Está en la página 1de 31

Este curso

de
capacitació
n le podría
salvar la
vida…
LINEAS DE VIDA VERTICAL
Líneas de vida vertical
Marco legal

•Resolución No 3673 de 2008 Minprotec OSHA


•Resolución No 1409 de 2012 Miprotoec ---(Organismo Estadounidense que se ocupa
de la salud y seguridad en el trabajo)
•Código Sustantivo del Trabajo (art. 348)
•-Ley 09 de 1979 (art. 84) ANSI
--
•-Decreto Ley 1295 (art. 21) (Instituto del Estándar Nacional Americano)

•-Resolución 2400 de 1979 (art. 2)


•-Decreto 614 de 1984. CSA
--
(Asosiación del Estandár Canadiense)
•-Resolución 1016 de 1989
•-Decreto 205 de 2003 (art. 2 # 12)
•-Circular Unificada de 2004 (#6) EN-131
(Norma Europea)
•NCL 230101093 de 2007 Sena
•OSHA 1825.501
ANSI 1014 (Construcción)
-ANSI Z 359.1
Líneas de vida vertical

Segunda causa de accidentes en el trabajo

41% Accidentes con vehículos


30% Caídas
12% Violencia en el lugar del
trabajo
5% Objetos en movimiento
4% Trabajos mecánicos
3% Trabajos manuales
3% Varios dispositivos
2% Electricidad
LÍNEAS DE VIDA VERTICAL
LÍNEAS DE VIDA VERTICAL
LINEA DE VIDA VERTICAL
Son sistemas de cables de acero o cuerdas que
debidamente ancladas en un punto superior a la
zona de labor, protegen al trabajador en su
desplazamiento vertical (ascenso/descenso).
Requerimientos según norma
• Permanentes o portátiles según la necesidad.
• Deben estar ancladas a un punto con una resistencia mínima de
5.000 libras (22.2 Kilonewtons – 2.272 kg) y pueden incluir un
sistema absorbedor de energía que disminuya el efecto de la
caída sobre el punto de anclaje, de tal manera que este no falle.
Requerimientos según norma
• cable de acero o una cuerda
sintética debidamente
certificada y fabricada para
dicho uso.
• Anclaje debe garantizar una
resistencia de mínimo 5.000
libras (22.2 Kilonewtons –
2.272 kg).
Requerimientos según norma
• Deben tener algún mecanismo de tensión que garantice que permanezca
vertical.
• Las líneas de vida verticales fijas: Se utilizan en estructuras que superen
unas alturas de 3m, pueden ser instaladas en escaleras tipo gato (verticales)
y asegurarán el acceso a cubiertas, plataformas, tanques, torres o cualquier
sitio industrial cuyo acceso tenga esta configuración y que por sus
características o frecuencia de uso, exija que el sistema de aseguramiento
para tránsito vertical permanezca instalado
Requerimientos según norma
• El diseño de la línea de vida vertical dependerá del tipo de
estructura y además de la cantidad de usuarios que podrán estar
asegurados a ella. Esta instalación debe ser con cable de acero de
alma sólida y calibre entre 8 mm y 9 mm y estar fija a las
escaleras del sitio según diseño certificado de cada fabricante y
será instalada por personas competentes y certificadas por el
fabricante de las líneas
Requerimientos según norma
• Su anclaje superior, debe contar con un sistema absorbedor de
energía cuyo diseño evidencie si ha sido activado. La línea
debe contar con un anclaje inferior instalado en la escalera,
que cuente con un mecanismo de tensión y un indicador de
tensión según diseño del fabricante.
Requerimientos según norma
• Adicionalmente, se requiere que según la
longitud de la línea de vida, que esta
cuente con guías de cable que eviten el
movimiento del mismo y debiendo
permitir el paso fácil de los conectores de
tránsito vertical.
• Es necesario que la línea de vida vertical
acompañe el ascenso del trabajador hasta
cuando el mismo esté sobre la superficie
de trabajo, por tal motivo, la línea de vida
deberá sobresalir mínimo 1.20 m por
encima de la superficie de labor. Las
escaleras donde se instalen estos sistemas
deben tener la capacidad estructural para
soportar la caída simultánea de los
usuarios autorizados para usar la línea de
vida.
Requerimientos según norma
•empalmes se deben realizar con elementos a compresión, no con nudos.
•En la parte inferior de la línea se debe colgar un contrapeso que mantenga la
cuerda completamente estirada.
•conectadas a puntos de anclaje con un mosquetón con una resistencia mínima de
5.000 libras (22,2 kN -2.272 kg) con cierre automático de seguridad,
no se permitirán sistemas roscados.
•Los arrestadores para líneas de vida verticales, deben estar debidamente marcados
indicando su dirección de uso. Las líneas de vida verticales de tipo portátil, podrán
incluir sistemas disipadores (absorbedores) de energía según las características del
punto de anclaje.Los elementos o equipos de las líneas de vida vertical deben ser
compatibles entre sí, en tamaño, figura, materiales, forma, diámetro y deben ser
Requerimientos según norma
Los sistemas de detención de caídas a través de nudos están excluidos de
esta resolución que establece el reglamento técnico para trabajo seguro en
alturas.
Acompaña al usuario sin
requerir intervención
manual durante los cambios
de posición hacia arriba o
hacia abajo y se bloquea
automáticamente sobre la
línea de anclaje cuando se
produce una caída
Pueden ser rígidas o Flexibles y pueden estar de forma fija o portátil.
Además existen otros como los retractiles.

