t (10 / 90 %)
10
CAPA FISICA

La capa fisica CAN HS:

 El modo degradado:

Los nudos CAN HS no incluyen celula de diagnostico.

- Ninguna tolerancia a las fallas:


En caso de corto-circuito (CC+, CC masa, CC mutuo) o de circuito
abierto en una de las lineas de la red, la comunicacion es totalmente
interrumpida.

11
CAPA FISICA

La capa fisica CAN LS:

 Caracteristicas:

 Adaptacion de impedancia
Adaptation de impedancia / polarizacion de las lineas de
comunicacion afin de garantizar la « forma » de la señal.

 Tipos de nudos
Nudos principales:
Siempre presentes en la arquitectura de la red
BSI, CMB, EMF, BSM, HDC…
Resistencia = 560 

Nuevo
12
CAPA FISICA

La capa fisica CAN LS:

 Resistencia de termino de linea:


funcionamiento asegurado si 50 < R < 3000 

BSI
CAN H
??

560
Interfase
de com.

560
CAN L

No se puede medir
13
CAPA FISICA

La capa fisica fisica CAN LS:


Mensaje
 Señales CAN LS: 1 1

0
V
CAN_L
5V
4.8 V min.

3.6 V max.
• Composicion del Bus:
2,5 V  V = Vdiff  V = Vdiff
CAN-L
CAN-H 1,4 V max.

CAN_H
0,2 V max. Recesivo Dominante Recesivo

0
t
Nuevo Tiempo de bajada
 t (10 / 90 %)
14
CAPA FISICA

La capa fisica CAN LS:

 El modo degradado:
Los nudos CAN Low Speed disponen de una celula de
diagnostico que permite una tolerancia a las fallas fisicas.
RX
TX

Diag.

R1 R0 R2

Vref
FILTRO

Bus CAN
CAN H
CAN L
15
CAPA FISICA

La capa fisica CAN LS:

 El modo degradado:

Tolerancia a las fallas


Los nudos CAN LS FT incorporan une celula de diagnostico integrada
y una estructura que permite una tolerancia a las fallas fisicas:

- corto-circuito de una linea al +12 V


- corto-circuito de una linea a la masa
Nuevo
- corto-circuito entre las dos lineas de comunicacion
- circuito abierto en una de las lineas de comunicacion

16
CAPA FISICA

La capa fisica CAN LS:

 El modo degradado:

El corto-circuito entre CAN H y CAN L:

La interfase de comunicacion efectua


un aislamiento de une de las lineas
del Bus afin de funcionar en modo Los calculadores
degradado en una linea
CAN H

CAN L esta aislado CC CAN H

La etapa de comando
pilotea el CAN H
CAN L
CAN L

17
Interfase de com.
Actualizacion TEC
MULTIPLEXAJE

Las fases de vida

18
LAS FASES DE VIDA

Estado de comunicacion de la red CAN

 Mecanismo de Espera / Despertar:

El calculador Maestro gestiona el despertar de las redes en funcion del


contexto del vehiculo:
al pedido de un equipo (radio)
al pedido de un evento interno (deteccion de sub
inflado)

La BSI es Maestro del mecanismo de Espera /


Despertar de las redes CAN confort / carroceria

19
LAS FASES DE VIDA

Funcionalidades del Despertar de la red CAN


« Plip »

 Sinoptico del Despertar de las Redes CAN :

BHI AAS CLIM RADIO CLIM EMF

DSG CAN Conf.

AFIL COMBINADO ESTACIONS


BVA
PUERTAS DEL
CAN I/S BSI
+ CAN
CMM RCD CAN Car

ABS/ESP + APC BSM CV00 CDPL AIRBAG BSR


GEP
+ APC

CAV 20
LAS FASES DE VIDA

Estado de comunicacion de la red CAN

 El Despertar de las redes CAN:

• Señal + APC
La señal + APC asegura un rol de despertar para los calculadores
alimentados + APC.
Solo existe un tipo de despertar.

Despertar
PRINCIPAL
Nota:
Todos los calculadores conectados CAN IS son despertados y pasan en
modo Normal

21
LAS FASES DE VIDA

Estado de comunicacion de la red CAN

 El Despertar de la red CAN I/S:


• Señal RCD
 El RCD tambien tiene la tarea de despertar a los calculadores.
Sin embargo, esta acompañado de una TRAMA de Despertar transmitida
en la red CAN.

Despertar PARCIAL

 Alimentacion seguida al Despertar:

• El + CAN
Concierne a los calculadores conectados a las redes CAN Conf y Carr.
Comunicacion posible solo si el + CAN esta presente sino « estrategia
de emergencia »
22
LAS FASES DE VIDA

Estado de comunicacion de la red CAN


CAN LS

 Estado de la capa fisica en modo Espera / Despertar:

BSI Nudo 1
Con Alim.
Vbat Permanente
CAN L
Aplicacion CAN H
« Despertar »

deteccion

Cdo +CAN

Nudo 1
+ CAN
Con Alim.
+ CAN

Despertar del CAN LS « Evento »


23
LAS FASES DE VIDA

Estado de comunicacion de la red CAN


CAN LS

 Estado de la capa fisica en modo Espera / Despertar:

