Está en la página 1de 22

SEMINARIO - TALLER

IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y
CONTROL DE RIESGOS LABORALES
REQUISITO OHSAS 18001
OBJETIVOS DEL SEMINARIO

OBJETIVOS.

1. Comprender el PROCESO DE LA SEGURIDAD,


2. Comprender la importancia de la GESTIÓN DE
RIESGO en un Sistema de Gestión de
Seguridad,
3. Aprender metodologías para Gestionar los
Riesgos,
4. Al finalizar los alumnos deben tener la
capacidad para Identificar, Evaluar y
proponer medidas para Controlar Riesgos.
CONTENIDO DEL SEMINARIO

PARTE I.
1 PROCESO GENERAL DE LA S&SO,
2 MARCO CONCEPTUAL,
PARTE II.
3 IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS – REQUISITOS
OHSAS 18001,
PARTE III.
4 PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR ANALISIS DE RIESGO,
PARTE IV.
5. METODO ANÁLISIS PRELIMINAR DE RIESGOS (APR),
PARTE V.
6. METODO ANÁLISIS DE MODOS DE FALLAS Y EFECTOS CRÍTICOS (FMECA).
PROCESO GENERAL DE LA S&SO

DIFICULTADES PARA LA GESTION S&SO


PARTE I.

1. PROCESO S&SO.

• Dificultades S&SO
• Gestión S&SO
• Componentes

2. MARCO CONCEP.
¿Por dónde GESTIÓN ¿Cuál es
• Gestión riesgo
• Peligro Empiezo? SySO siguiente paso?
• Riesgo
• Peligro y riesgo
• Acto inseguro
• Condición Inseg.
• Incidente
• Accidente
• Proc. causalidad
PROCESO GENERAL DE LA S&SO

PARTE I.

1. PROCESO S&SO.

• Dificultades S&SO
• Proceso Gestión
• Componentes

2. MARCO CONCEP. PROCESO DE GESTIÓN


• Gestión riesgo


Peligro
Riesgo
S&SO
• Peligro y riesgo
• Acto inseguro
• Condición Inseg.
• Incidente
• Accidente
• Proc. causalidad
PROCESO GENERAL DE LA S&SO

COMPONENTES DEL PROCESO DE GESTIÓN S&SO

Objetivos
PARTE I. PREVENCIÒN
1. PROCESO S&SO.
Alcance

PEL IGROS & RIESGOS


• Dificultades S&SO
• Proceso Gestión
• Componentes Identificación
Plan
2. MARCO CONCEP. Emergencia PREPARACIÓN
Capacitación
• Gestión riesgo Entrenamiento Valoración Análisis
• Peligro Evaluación
• Riesgo
• Peligro y riesgo
• Acto inseguro Control Programas
• Condición Inseg. (Acciones) Procedimientos
Manejo Escena
• Incidente RESPUESTA Normas
• Accidente Restauración
• Proc. causalidad Identif. Causas Verificación

VOLVER

REVISIÓN
MARCO CONCEPTUAL

¿QUÉ ES LA GESTIÓN DE RIESGOS?


PARTE I.
Es un proceso de aplicación sistemática de métodos capaces de
1. PROCESO S&SO. identificar, estimar, valorar con el fin de priorizar y tomar las
• Dificultades S&SO
acciones para el control de los mismos,
• Proceso Gestión
• Componentes

2. MARCO CONCEP.

• Gestión riesgo
• Peligro
• Riesgo
• Peligro y riesgo
• Acto inseguro
• Condición Inseg.
• Incidente
• Accidente
• Proc. causalidad
“La identificación, evaluación y control de los riesgos son la base para el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional” OHSAS 18001.
MARCO CONCEPTUAL

PELIGRO.

PARTE I. Cualquier fuente con potencial de causar daños o lesiones,


problemas en la salud, daños a la propiedad y al medio ambiente
1. PROCESO S&SO.
o a la imagen empresarial,
• Dificultades S&SO
• Proceso Gestión
• Componentes

2. MARCO CONCEP.

• Gestión riesgo
• Peligro • Físicos,
• Riesgo
• Peligro y riesgo
• Químicos,
• Acto inseguro • Mecánicos,
• Condición Inseg. • Ergonómicos,
• Incidente
• Accidente • Eléctricos,
• Proc. causalidad • Biológicos,
• Arquitectónicos,
• Psicosociales.
MARCO CONCEPTUAL

RIESGO LABORAL.
PARTE I.
Es una medida de pérdidas, resultado de la combinación entre la
1. PROCESO S&SO. probabilidad y la severidad de los daños con relación a la
• Dificultades S&SO ocurrencia de un hecho especifico,
• Proceso Gestión
• Componentes

2. MARCO CONCEP.

• Gestión riesgo
• Peligro
• Riesgo
• Peligro y riesgo
• Acto inseguro
• Condición Inseg.
• Incidente
• Accidente
• Proc. causalidad

Riesgo = Probabilidad x Severidad


MARCO CONCEPTUAL

PROBABILIDAD (Frecuencia Probabilística)


PARTE I.
Posibilidad de que ocurra un daño en un periodo de tiempo dado,
1. PROCESO S&SO.