Rígida fija Flexible portátil

Rígida portátil Retráctil portátil


Son estructuras rígidas que se colocan
de forma permanente en el área de
peligro, las cuales permiten
desplazamiento en el lugar de trabajo.
Nos permite trasladar o reubicar dicha línea
de vida con agilidad a un nuevo lugar de
trabajo.
Revac
Dispositivo anticaídas según EN
360 con función de rescate
integrada, para elevar y
descender a personas según EN
1496. Verificado bajo aportación
de calor, frío y humedad.

Tripod
Trípode portátil con polea para la
protección de personas y el transporte
de materiales, por ejemplo en pozos y
escotillas.
Son aquellas que nos permiten movimientos cortos y su duración es de
acuerdo ala terminación de la obra.
Entre las anteriores se
encuentran cuerdas o
Guayas las cuales nos
sirven para instalar una
línea de vida temporal
en lugares difíciles de
ingresar
Líneas de vida vertical

Líneas de vida vertical : Son Sistemas de líneas de anclaje de


protección contra caídas.

Objetivo: Detengan la caída de una persona y soporte mínimo 5.000 lb

Utilizados:
•sobre escaleras marineras verticales,
•antenas,
• chimeneas,
• silos,
• torres de iluminación,
• torres de telefonía y cualquier otro tipo de estructura

que requiera de un ascenso y descenso vertical.


.
Líneas de vida vertical

Montaje Básico
Consta de un anclaje superior y otro inferior montados sobre la
estructura
Anclaje superior Función de
Sujeción
Cable o cuerda Función Transito

Función de guía para el cable, de manera


Anclaje intermedio
de evitar su oscilación por efecto del
Auto bloqueo viento
Función de freno

Sujeciones manuales
En el caso de sujeción manual (disponib
pasar el carro es necesario sacar el cabl
salir del sistema, es necesario volver a b
respectivos. Las fijaciones manuales so
incluso a posteriori.
Sujeciones automáticas
El carro del Vi-Go puede pasar la sujec
la instalación, el cable debe ser pasado
Anclaje inferior Función de tensor en el confort para el usuario, un ascenso

seguridad .
Líneas de vida vertical

Fijación
lateral Fijación Prolongación
central
Líneas de vida vertical

Tipo de Escalones
Existen tres tipos de escalones para escaleras:

Tubular Tipo “D”


Plana
Estriado
Liso
Herrajes accesorios y Líneas de vida vertical
equipos

herrajes
GRACIAS

También podría gustarte