Está en la página 1de 68

Razas caninas y felinas

M.V. Lot Esau Tabora Soriano


Pastor Alemán

Un Vistazo General
Rango de peso Hembras y machos 34 -
43 kg
Altura a la cruz Hembras 58 cm
Machos 63 cm
Longitud del pelo Corto o Largo
Nivel de energía Medio
Esperanza de vida 10 – 12 años
Necesidad de Media
atención/socializacion
Criado para Pastoreo, perro guardian
Historia
 Los pastores alemanes son, como indica su nombre, una raza
originaria de Alemania. Se desarrollaron a finales del siglo XIX
cruzando distintas razas de perros para pastoreo. Esta raza estaba
sometida a una rigurosa selección y evolucionaba rápidamente. En
el Reino Unido, estos perros se conocen como alsacianos porque
los aficionados a esta raza de la zona quería proteger al perro de
sentimientos antialemanes tras la Segunda Guerra Mundial.
Personalidad
 Los pastores alemanes se llevan bien con los niños y otras mascotas si
crecen juntos, pero, tienden a dudar de la gente extraña, debido a sus
instintos de guardianes. Se considera que esta raza es lista y fácil de
adiestrar. Algunos pastores alemanes que no se han criado debidamente
pueden ser muy excitables y nerviosos. Una mala socialización y un
adiestramiento inadecuado, pueden desencadenar comportamientos de
sobreprotección o agresivos.
Convivencia
 Es importante adquirir pastores alemanes de criadores reconocidos ya que
como buenos pastores son grandes, poderosos y tienen fuertes instintos
guardianes. Los perros criados con malas prácticas tienen más
probabilidades de ser nerviosos.

 Para evitar un comportamiento agresivo y sobreprotector, es necesario


socializar cuidadosamente a los pastores alemanes desde muy jóvenes y
adiestrarlos en obediencia. Deben estar con la familia y expuestos a otras
personas y mascotas del vecindario bajo supervisión; no deben confinarse
en una caseta o un patio ni solos ni con otros perros.

 Los pastores alemanes son activos y disfrutan teniendo algo que hacer.
Necesitan realizar gran cantidad de ejercicio a diario; de lo contrario, se
vuelven nervioso o muy excitables.

 Su muda es muy intensa y se produce unas dos veces al año, y el resto del
tiempo muda una cantidad menor de forma continua. Para controlar la
muda y mantener un pelo bonito, cepíllalo al menos un par de veces a la
semana.
Rottweiler

Un Vistazo General
Rango de peso Machos 38-61kg
Hembras 36 – 45 kg
Altura a la cruz Machos 66 cm
Hembras 61 cm
Longitud del pelo Corto
Nivel de energía Media
Esperanza de vida 8-11 años
Necesidad de Moderada
atención/socializacion
Criado para Guardián, pastoreo
Historia
 Los rottweilers son una de las razas más antiguas. Acompañaron a los
romanos en su periplo por Alemania conduciendo el ganado y
protegiendo los puestos fronterizos. Muchos se quedaron atrás, y en la
ciudad de Rottweil, en el sur de Alemania, se convirtieron en la raza que
conocemos en la actualidad. Se considera que pertenecen a la familia de
los mastines. Posteriormente, contribuyeron decisivamente en el desarrollo
de los Dóberman.

 El rottweiler casi desapareció como raza poco antes del inicio del siglo XX,
cuando perros más pequeños, más fáciles de mantener, asumieron
muchas de sus funciones. Afortunadamente, unos criadores entregados
recuperaron la raza, y es una de las razas más populares en los Estados
Unidos en la actualidad. Existe una serie de libros infantiles, con hermosas
ilustraciones, sobre un Rottweiler llamado Carl y sus aventuras con el bebé
de su familia.
Personalidad
 Los rottweilers se han seleccionado como perros guardianes y para
trabajos de protección, algo que debe tenerse en cuenta en todo
momento. Pese a que los rottweilers bien socializados se llevan bien con las
personas y otros perros, los machos en particular pueden ser algo agresivos
y dominantes. Son perros activos e inteligentes, tan seguros de sí mismos
como para actuar por su cuenta, por lo que necesitan que se les oriente
desde el primer momento.
 Si se les deja a su aire, pueden convertirse en ladradores molestos o
excavadores, y dado su tamaño son capaces de llevar a cabo grandes
destrozos.
Convivencia
 Los rottweilers son bastante fáciles de mantener para lo grandes que son y,
de hecho, tienden a la obesidad si no realizan suficiente ejercicio. El
cuidado del pelo es mínimo: un rápido aseo semanal casi siempre será
suficiente. Algunos rottweilers babean mucho, especialmente los machos
que tienen los belfos (labios) caídos.

