Está en la página 1de 26

TECNICAS DE ALTA TENSION

CAPITULO V
PRINCIPIOS DE PROTECCION CONTRA
SOBRETENSIONES

Ing. Gerson La Torre García


glatorreg@unsa.edu.pe
LAS PROTECCIONES DE SOBRETENSION

 La tensión de referencia para la sobretensión fase-tierra es el valor de cresta de


la tensión simple

 Para limitar el valor de las sobretensiones impulsivas, y de las solicitaciones


debidas a descargas atmosféricas se instalan descargadores.

 Las corrientes que podrían corresponder a sobretensiones de maniobra (de


mayor duración) representan demasiada energía y por esta razón sólo en
contados casos a los descargadores se les asigna la función de drenar estas
últimas.

 La protección contra las sobretensiones temporarias es muy grande y la


protección de éstas se logra limitando su duración mediante relés de protección
que desconectan los equipos.

 No es económico realizar equipos y sistemas con grados de seguridad tales que


permitan soportar sobretensiones excepcionales.
METODOS DE CONTROL DE LAS SOBRETENSIONES
La utilización de métodos de control de las sobretensiones depende:

 Del tipo de solicitación que se pretende controlar,


 De las características del sistema eléctrico,
 De factores climatológicos asociados con la región donde el sistema se extiende.,

La adopción de un determinado tipo de mecanismo, para el control de las


sobretensiones debe tener en consideración aspectos relacionados con su eficacia,
costos y simplicidad de implementación.

En principio, los sistemas de tensión


más elevada son aquellos que
necesitan de un mayor control en
cuanto se refiere a las solicitaciones de
los equipamientos.
METODOS DE CONTROL DE LAS SOBRETENSIONES

Los métodos o dispositivos más utilizados para controlar las sobretensiones son:

 Las resistencias de preinserción


 Los descargadores
 Las modificaciones de la configuración del sistema
 Blindaje de líneas de transmisión y de subestaciones contra descargas
atmosféricas.

Las resistencias de preinserción se conectan por


un breve tiempo antes de que se produzca el
cierre del contacto principal de los
interruptores.

Algunos interruptores que por su principio de


interrupción generan sobretensiones, se
diseñan para hacer la interrupción en dos
etapas, primero insertando una resistencia de
apertura y luego interrumpiendo la corriente
reducida.
METODOS DE CONTROL DE LAS SOBRETENSIONES
Las resistencias de pre-inserción se utilizan únicamente durante el cierre y consisten
en bloques de resistencias que son conectados en paralelo con la cámara de
interrupción.
Los bloques de resistencias cerrarán el circuito aproximadamente 8-12 ms antes de
los contactos de arco.
Las resistencias de pre-inserción se utilizan principalmente para líneas en vacío con
tensiones de sistema superiores (>362 kV).
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
Son aparatos destinados a proteger el material eléctrico contra las sobretensiones
transitorias elevadas, drenándolas y limitando su duración, y eventualmente la
amplitud de la corriente subsiguiente.

Estos aparatos comenzaron con formas de cuernos entre los cuales bajo una
sobretensión se iniciaba una descarga, evolucionaron con resistencias no lineales
(de carburo de silicio) en serie a un explosor, y luego apareció el óxido de cinc.

Los descargadores de óxido de zinc son los más modernos y su efecto puede ser
comparado al de los diodos zenner utilizados en electrónica.
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
DESCARGADORES DE OXIDO DE ZINC
Se compara la característica u = f(i) para descargadores de óxido, de carburo de
silicio y con una resistencia lineal. Las intensidades de corriente que circulan a
través de estas resistencias para un determinado valor de tensión no requieren
explicación, y se destaca el comportamiento del óxido de zinc.
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
CARACTERISTICAS DE LOS DESCARGADORES DE OXIDO DE ZINC
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
CARACTERISTICAS DE LOS DESCARGADORES DE OXIDO DE ZINC
TENSION ASIGANADA O NOMINAL

CAPACIDAD DEL PARARRAYOS PARA SOPORTAR SOBRETENSIONES TEMPORALES


DESCARGADORES DE SOBRETENSION
CARACTERISTICAS DE LOS DESCARGADORES DE OXIDO DE ZINC
CORRIENTE NOMINAL DE DESCARGA Y CLASE DE DESCARGA

La Clase de descarga de la línea


define una amplitud y una duración
del impulso de corriente que debe
soportar el pararrayos.
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
CARACTERISTICAS DE LOS DESCARGADORES DE OXIDO DE ZINC
TENSION RESIDUAL O DE DESCARGA
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
CARACTERISTICAS DE LOS DESCARGADORES DE OXIDO DE ZINC
CLASE DE LIMITADOR DE PRESION

LINEA DE FUGA
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
CARACTERISTICAS DE LOS DESCARGADORES DE OXIDO DE ZINC

LINEA DE FUGA

Existen cuatro
niveles de
contaminación
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
CARACTERISTICAS DE LOS DESCARGADORES DE OXIDO DE ZINC
PRESENCIA DE DISPOSITIVO DE DESCONEXION

EJEMPLO DE
CARACTERSITICAS DE UN
DESCARGADOR DE ZnO
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
EJEMPLO DE CARACTERSITICAS DE UN DESCARGADOR DE ZnO
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
EJEMPLO DE CARACTERSITICAS DE UN DESCARGADOR DE ZnO
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
APLICACIÓN PRÁCTICA

Definir la protección de un transformador contra sobre tensiones seleccionando


adecuadamente los descargadores de oxido de Zinc a instalarse en el lado de baja y alta del
transformador.
Las características del transformador y del sistema son:
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
APLICACIÓN PRÁCTICA
Selección de pararrayos en 132 kV
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
APLICACIÓN PRÁCTICA
Selección de pararrayos en 132 kV
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
APLICACIÓN PRÁCTICA
Selección de pararrayos en 132 kV

Valor medio a utilizar m = 0.02

(Tt≤ 1s)

(1s ≤ Tt≤ 10s)

(Tt≥ 10s)
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
APLICACIÓN PRÁCTICA
Selección de pararrayos en 132 kV

LIW: Tensión soportada a impulsos tipo rayo del equipo a proteger


Upl: Nivel de protección a impulsos tipo rayo del descargador
SIW: Tensión soportada a impulsos tipo maniobra del equipo a proteger
Ups: Nivel de protección a impulsos tipo maniobra del descargador

Se elige el modelo 2.
Debido a que el
transformador vale
mucho mas veces que
el descargador
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
APLICACIÓN PRÁCTICA
Selección de pararrayos en 45 kV
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
APLICACIÓN PRÁCTICA
Selección de pararrayos en 45 kV
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
APLICACIÓN PRÁCTICA
Selección de pararrayos en 45 kV

(Tt≤ 1s)

(1s ≤ Tt≤ 10s)

(Tt≥ 10s)
DESCARGADORES DE SOBRETENSION
APLICACIÓN PRÁCTICA
Selección de pararrayos en 45 kV

LIW: Tensión soportada a impulsos tipo rayo del equipo a proteger


Upl: Nivel de protección a impulsos tipo rayo del descargador
SIW: Tensión soportada a impulsos tipo maniobra del equipo a proteger
Ups: Nivel de protección a impulsos tipo maniobra del descargador

Se elige el modelo 2.
Debido a que el
transformador vale
mucho mas veces que
el descargador

También podría gustarte