Está en la página 1de 11

Turismo Área

Hotelería
1A

PROCESO DEL
PENSAMIENTO
Integrantes:
Fabián Ramírez Olan
Karen Gizelle Chávez
Jiménez
Jesús Antonio Notario
López
Damaris Gómez de la
Cruz
Jairo Martínez
Concepto

Los procesos básicos del pensamiento constituyen


operaciones del pensamiento sobre estímulos, situaciones
o representaciones mentales, que sirven para generar
nuevas representaciones mentales o acciones motoras
que permiten la construcción de ese nuevo conocimiento
El ser humano por naturaleza manifiesta una
actividad, creación y habilidad en la mente,
trayendo a la existencia todo tipo de imaginación
que le permite captar conocimientos previos de
cualquier cosas u objetos, con el fin de poder
identificarlos en un futuro.
Procesos
Observación

descripción evaluación

comparación síntesis

clasificación análisis
Observación
A través de la La habilidad de observar
observación, el individuo es significativa para
examina intencionalmente descubrir problemas y
y de acuerdo a con su encontrar explicaciones.
interés y pericia, una Para favorecer este
situación u objeto para proceso se recomienda
detectar sus atributos, observar figuras,
cualidades, propiedades visualizar imágenes
o características. reales, examinar objetos
y plantear la búsqueda de
atributos desde diferentes
focos de interés.
Descripción
• En este paso se describe de lo que se observa, es decir,
la observación busca enumerar todas las características
que se presenten. Una de las formas para utilizar la
descripción son las preguntas relacionadas a lo que se
está observando.
Comparación
El proceso de comparación permite establecer relaciones
de semejanza o diferencia, bajo la base de algún criterio o
variable, entre objetos, situaciones, hechos o personas.

La comparación es el
proceso a través del
cual se establecen
relaciones y diferencias
entre los elementos
agrupados de un
conjunto.
Clasificación
La clasificación es un Proceso mental que permite agrupar
personas, objetos, eventos o situaciones con base en sus
semejanzas y diferencias, es una operación
epistemológica fundamental.
Análisis
Todos los fenómenos que se presentan a la consideración
del hombre son demasiados complejos si se les examina
con detenimiento.
Síntesis
Los conceptos de "todo" y " parte" se interrelacionan. El
todo presupone las partes y las partes presuponen el todo.

Los todos, como composición de partes, son


diversos. Existen
"todos" que sólo suman partes, como un montón
de naranjas; y
todos unitarios, que como unidades dependen de
diversos principios
organizadores.
Evaluación
Después, cuando la hipótesis se ha convertido en teoría,
se analiza la evolución de esta forma sintética sencilla,
descubriendo así los elementos necesarios para practicar
una síntesis superior.

También podría gustarte