 Esta raza no es la adecuada para un propietario primerizo


Yorkshire Terrier

Un Vistazo General
Rango de peso Machos y Hembras 1 – 4
kg
Altura a la cruz Machos 17 cm
Hembras 15 cm
Longitud del pelo Largo
Nivel de energía Muy energético
Esperanza de vida 14 – 16 años
Necesidad de Moderada
atención/socializacion
Criado para Caza de pequeños
animales
Historia
 El Yorkshire terrier se desarrolló en Yorkshire, Inglaterra, durante la época
victoriana. Se cree que esta raza desciende de otros terriers distintos, como
el bichón maltés, el Manchester negro y pardo y el Dandie Dinmont terrier,
así como alguna razas ya extinguidas, como el Clydesdale terrier.
 Los Yorkshire terriers originales eran más grandes que los actuales. A través
de una crianza selectiva, los perros se miniaturizaron hasta convertirse en
un perro de moda. En los Estados Unidos, esta raza apareció por primera
vez en exposiciones a finales del siglo XIX. En la actualidad, el Yorkshire
terrier es principalmente un fiel compañero y perro consentido.
Personalidad

 El pequeño tamaño del Yorkshire terrier contradice su auténtica


personalidad, que es enérgica, viva y dominante. Los Yorkshire terriers son
cariñosos, pero también exigen mucha atención; esta raza es una buena
elección para alguien que quiera consentir a un perro.
 Los Yorkshire terriers son excelentes perros de guarda. Pero pueden mostrar
mal genio con otros niños si no los tratan con respeto o dulzura. Algunos
pueden ser agresivos con otros animales pequeños, aunque hay Yorkshire
terriers que viven de una forma bastante pacífica con otros perros e
incluso gatos.
Convivencia

 Como son tan pequeños, los Yorkshire terriers no necesitan mucho espacio
para practicar ejercicio. También se les puede adiestrar para hacer sus
necesidades sobre un papel, por lo que son estupendos perros para pisos,
aunque también disfrutan paseando por el exterior.
 Si bien el nivel de muda de los Yorkshire terriers es bajo, su pelo necesita un
cuidado habitual para mantenerse en buen estado y con buen aspecto. Si
se corta, es necesario peinarlos o cepillarlos al menos semanalmente. Si el
pelo se deja largo, se necesitan más horas de aseo y también un recorte
profesional de vez en cuando.
Teckel

Un Vistazo General
Rango de peso Estándar 9 a 11 kg
Miniatura 4,5 a 6 kg
Kaninchen menos de
4,5 kg
Altura a la cruz 17-25 cm
Longitud del pelo Corto o Largo
Nivel de energía Muy Energetico
Esperanza de vida 12 – 14 años
Necesidad de Moderada
atención/socializacion
Criado para Caza de pequeños
animales (tejones)
Historia
 El teckel (dachshund en alemán) se criaba en Alemania hace siglos para
cazar tejones. Dach significa ‘tejón’ y hund significa ‘perro’. Los tres tipos
de teckel (pelo liso, pelo duro y pelo largo) se originaron en momentos
distintos. El de pelo liso fue el primero y surgió de una mezcla entre un
Pointer francés miniatura y un Pinscher. Esta raza se presenta en dos
tamaños: estándar y miniatura, siendo el estándar el tamaño originario.
 Tiene unas patas fuertes y cortas que le permiten desenterrar las presas y
meterse en las madrigueras. Las versiones más grandes de esta raza se
utilizaban para cazar ciervos o zorros. Los teckels más pequeños se criaban
para cazar liebres y hurones.
Personalidad
 A pesar de su tamaño, los teckels son famosos por su carácter valiente, y
se enfrentarán a animales mucho más grandes que ellos. Algunos pueden
mostrarse agresivos ante los extraños y otros perros.
 Algunos aficionados a los teckels sostienen que existen diferencias de
personalidad entre las distintas variantes de la raza. Por ejemplo, el Teckel
de pelo largo es más tranquilo que la variante de pelo liso, y la de pelo
duro más extrovertido y gracioso.
 Los teckels se criaban como cazadores, por lo que no es de extrañar que a
muchos les guste excavar. Algunos también son ladradores, y son bastante
destructivos.
Convivencia
 Los teckels tienen tendencia a padecer problemas discales por su
alargada espalda, por lo que no son una buena opción para alguien que
tenga muchos escalones en casa. Para proteger aún más la espalda del
teckel, no debe permitírsele saltar para subir o bajar de un mueble, y es
necesario mantener su peso controlado.
 El teckel de pelo liso apenas requiere cuidado capilar, salvo un cepillado o
friega ocasional. Para la variante de pelo largo, se recomienda cepillar y
peinar el pelo a diario; en el caso del Teckel de pelo duro requiere un
arrancado al menos dos veces al año. El nivel de muda de esta raza se
considera medio.
Husky Siberiano