• Dificultades S&SO
• Proceso Gestión P = 24 Acc. / Año
• Componentes

2. MARCO CONCEP. La probabilidad esta en función de:


• Gestión riesgo
• Frecuencia y duración de la exposición al peligro,
• Peligro • Posibilidades técnicas o humanas para evitar o limitar el daño,
• Riesgo • Deficiencias del medio.
• Peligro y riesgo
• Acto inseguro
• Condición Inseg.
• Incidente ¿Cuál es la probabilidad de sufrir accidentes en un mes?
• Accidente
• Proc. causalidad P = 24 / 12 = 2 acc/mes
MARCO CONCEPTUAL

SEVERIDAD (Frecuencia Probabilística).


PARTE I.

1. PROCESO S&SO. Es la gravedad o magnitud de los daños de un evento no deseado. La


• Dificultades S&SO Severidad se expresa la magnitud del daño sobre la frecuencia de
• Proceso Gestión veces dadas.
• Componentes

2. MARCO CONCEP.
S = 2 Fatalidades /Cada 24 accidentes = 0.0833 Fat/Acc
• Gestión riesgo
• Peligro
• Riesgo La severidad esta en función de:
• Peligro y riesgo
• Acto inseguro
• Condición Inseg. • La disponibilidad de EPP o EPC,
• Incidente
• Accidente • La eficiencia de la reacción a la contingencia,
• Proc. causalidad
MARCO CONCEPTUAL

EJEMPLO DE CÁLCULO RIESGO


PARTE I.

1. PROCESO S&SO.
¿Cuál es el riesgo de sufrir 1 accidente con fatalidades en 1 mes?
• Dificultades S&SO
• Proceso Gestión
• Componentes R = 2 acc/mes X 0.0833 Fat./Acc = 0.166 Fat/Mes
2. MARCO CONCEP.

• Gestión riesgo
• Peligro
• Riesgo
• Peligro y riesgo LA PRIORIDAD PARA EL CONTROL DE LOS RIESGOS AUMENTA DE
• Acto inseguro
• Condición Inseg. ACUERDO AL NIVEL DE RIESGO
• Incidente
• Accidente
• Proc. causalidad
MARCO CONCEPTUAL

EL PELIGRO Y RIESGO

PELIGRO: TRABAJO EN ALTURA EVENTO: RIESGO DE CAIDA CON LESIONES


PARTE I.

1. PROCESO S&SO. RIESGO

• Dificultades S&SO
• Proceso Gestión
• Componentes
PROBABILIDAD (P)
2. MARCO CONCEP.

• Gestión riesgo
A B
• Peligro (P)B
• Riesgo
• Peligro y riesgo
• Acto inseguro
• Condición Inseg.
• Incidente (P)A
• Accidente
• Proc. causalidad

(S)A (S)B SEVERIDAD (S)

Escalera + Cabo de Vida


MARCO CONCEPTUAL

ACTO INSEGURO

PARTE I.
Comportamiento de las personas que fuera de las normas y
procedimientos de trabajo (errores o negligencia). Son fuente
1. PROCESO S&SO. potencial de causar incidentes y accidentes.
• Dificultades S&SO
• Proceso Gestión
• Componentes

2. MARCO CONCEP.

• Gestión riesgo
• Peligro
• Riesgo
• Peligro y riesgo
• Acto inseguro
• Condición Inseg.
• Incidente
• Accidente
• Proc. causalidad
MARCO CONCEPTUAL

CONDICION INSEGURA

PARTE I. Condición física en el ambiente de trabajo (deficiencias) fuera de normas


y procedimientos y son fuente potencial de causar incidentes o
1. PROCESO S&SO.
accidentes.
• Dificultades S&SO
• Proceso Gestión
• Componentes

2. MARCO CONCEP.

• Gestión riesgo
• Peligro
• Riesgo
• Peligro y riesgo
• Acto inseguro
• Condición Inseg.
• Incidente
• Accidente
• Proc. causalidad

VOLVER
MARCO CONCEPTUAL

INCIDENTE

PARTE I. Acontecimiento no deseado, que con un ligero cambio en las condiciones


pudo causar un accidente,
1. PROCESO S&SO.