Nudo 1
Modulo 1 + APC

Vbat
CAN L
Aplicacion CAN H

Nudo 2
Cdo +CAN

+ CAN

Despertar del CAN LS « + APC »


24
LAS FASES DE VIDA

Estado de comunicacion de la red CAN CAN LS

 Estado de la capa fisica en modo Espera / Despertar:

sistema en stand-by sistema despierto


señal en CAN H
CAN H = 0.5 V señal en CAN L
CAN L = 11 V + CAN = 12 V
+ CAN = 0 V
U
5
U 3.6
CAN L 2.5
11V 1.4
0 t
0.5V CAN H
0 t U
+ CAN + CAN
12

0 t
25
Despertar « CAN LS»
LAS FASES DE VIDA

Estado de comunicacion de la red CAN CAN LS

 Protocolo:

• Seguridad de funcionamiento CAN LS


El malfuncionamiento de un Nudo no debe alterar el funcionamiento de
los otros.

Modo Pedido de
Tipo Ejemplo + Perm + CAN
degradado Despertar
0 BSI Si P Manager Si
1 BSM P luces P P Si
2 No Utilizado
3 CLIM P (1) P No
4 RADIO P Si
26
LAS FASES DE VIDA

Estado de comunicacion de la red CAN CAN LS

 Protocolo:

• modo Emergencia
Algunos Nudos integran un modo de emergencia.
Ej: Caja de Servicio Motor (BSM)

• Ejemplo (1) CLIM.


Motores de distribucion: apertura al 100%
Pulsador: se queda regulado en local por la CLIM
Motores de mezcla: se quedan regulados en local por la CLIM

27
LAS FASES DE VIDA

Estado de comunicacion de la red CAN


CAN I/S

 Estado de la capa fisica en modo Despertar / Despertar:

• Arquitectura « Full-CAN »
La red CAN I/S dispone de 2 tipos de calculador que tienen diferentes
medios de despertar.

 despertar por el + APC


 despertar por la linea RCD

28
LAS FASES DE VIDA

Estado de comunicacion de la red CAN


CAN I/S

 Estado de la capa fisica en modo Espera / Despertar:

Modulo 1

12 V Modulo de
CAN L
« Despertar »
Aplicacion CAN H por + APC

activacion

deteccion
Cdo RCD

Modulo de
RCD « Despertar »
por linea RCD

« Plip »

29
Despertar PARCIAL por RCD
LAS FASES DE VIDA

Estado de comunicacion de la red CAN


CAN I/S

 Estado de la capa fisica en modo Espera / Despertar:

Modulo 1 + APC

CAN L Modulo de
12 V
« Despertar »
Aplicacion CAN H por + APC

activacion

Cdo RCD

Modulo de
RCD « Despertar »
por linea RCD

Despertar PRINCIPAL por +


30
APC
LAS FASES DE VIDA

Estado de comunicacion de la red CAN CAN I/S

 Estado de la capa fisica en modo Espera / Despertar CAN


I/S:

Despertar « Full-CAN »

sIstema en espera
U

CAN H aprox. 0 V
CAN L aprox. 0 V CAN H = CAN L = 0V
+ APC = 0 V
RCD
RCD = 0 V 0 t

31
LAS FASES DE VIDA

Estado de comunicacion de la red CAN CAN I/S

sistema despierto por RCD sistema despierto por +


señal en CAN H APC
señal en CAN L señal en CAN H
+ APC = 0 V señal en CAN L
RCD = 12 V durante 1 seg. + APC = 12 V
RCD = 12 V
U U
3.5 3.5
2.5 2.5
t 0 t
0
U U

2.5 2.5
1.5 1.5
t 0 t
0
U U
+ APC
12 V 12 V
RCD
RCD
0 t 0 t
32
LAS FASES DE VIDA

Estado de comunicacion de la red CAN

 Estado de la capa fisica en modo Espeara / Despertar CAN


I/S:

• Seguridad de funcionamiento
La red CAN I/S no acepta fallas en la red.
No dispone de « modo Emergencia » como el CAN LS.

Nota: en arquitectura « full-CAN » la señal RCD permite el


Despertar del ECM
En caso de fallar, el MOTOR NO ARRANCA

33
Actualizacion TEC
MULTIPLEXAJE

Sintesis

34
Sintesis:

 Comparativo de las arquitecturas Full-CAN y VAN

protocolo
Caracteristicas
VAN Full-CAN
Maestro- Esclavos Multi-Maestros
arquitectura
Multi-Maestros
Cables Cables
medium
par diferencial par diferencial
CAN HS: no
tolerancias a las fallas si
CAN LS FT: si
acuso de recibo si no
confort 125 kb/s Inter-sistema: 500 kb/s
caudal
carroceria 62,5 kb/s Car/conf: 125 kb/s
35
LAS FASES DE VIDA Full-CAN X3

Estado de las redes CAN


U Despertar Despertar Despertar
Espera
Bloqueo / Radio… Principal
12 desbloqueo
Señal
+ APC
0
12
Señal
RCD
0

12

+CAN
0
12

2.5
CAN LS
0

2.5

CAN I/S
0 36 t

También podría gustarte