Un Vistazo General
Rango de peso Machos 25 – 35 kg
Hembras 20 – 25 kg
Altura a la cruz Machos 58 cm
Hembras 53 cm
Longitud del pelo Medio
Nivel de energía Medio
Esperanza de vida 11-13 años
Necesidad de Moderada
atención/socializacion
Criado para Perro de Trineo
Historia
 Tanto Rusia como los Estados Unidos afirman ser el lugar de origen del
husky siberiano. Fue la raza Chukchi del noreste de Asia quien desarrolló
esta raza hace más de tres mil años para que les ayudaran en su vida
nómada como tiradores de trineos. Está claro que esta raza tiene
antepasados spitz.
 Su fama como perro de trineo de competición se consolidó cuando un
equipo de Huskies recorrió 550 km atravesando violentas ventiscas para
entregar suero a la ciudad de Nome, afectada por una epidemia de
difteria. Gracias a la película Balto y a las distintas historias sobre el mismo
tema esta raza se reconoce en todo el mundo.
 Pese a que la mayor parte de los Huskies siberianos actuales son queridas
mascotas familiares, muchos siguen tirando de trineos en competiciones
locales y disfrutan del skijöring con sus propietarios.
Personalidad
 Los huskies siberianos son clásicos perros del norte. Son inteligentes, aunque
algo independientes y tozudos. Se sienten realizados con la compañía
humana, aunque necesitan un adiestramiento firme y amable desde que
son cachorros. Son perros criados para correr, y su amor por esta actividad
en ocasiones puede superar a su amor por sus propietarios. Los huskies
siberianos tienden a ser simpáticos con las personas, incluidos los niños.
Convivencia

 Los huskies siberianos crecieron en condiciones muy duras y, como era de


esperar, son perros fáciles de mantener. Pueden padecer obesidad
fácilmente si se los sobrealimenta o si no practican ejercicio. Son perros
criados para correr, y deben echarse una buena carrera al menos un par
de veces a la semana. Los Huskies siberianos tienden a ser perros robustos y
suelen vivir hasta los 14 años.
 Es necesario realizar su aseo un par de veces a la semana, y de forma más
intensa durante la época de pérdida de pelo. El pelo corto del husky
siberiano tiene menos tendencia a enredarse que el de otros perros del
norte.
Beagle

Un Vistazo General
Rango de peso Machos y Hembras 10-20kg
Altura a la cruz Machos 38 cm
Hembras 33 cm
Longitud del pelo Corto
Nivel de energía Medio
Esperanza de vida 12-15 años
Necesidad de Alta
atención/socializacion
Criado para Caceria
Historia
 La raza beagle existe desde hace siglos y es una de las más conocidas del
mundo. Según un historiador de razas, ya se escribía sobre los beagles en
el siglo XV.
 Descienden de los sabuesos utilizados en equipo por cazadores a pie en
Inglaterra, Gales y Francia. Para cacerías a caballo se utilizaba una
variedad conocida como "beagles de bolsillo" porque medían menos de
25 cm y podían llevarse en el bolsillo de una chaqueta hasta el punto de
inicio de la cacería.
Personalidad
 Se suele considerar que los beagles se llevan bien con otras mascotas y
con los niños. Son perros alegres a los que les gusta el afecto. Prefieren la
compañía. De hecho, si se los deja solos, pueden aullar y adoptar
comportamientos destructivos. Según una guía para propietarios de
perros, los beagles también encabezan la lista de ladridos excesivos y
pueden ser difíciles de adiestrar en el control de esfínteres y en
obediencia.
Convivencia
 Los beagles son perros activos y curiosos. También son sabuesos, por lo que
deambulan por naturaleza. Es necesario evitar que paseen de forma
peligrosa confinándolos en un patio vallado o sujetos con una correa
cuando salen de casa.
 Los beagles también son perritos simpáticos. No cuentes con ellos para
que protejan tu casa. Pueden ladrar, pero probablemente no harán
mucho más que agitar la cola si se encuentran con un intruso.
Weimaraner
Un Vistazo General
Rango de peso Machos 34-38 kg
Hembreas 31-36 kg
Altura a la cruz Machos 60 – 70 cm
Hembras 55- 65 cm
Longitud del pelo Corto
Nivel de energía Muy energético
Esperanza de vida 10 – 13 años
Necesidad de Moderada
atención/socializacion
Criado para Rastreo de caza mayor y
perro de caza versatil
Historia