• Dificultades S&SO Es un casi accidente. Es un síntoma de un accidente y es importante para


• Proceso Gestión
• Componentes tomar acciones preventivas y correctivas.
2. MARCO CONCEP.

• Gestión riesgo
• Peligro
• Riesgo
• Peligro y riesgo
• Acto inseguro
• Condición Inseg.
• Incidente
• Accidente
• Proc. causalidad
MARCO CONCEPTUAL

ACCIDENTE
PARTE I.
Cualquier acontecimiento que interrumpa o interfiera el proceso normal
1. PROCESO S&SO. de una actividad ocasionando lesiones o fatalidades en las personas,
• Dificultades S&SO daños al medio ambiente, los bienes materiales y la imagen
• Proceso Gestión empresarial.
• Componentes

2. MARCO CONCEP.

• Gestión riesgo
• Peligro
• Riesgo
• Peligro y riesgo
• Acto inseguro
• Condición Inseg.
• Incidente
• Accidente
• Proc. causalidad
MARCO CONCEPTUAL

ACCIDENTE
PARTE I.
Cualquier acontecimiento que interrumpa o interfiera el proceso normal
1. PROCESO S&SO. de una actividad ocasionando lesiones o fatalidades en las personas,
• Dificultades S&SO daños al medio ambiente, los bienes materiales y la imagen
• Proceso Gestión empresarial.
• Componentes

2. MARCO CONCEP.

• Gestión riesgo
• Peligro
• Riesgo
• Peligro y riesgo
• Acto inseguro
• Condición Inseg.
• Incidente
• Accidente
• Proc. causalidad
MARCO CONCEPTUAL

PROCESO DE CAUSALIDAD DE UN ACCIDENTE


PARTE I.
Siempre que ocurre un accidente, tuvo que ocurrir una cadena de
1. PROCESO S&SO.
eventos que no se controlo en ninguna de sus etapas.
• Dificultades S&SO
• Proceso Gestión
• Componentes

2. MARCO CONCEP.
Fallas en la
• Gestión riesgo administración de Cusas físicas o Evento Perdidas
• Peligro humanas
• Riesgo Seguridad
• Peligro y riesgo
• Acto inseguro
• Condición Inseg.
• Incidente
• Accidente
• Proc. causalidad

Acto inseguro o Material Peligroso o


Causa u Condición Daños o
Origen Energía Liberada Perdidas
Insegura
MARCO CONCEPTUAL

PROCESO DE CAUSALIDAD DE UN ACCIDENTE

PARTE I.

1. PROCESO S&SO.
Acto inseguro
Causa u Material Peligros
• Dificultades S&SO Condición Daños o
• Proceso Gestión Origen Energía Liberada
Insegura Perdidas
• Componentes

2. MARCO CONCEP.

• Gestión riesgo
• Peligro
• Riesgo Acto Inseguro: Material Peligros:
• Peligro y riesgo • Vapor de combustible • Muerte
• No acatar procedimientos • Perdidas
• Acto inseguro
• Falta inspección • No usar cinturón seguridad • Humos en operación soldar
• Condición Inseg. producto
• Falta mantenimiento • Daños equipos
• Incidente Energía Liberada:
• Falta capacitación Condición Insegura:
• Accidente • Caída de distinto nivel
• Proc. causalidad • Falta procedimientos • Pisos resbaladizos
• Equipo sin guardas • Colisión de un carrito
transportador

CAUSA RAIZ CAUSA CAUSA


O BASICA INDIRECTA DIRECTA
BIBLIOGRAFÍA

1. NB-OSHAS 18001 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional,


2003
2. Procedures for Assessing Risks, Volumen 3, Coast Guard USA, 2005
3. Guía de Principios para Accidentes Químicos, Francia, 2003
4. Safety Management, Australia, 1999
5. Evaluación de riesgos laborales, INSHT, España, 1997
6. Hazard Analysis Guidelines for Transit Poryect, USA DOT, 2000
7. Risk Analysis an Introduction, Marvin Rausand, Noruega, 2003
8. Preliminar Hazard Analysis, Marvin Rausand, Noruega, 2003
9. Failure Mode, Effets, and Criticality Analysis, Marvin Rausand, 2003
10. Preliminar Hazard Analysis, R.R. Mohr, 2002
11. Failure Modes and Effects Analysis, R.R. Mohr, 2002
12. Investigación de Accidentes Laborales, Victor Belmar Muños, 2005
13. MIL-STD-882D, USA, 2000
14. MIL-STD-1629A, USA, 1980
15. AS/NZS 4360:1999, Administración de Riesgos, Australia, 1999
EL AUTOR

También podría gustarte