Está en la página 1de 8

IED Victor Manuel Londoño

Tema:
Poder Constituyente y Democracia
Docente:
Esperanza Forero
Realizado por:
Natalia Téllez
Liliana Gutiérrez
Brayan Ramírez
Camilo Cruz
2019
La Democracia

 La democracia es una forma de gobierno del estado donde el


poder es ejercido por el pueblo mediante mecanismos legítimos de
participación en la toma de decisiones políticas.
 El mecanismo fundamental de participación de la ciudadanía es el
sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, a través del cual
elige sus dirigentes para representarlos en un periodo
determinado.
 Cuando un gobierno funciona democráticamente, es la mayoría
de la población quien elige a sus representantes para estar en los
órganos gubernamentales.
¿Gobierno del pueblo?

 pero ¿Qué pasa cuando esa mayoría es mínima parte de tal


población?
 pasa que aquella democracia que nos hablan, como un poder
del pueblo resulta siendo un poder de minorías.
Poder Constituyente

 El poder es un concepto que se emplea para


nombrar a la potestad o la facultad para
ejercer el mando ya sea a partir de un acuerdo
previo con el mandato o a través de la fuerza.
 Es posible distinguir entre diferentes tipos
de poder según su alcance: se puede hablar
De poder judicial, ejecutivo, legislativo entre
Otros.
 La noción de poder constituyente refiere
específicamente a la capacidad de crear o de
modificar una constitución, que es el documento que se
constituye como la base de la organización social.
 En la constitución quedan estipuladas las normas
esenciales que permiten regular el funcionamiento del
estado y el desarrollo del sistema político que rige un
territorio.
 Si bien el poder constituyente es definido como la
soberanía del pueblo.

 La soberanía del pueblo


 Este poder se basa en el pueblo, es la manifestación de
las necesidades de la vida humana de manera
colectiva.
Conclusion

También podría gustarte