 El weimaraner apareció a principios del siglo XIX. Estos perros pertenecían


a los aristócratas de Weimar, que criaban Pointers Weimar para la caza
mayor. Independientemente de su origen, los aristócratas restringieron la
propiedad del Weimaraner a los miembros del club alemán de
Weimaraners.
 Howard Knight, un deportista estadounidense y criador de perros, introdujo
dos ejemplares de esta raza en los Estados Unidos en 1929. Incluso antes
del reconocimiento del AKC, el weimaraner obtenía excelentes resultados
en las pruebas de obediencia, lo que suscitaba el interés de los
aficionados caninos. El American Kennel Club (AKC) reconoció al
weimaraner en 1943.
Personalidad
 Los weimaraners son perros activos que necesitan gran cantidad de
actividad física dado su historial en la cacería. Aunque son perros de
cacería, no están a gusto durmiendo en una caseta y prefieren estar con
sus propietarios. Son muy inteligentes y necesitan actividades que los
mantengan ocupados para evitar comportamientos destructivos como
morder y excavar. Deben tenerse en un gran patio vallado para que no
escapen.
Convivencia

 Los weimaraners necesitan mucha interacción con las personas. Toleran


bien a otros perros si están debidamente socializados. Otras mascotas,
como gatos, roedores, pájaros o reptiles, deben alejarse del alcance de
los weimaraners; dada la herencia en cacerías de esta raza, podrían
matar a estos animales.
 Esta raza es ideal para propietarios que quieran un perro activo y grande
para cacería, excursionismo y otras actividades de exterior. Pueden ser
buenos perros de guarda. A los Weimaraners no les va bien estar largos
períodos de tiempo solos. Pueden ladrar en exceso o intentar escapar si
están solos muchas horas. Tienen tendencia a morder de forma
destructiva.
Labrador Retriever

Un Vistazo General
Rango de peso Machos 29 – 36 kg
Hembras 25 -31 kg
Altura a la cruz Machos 58 cm
Hembras 55 cm
Longitud del pelo Corto
Nivel de energía Medio
Esperanza de vida 10 – 12 años
Necesidad de Medio
atención/socializacion
Criado para Cobrador de agua
Historia
 A principios del siglo XIX, se mandaron a Inglaterra algunos perros
"multifunción" utilizados en Norteamérica (principalmente en Canadá) por
cazadores. Muchos de estos perros de agua eran del tipo terranova, pero
los más pequeños solían designarse como perros de St. John. En Inglaterra,
la raza se desarrolló y mejoró (probablemente con aportaciones de
retrievers de pelo liso) hasta convertirse en la raza que reconocemos en la
actualidad.
 Tal y como se especifica por su nombre (retriever significa ‘recuperador’ o
‘rescatador’), los labradores retrievers se criaban y seleccionaban por sus
destacadas capacidades de rescate, especialmente en el agua.
Personalidad

 Por lo general, los labradores retrievers son excelentes perros de familia,


siempre que tengas en cuenta que necesitan hacer ejercicio y recibir
adiestramiento. Son perros criados para trabajar y trabajan duro, y les
encanta que les asignen tareas, especialmente de rescate
 Dada su naturaleza enérgica, los que se quedan solos o no practican
suficiente ejercicio pueden adoptar comportamientos destructivos
mordiendo, excavando y ladrando de forma excesiva.
 El mordisqueo puede ser un problema, porque tienen una fijación oral a
consecuencia de su fuerte instinto de rescate, por ello es de gran ayuda
que dispongan de juguetes para morder, adiestramiento y ejercicio.
Convivencia
 Obviamente, los labradores cuentan con múltiples rasgos adorables que
los hacen muy populares. Son inteligentes y bastante fáciles de adiestrar,
en parte por su deseo de trabajar con las personas. Son buenos
comedores y pueden padecer sobrepeso si no practican ejercicio y no se
les ajustan las porciones de alimentos según su necesidad.
 Los labradores tienden a ser protectores con sus familias y hogares, aunque
también suelen acoger con alegría a las visitas. También pueden acabar
siendo mordedores y destructores si no reciben los juguetes y orientación
adecuados.
 La maravillosa doble capa de pelo que mantiene el calor del labrador
cuando trabaja en aguas heladas también hace que esta raza sea la
reina de las mudas. Normalmente es suficiente con un aseo rápido a la
semana, pero en época de muda es necesario un aseo diario.
Chihuahua

Un Vistazo General
Rango de peso Machos y hembras 1 – 3
kg
Altura a la cruz Machos 23 cm
Hembras 18 cm
Longitud del pelo Corto o largo
Nivel de energía Muy energico
Esperanza de vida 12 – 14 años
Necesidad de Alta
atención/socializacion
Criado para Compañia
Historia
 A pesar de que se desconoce su origen, este perro lleva el nombre del
Estado mexicano de Chihuahua, donde se descubrió alrededor del año
1850. Algunos expertos creen que fueron los aztecas o los incas quienes
desarrollaron este perro; otros opinan que la raza puede ser descendiente
de perros españoles de nada menos que el siglo XVI. También hay quien
cree que los indios centroamericanos quizá utilizaban a los chihuahuas
como alimento, mientras otros opinan que tenían un importante
significado religioso.
Personalidad y Convivencia

