Está en la página 1de 44

SERVIDOR DE

CORREO

Jefferson Murcia
Jesús Tovar
Cristian Chicacausa
Valentina Prieto
¿Que es Servidor de correo?
 Un servidor de correo es una aplicación informática que tiene como
objetivo enviar, recibir, gestionar ,mensajes a través de las redes de
transmisión de datos existentes, con el fin de que los usuarios puedan
mantenerse comunicados con una velocidad muy superior a la que
ofrecen otros medios de envió de documentos.

https://www.youtube.com/watch?v=pp7NTs9nBhI
Beneficios al instalar un
servidor de correo electrónico
en Linux
 Tiene completo control de todas las operaciones de entrada y salida, así
como personalizaciones al servidor de correo.
 No tendrá límites de envío y recepción, a diferencia de servicios
comerciales.
 Puede utilizar listas de correo y grupos de usuarios sin límite.
 Es gratis, se puede instalar usando Open Source.
 Su implementación es fácil, tanto para usuarios como para
administradores de servidores Linux o Unix.
Pasos para su instalación y
configuración
Accedemos a usuario Root.
Instalar el repositorio de epel (Lo utilizaremos para descargar squirrelmail)
Instalar Apache (Se usará para el manejo de squirrelmail). El –
-disablerepo=epel* se lo puso para que la instalación la realice
directamente de los repositorios oficiales de Centos.
Instalar los programas:
-Sendmail (Para el envío de correos [SMTP]).
-Dovecot (Encargado de la recepción de correos [protocolos POP3 o IMAP]).
-Squirrelmail (Cliente web de correos [lo usaremos para verificar el envío]).
Por default viene instalado el servicio para correo
saliente postfix, lo buscamos y de encontrarlo
instalado, detenemos el servicio.
Cambiar el nombre de la máquina por un nombre de dominio válido
Editar el archivo: /etc/dovecot/dovecot.conf
Descomentamos la línea para que se active los protocolos que nos permitirán tener
acceso al correo web.
Editar el archivo: /etc/dovecot/conf.d/10-mail.conf
Copiamos el comando de la mitad y lo colocamos 3 líneas mas abajo
Descomentamos la línea de abajo y colocarle el parámetro a no para desactivar la autenticación de texto sin formato.
Realizar los siguientes cambios en el archivo: /etc/mail/sendmail.mc
Eliminamos el apartado Adrr
Descomentamos y colocamos el dominio puesto en el hostname
Ejecutar el comando m4 para cambiar el formato del archivo sendmail de .mc a .cf , Para que el
sistema verifique errores y posteriormente lo ejecute 
Editar de la siguiente forma el archivo: /etc/httpd/conf.d/squirrelmail.conf
Cambiamos el parámetro denied por granted y comentamos las siguientes tres líneas
Editar el archivo: /etc/mail/local-host-names
Colocar el nombre del dominio
Editar el archivo: /etc/mail/access
Incluimos una línea similar a las de arriba pero con el nombre del dominio
Iniciar todos los servicios instalados y configurados.
Por temas didácticos vamos a detener el firewall y el SELinux
gresar al navegador a la url: 127.0.0.1/webmail con el usuario y contraseña de Linux antes creado.
Ahora creamos el archivo INBOX en la siguiente dirección, posteriormente le daremos
permiso a nuestra carpeta mail.
Ahora nos dirigimos nuevamente al navegador y verificamos que nos deje entrar a nuestro correo.
Ahora modificaremos el archivo config.php
Le colocamos el nombre de nuestro dominio
Editamos el archivo Hosts
Ahora le asignamos el nombre de nuestro dominio, y abajo le agregamos la
dirección junto con el nombre del dominio nuevamente.
Ahora habilitamos el servicio de correo en HTTP.
Ahora Comprobamos que podemos enviar correos
POSIBLES ERRORES
 Conexión de red
 Descarga del fichero de Squirellmail
(yum upgrade –y)
 Guardado de ficheros
 Entrar a nuestro correo por medio de
la dirección errada en nuestro
navegador web.
GRACIAS. 

También podría gustarte