 Son excelentes perros de compañía. Les gusta que les presten atención y
son fieles a sus propietarios. Son perros muy activos y les gusta estar
ocupados.
 Aunque los chihuahuas son buenas mascotas familiares cuando se les trata
de forma respetuosa, tienen fama de intentar morder a los extraños o niños
pequeños que pueden resultar una amenaza para su diminuto tamaño.
 Como muchos perros pequeños, pueden ser más propensos a ladrar que
algunos perros grandes. También pueden intentar dominar a sus
propietarios y son algo temperamentales.
Lebrel Afgano

Un Vistazo General
Rango de peso Machos y hembras 23-27
kg
Altura a la cruz Machos 68 cm
Hembras 63 cm
Longitud del pelo Largo
Nivel de energía Medio
Esperanza de vida 12 – 14 años
Necesidad de Baja
atención/socializacion

Criado para Caceria


Historia
 Pueblos nómadas de Afganistán, Pakistán y del norte de India fueron los
primeros en criar al lebrel afgano, un antiguo miembro de la familia de los
lebreles, hace miles de años. Gran parte de la historia de esta raza se ha
perdido con la invasión de la región por parte de facciones belicosas
encabezadas por líderes como Gengis Khan y Alejandro Magno. La raza se
desarrolló y adaptó por la necesidad de cazar presas en terrenos
montañosos.
 El afano, un cazador extremadamente habilidoso, se utilizaba para
derribar presas tanto grandes como pequeñas, como, por ejemplo,
antílopes y quizá hasta leopardos. Aunque muchos expertos de nuestra
época tienen sus dudas sobre el hecho de que los leopardos fuesen la
presa tradicional de los afganos, existen relatos de testigos presenciales
que hablan que mataban leopardos sujetándolos por el cuello y
rompiéndoles las columnas vertebrales con las mandíbulas.
Personalidad
 Fiel a su origen como cazador ha sido criado para reaccionar con rapidez.
Es un perro independiente y con fuerte carácter, además de distante y
seguro de sí mismo. En un compendio de contradicciones, el lebrel afgano
se ha descrito como extremadamente valiente pero tal vez tímido,
nervioso pero a veces tranquilo y holgazán, solemne pero cómico. La
imagen del afgano va desde cariñoso hasta sumamente distante, y estos
perros pueden mostrarse muy recelosos frente a los extraños. Si no se lo
socializa adecuadamente, el Afgano tiene tendencia a desarrollar un
carácter salvaje.
Convivencia

 Es un perro que requiere mucho mantenimiento por distintos motivos.


Aunque son sumamente inteligentes, los afganos pueden ser difíciles de
adiestrar por su tozudez. Son extremadamente sensibles a las correcciones
duras, que a menudo provocan el rechazo a obedecer. Responden mejor
a una orientación amable y una disciplina firme. El aseo habitual es
fundamental para mantener su pelo, necesitan baños y cepillados
semanales para eliminar el pelo muerto y evitar los enredos y nudos a los
que tan propensos son. Los afganos adultos mudan el pelo en primavera y
otoño, así como tras una enfermedad; las perras no esterilizadas mudan el
pelo en cada cambio de estación.
 Necesitan mucho ejercicio para luchar contra el aburrimiento y
comportamientos destructivos como el mordisqueo. Como mínimo, los
afganos deben pasear entre kilómetro y medio y tres kilómetros al día, y es
fundamental que cuenten con un patio vallado para correr. Esta raza es
famosa por ignorar las llamadas o los ruegos, y por otro lado es una raza
muy propensa a ser atropellada, por ello, nunca deben deambular sin
supervisión, ya que su instinto depredador puede convertirlos en una
amenaza para las mascotas del vecindario. Con un adiestramiento
adecuado y la vigilancia de su propietario, los afganos pueden ser
compatibles tanto con los niños como con otras mascotas.
 Los afganos son extremadamente delgados bajo sus gruesos pelajes, y
comen mucho menos de lo que cabría pensar por su tamaño. Un alimento
para perros de mucha calidad, a ser posible suplementado con aceite
vegetal, puede ayudar a mantener la salud de su piel y pelo. Se pueden
utilizar un tipo de cintas especiales para que no se manchen sus largas
orejas al comer.
Bengali

Un Vistazo General
Rango de peso Machos y Hembras
normalmente mas de
5 kg
Longitud del pelo Corto
Colores del Pelo Marron y Seal
Patrones Atigrado, punteado y
moteado
Esperanza de vida 9-13 años
Necesidad de Alta
atención/socializacion
Poco Alergenico No
Historia
 La belleza de los gatos salvajes siempre ha atraído a la
gente, por lo que se intentó cruzar a uno de los gatos
salvajes con un gato doméstico para obtener un gato
doméstico de aspecto salvaje pero de temperamento
dulce. Con ese objetivo, la primera hibridación del gato
leopardo y de gatos atigrados domésticos se llevó a
cabo a principios de los sesenta en los Estados Unidos.
Aquel programa de crianza se suspendió
temporalmente y se volvió a poner en marcha en 1981
a manos de Jean Mill y el doctor Willard Centerwall.

 Dado que el gato salvaje utilizado para fundar la raza


fue el Felis bengalensis, el nombre de la raza que se
adoptó fue Bengalí.
Personalidad
 Aunque mucha gente le considera un gato salvaje que solo finge estar
domesticado, la raza en realidad es muy dulce y cariñosa. El bengalí se
apega mucho a las personas y es un fiel amigo. Como gato grande y
atlético, el bengalí debe correr, saltar y retozar para estar contento. Es un
gato curioso y vigilante.
Convivencia
 El bengalí es un gato activo y extremadamente atlético. Si cuenta con un
espacio adecuado para practicar ejercicio, puede mantener su propio
peso sin demasiada dificultad. Es totalmente necesario que pueda correr y
practicar ejercicio libremente. Es fácil de asear y, de hecho, disfruta con su
aseo.
Manx
Un Vistazo General
Rango de peso Machos y Hembras 3-5
kg
Longitud del pelo Corto o largo
Colores del Pelo blanco, azul, negro,
rojo, crema, plateado,,
azul crema, marrón
Patrones Sólido, concha de
tortuga, bicolor,
tricolor/calicó, atigrado,
punteado, smoke
(humo), sombreado
Esperanza de vida 9-13 años
Necesidad de Moderada
atención/socializacion
Poco Alergenico No
Historia
 El Manx es una de las razas de gatos más antiguas que se conocen.
Muchas leyendas maravillosas rodean el origen de esta raza. La más
interesante, aunque también la menos precisa desde el punto de vista
genético, es que cuando Noé llamó a todos los animales para que
acudiesen al arca, el Manx estaba echándose una siesta. El gato se
despertó justo cuando Noé estaba cerrando la puerta del arca. Consiguió
entrar justo a tiempo, pero Noé cerró accidentalmente la puerta sobre su
cola cortándosela por completo. Otra leyenda cuenta que esta raza llegó
en uno de los buques de la armada española que se hundió frente a la
costa de la Isla de Man en 1588.
 El auténtico origen esta raza probablemente esté más relacionado con
buques comerciales que navegaron entre Fenicia y Japón. Es posible que
aquellos marineros recogieran algunos gatos japoneses con colas en
espiral durante su travesía y los llevaran en el buque para cazar ratones y
no con la intención de importar una nueva raza de gatos.
Personalidad y Convivencia
 Es un gato tranquilo y dulce. Nunca parece que nada le altere
demasiado. Es un tierno compañero y adora estar con humanos.
 Es necesario controlar su alimentación rigurosamente para mantenerlos en
buena forma. Tienden a tener un apetito increíble y pueden llegar a sufrir
sobrepeso en muy poco tiempo.
 A pesar de ser bastante tranquilos, a los Manx les encanta correr y jugar.
Tienen una forma de moverse peculiar que recuerda a una bola de bolos
cuando corretean por la habitación.
 El pelo debe peinarse a diario por la doble capa. Para mantener el pelo
suave es importante realizar un buen cepillado, ya que si no se realiza, la
capa interna se engrosará con el tiempo. Debe prestarse especial
atención al aseo durante la época de muda
Sphynx

Un vistazo general
Rango de peso Entre 3.5 y 5 kg
Longitud del pelo N/A
Colores del Pelo N/A
Patrones N/A
Esperanza de vida 10-15 años
Necesidad de Moderada
atención/socializacion
Poco Alergenico Si
Historia
 El rasgo distintivo del gato Sphynx se debe a una mutación genética
natural causada por un gen recesivo que le hace no presentar pelo. Así,
los primeros ejemplares de esta peculiar raza se encuentran en Canadá
durante los años 60. Entonces, los intentos de crear una raza sin pelo no
tenían el resultado óptimo y muchos de ellos morían por distintas
patologías.
 El éxito para la reproducción de esta nueva raza no se logró hasta que
comenzaron a cruzarse felinos como el Cornish Rex o el Devon Rex
Personalidad
 Al contrario de las creencias generales sobre los felinos o el aspecto en
concreto de este gato egipcio, lo cierto es que los ejemplares de esta raza
son muy alegres, pacíficos y amigables. De hecho, el Sphynx tiene un
temperamento dulce que le lleva a socializar con la gente, en especial
con su dueño, del que es muy dependiente. Afectuosos y cariñosos,
siempre buscan el contacto humano y se llevan bien con los gatos e
incluso con los perros.
Convivencia
 En el caso de esta raza felina, la higiene corporal cobra especial
importancia ya que, mientras que otras razas de gato pueden ocuparse
de su propio aseo, el Sphynx necesitará la ayuda de su dueño para
mantenerse limpio. Esto es debido a la ausencia de pelo que presenta la
raza, por lo que el gato desprende grasa
 Lo mismo sucede con los ojos y aunque, al carecer de pestañas, el gato
egipcio produce mucho líquido lacrimal para protegerse, la higiene en
esta zona es importante para prevenir infecciones oculares, por lo que sus
ojos deberán limpiarse con regularidad con un paño impregnado en suero
fisiológico para deshacerse de las legañas del animal.
Bombay

Un Vistazo General
Rango de peso Machos y Hembras 2.5-5
kg
Longitud del pelo Corto
Colores del Pelo Negro
Patrones Solido
Esperanza de vida 9-13 años
Necesidad de Moderada
atención/socializacion
Poco Alergenico No
Historia
 En 1958, Nikki Homer, una criadora norteamericana del Estado de
Kentucky, cruzó una gata Burmés marrón con un American Shorthair negro
de ojos cobre, con el propósito de obtener un Burmés negro. Así nació una
"mini pantera negra", el nombre de la cual hace referencia al leopardo
negro de las Indias. La raza fue reconocida por la CFA en 1976 y por la
TICA en 1979. El Bombay, que tiene un gran éxito en los Estados Unidos, es
muy poco conocido en Europa.
Personalidad
 Los Bombay más jóvenes son gatos activos y curiosos y se adaptan muy
fácilmente a los cambios. A cualquier edad, les encanta observar el
mundo que los rodea, y su lugar preferido a menudo puede resultar una
ventana desde la que puedan observar el mundo exterior. Estos gatos son
muy cariñosos y, en ocasiones, exigen a sus propietarios pasar cierto
tiempo juntos.
Convivencia
 El Bombay es un gato muy compacto tanto en lo referente al aspecto
como al tacto, y tiene mucha fuerza. Es un buen trepador y saltador y
debe contar con estantes y árboles para gatos. El Bombay es un gato
robusto de complexión fuerte, y es posible que tengas que vigilar su
alimentación atentamente para evitar la obesidad, especialmente si no
practica mucho ejercicio.
 Aunque los Bombay adultos son tranquilos, les encanta tener su momento
para el juego diario. Les encanta que su propietario los adore, les frote el
estómago y los acaricien. Una sesión diaria de mimos es esencial para
cualquier Bombay.
Angora
Un Vistazo General
Rango de peso Machos y Hembras 3-5
kg
Longitud del pelo Mediano – Largo
Colores del Pelo blanco, rojo, crema,
negro, azul, plateado,
calicó, calicó diluido,
azul crema
Patrones sólido, concha de
tortuga, bicolor,
tricolor/calicó, atigrado,
humo
Esperanza de vida 9-14 años
Necesidad de Moderada
atención/socializacion
Poco Alergenico No
Historia
 Es posible que el angora turco fuese el primer gato de pelo largo visto en
Europa. En 1520, se introdujo un gato blanco de pelo largo en Europa
procedente de Ankara. Aunque los amantes de los gatos de Europa
encontraban esta raza fascinante, el persa la superaba en popularidad.
Posteriormente fue ignorado en gran medida y estuvo al borde de la
extinción en Europa. Si no lo hubiesen conservado en el zoológico de
Turquía, podríamos haber perdido esta raza del todo.
Personalidad
 El angora turco es dulce y tranquilo a pesar de su ascendencia
semisalvaje. Es un gato que puede alterarse si se producen cambios
repentinos en su entorno.
 El angora turco es fiel y cariñoso, y adora jugar y correr.
Convivencia
 El angora turco no debería engordar ya que los huesos de este elegante
gato son finos y un peso excesivo puede resultar perjudicial.
 Le encanta correr y jugar. Debe disponer de estantes y árboles para gatos
adecuados. También le gusta tener diferentes juguetes.
 El pelo debe cepillarse a diario. Al carecer de capa interna, el cuidado del
pelo es relativamente sencillo, puesto que por lo general no se le hacen
nudos ni enredos. Si el angora turco tiene los ojos azules o dispares, puede
ser sordo. En este caso, su voz puede ser más alta de lo esperable, ya que
no puede escuchar para modular el volumen de su voz.
Persa Un Vistazo General
Rango de peso Machos y Hembras 3-5 kg
Longitud del pelo Largo
Colores del Pelo Blanco, rojo, crema, negro,
azul, chocolate, lila,
plateado, dorado, cameo
(chinchilla rojo), crema
azul, marrón, calicó, seal
Patrones Sólido, concha de tortuga,
bicolor, tricolor/calicó,
atigrado, humo,
sombreado, points (color
más oscuro en los
extremos)
Esperanza de vida 9-12 años
Necesidad de Moderada
atención/socializacion
Poco Alergenico No
Historia
 El persa es una raza de gatos antigua y, como en otras razas antiguas, su
historia es algo confusa. En el siglo XVI había gatos de pelo largo en Italia.
Eran gatos que habían sido importados desde Asia. En el siglo XVIII, Pietro
della Valle introdujo en Italia un gato de Persia para incorporar al
programa de crianza. Aquel gato bien podía ser un gato conocido en
Persia como el "gato de las arenas", un gato que vivía en el desierto. Aquel
gato de las arenas tenía un pelo lanudo, muy parecido a un estropajo de
acero, que lo protegía del entorno y le permitía vivir en la arena.
 Un siglo más tarde, aproximadamente, Nicolas de Pereisc adquirió algunos
gatos de pelo largo. Eran gatos procedentes de Turquía, que es también el
hogar de los Angora turcos, una raza distinta de gato de pelo largo. En el
siglo XIX, los descendientes de aquellos gatos turcos se cruzaron con
algunos de los gatos de Italia, y ese fue el origen de la raza Persa
moderna. Aunque esta raza es antigua, también es un producto del
hombre.
Personalidad
 El persa es un gato plácido que muestra brotes de la actividad propia de
un gatito. Estará durmiendo al sol y estallará de repente corriendo por la
habitación y revolcándose.
 Se estirará a tu lado, dormirá en tu cama y se sentará en tu regazo cuando
le apetezca. No le molestan los cambios de rutina y suele ser agradable
con todos y todo.
Convivencia

 Es necesario controlar su alimentación para que se mantenga en buena


forma. Dado que esta raza no tiene fama de realizar mucho ejercicio
enérgico, es necesario vigilar su alimentación y asegurarse de que
practique ejercicio con regularidad. Eso significa que el persa debe hacer
ejercicio para mantenerse en perfecta forma física. Aunque a los persas les
gusta jugar con sus propietarios y jugarán con juguetes interactivos,
perseguirán pelotas y atacarán ratones de hierba gatera, eso no quita que
puedas tener que insistir para que haga ejercicio a diario.
 Es necesario cuidar su pelo a diario. Se debe cepillar y peinar para evitar la
formación de enredos. Además, hay que limpiar su cara plana con
regularidad y cuidado, puesto que suele depositarse lágrimas en exceso
en la cara.
Maine Coon
Un Vistazo General
Rango de peso 4-10 kg
Longitud del pelo Largo - Semi largo
Colores del Pelo Blanco, negro, azul,
rojo, crema, marrón,
plateado, azul crema,
dorado
Patrones Sólido, concha de
tortuga, bicolor,
tricolor/calicó,
atigrado, humo,
sombreado
Esperanza de vida 9-13 años
Necesidad de Moderada-Alta
atención/socializacion
Poco Alergenico No
Historia
 Se considera la única raza de gato de pelo largo originaria de los Estados
Unidos. Esta raza la introdujeron probablemente marineros que navegaban
en dirección a Nueva Inglaterra. Los gatos que llevaban en sus buques
muy probablemente dejaron del barco o hicieron una breve escapada
por la costa y se cruzaron con gatos nativos dando como resultado la raza
que conocemos hoy en día.
Personalidad
 A pesar de su tamaño e historia, este gato tiene un temperamento dulce y
dócil. Ama a sus propietarios y se adapta a cualquier entorno siempre que
tenga espacio para hacer ejercicio. Cuando corre, puede resultar muy
ruidoso, pero su dulce y tranquila voz es una prueba más de que este león
es en realidad un corderito.
Convivencia

 Es necesario controlar la alimentación del Maine Coon de cerca. Esta raza


tiene tendencia a volverse blanda o con sobrepeso si no se vigila con
atención.
 El Maine Coon debe practicar un ejercicio adecuado. Necesita contar
con árboles para gatos y estantes así como suficiente espacio para correr.
Adora el juego interactivo y jugará con todos los miembros de la familia. Al
ser un gato más grande y pesado, puede derribar objetos sin querer.
 Su pelo requiere un cuidado diario. Es necesario cepillarlo para que no se
enrede y peinarlo para suavizarlo. Normalmente este aseo es fácil de
realizar si se le enseña desde pequeño que es algo divertido.

También podría gustarte