Está en la página 1de 28

Sistemas Secuenciales

Electrónica Digital
CIRCUITOS SECUENCIALES

Combinacional: las salidas dependen de las entradas

Secuencial: las salidas dependen de las entradas y de valores anteriores


de determinadas salidas ( e.d. depende de la vida pasada del circuito)

Entradas
Sistema Salidas
secuencial

Circuito de
realimentación
CIRCUITOS SECUENCIALES

Los circuitos secuenciales pueden ser:

•Asíncronos: no dependen de ninguna señal de reloj

•Síncronos: dependen de un reloj

Entradas
Sistema Entradas
Salidas
Secuencial Sistema
Salidas
Secuencial

Salidas que
actúan como
entradas
Elementos de
memoria

Generador de
impulsos de
reloj
CIRCUITOS SECUENCIALES

Las células básicas de los circuitos secuenciales son los biestables los
cuales pueden ser:

•Asíncronos: no dependen de ninguna señal de reloj

•Síncronos: dependen de un reloj

•Activos por nivel

•Activos por flanco  Flip-Flops

Los más utilizados son:


•RS
•JK
•D
•T
BIESTABLES ASÍNCRONOS
BIESTABLE RS NOR Tabla de Verdad

S R Q(t) Q(t)
0 0 q(t) q(t) No cambia
0 1 0 1 Reset
1 0 1 0 Set
1 1 - - Indeseable

S R Q(t) Q(t+1)
0 0 0 0
0 0 1 1 No cambia
R Q
0 1 0 0
Cuando RS la salida
0 1 1 0
sigue a la S
1 0 0 1
S Q
1 0 1 1
1 1 0 -
Indeseable
1 1 1 -
BIESTABLES ASÍNCRONOS
BIESTABLE RS NAND Tabla de Verdad

S R Q(t) Q(t)
0 0 - - Indeseable
0 1 1 0 Set
1 0 0 1 Reset
1 1 q(t) q(t) No cambia

S R Q(t) Q(t+1)
0 0 0 -
Indeseable
0 0 1 -
0 1 0 1
Cuando RS la salida
0 1 1 1
sigue a la R
1 0 0 0
R Q 1 0 1 0
1 1 0 0
No cambia
1 1 1 1
S Q
SR Latch (NAND)
0 S’ S’ R’ Q Q’
Q 1
0 0
0 1 1 0 Set
1 0
Q’ 0
1 R’ 1 1

X Y NAND
0 0 1
0 1 1
1 0 1
1 1 0
SR Latch (NAND)
1 S’ S’ R’ Q Q’
Q 1
0 0
0 1 1 0 Set
1 0
Q’ 0
1 R’ 1 1 1 0 Hold

X Y NAND
0 0 1
0 1 1
1 0 1
1 1 0
SR Latch (NAND)
1 S’ S’ R’ Q Q’
Q 0
0 0
0 1 1 0 Set
1 0 0 1 Reset
Q’ 1
0 R’ 1 1 1 0 Hold

X Y NAND
0 0 1
0 1 1
1 0 1
1 1 0
SR Latch (NAND)
1 S’ S’ R’ Q Q’
Q 0
0 0
0 1 1 0 Set
1 0 0 1 Reset
Q’ 1
1 R’ 1 1 1 0 Hold
0 1 Hold
X Y NAND
0 0 1
0 1 1
1 0 1
1 1 0
SR Latch (NAND)
0 S’ S’ R’ Q Q’
Q 1
0 0 1 1 N.D
0 1 1 0 Set
1 0 0 1 Reset
Q’ 1
0 R’ 1 1 1 0 Hold
0 1 Hold
X Y NAND
0 0 1
0 1 1
1 0 1
1 1 0
SR Latch with Clock signal

Latch is sensitive to input changes ONLY when C=1


BIESTABLES SÍNCRONOS
Entradas de reloj  CK, CLK, CLOCK ...

nivel alto
CLK
Disparo por nivel

nivel bajo
CLK

flanco de
subida CLK
Disparo por flanco

flanco de
bajada CLK
BIESTABLES SÍNCRONOS
BIESTABLE RS SÍNCRONO ACTIVADO POR NIVEL

R Q

Q
C

C S R Q Q
0 X X Q Q
1 0 0 Q Q
1 0 1 0 1
1 1 0 1 0
1 1 1 1 1
74279
• Note that there is dual SR bar latch in PSpice (2 in 1 part).
– It may appear that the undefined operation has been designed out of its
operation when you use this part in a simulation. However, the datasheet
indicates that the race condition may show up.
BIESTABLES ASÍNCRONOS
BIESTABLE JK

J Q
Tabla de Verdad

J K Q(t) Q(t)
K Q
0 0 q(t) q(t) No cambia
0 1 0 1 Reset
1 0 1 0 Set
1 1 q(t) q(t) Cambia

J K Q(t) Q(t+1)
0 0 0 0
0 0 1 1 No cambia
0 1 0 0
Cuando JK la salida
0 1 1 0
sigue a la J
1 0 0 1
1 0 1 1
1 1 0 1
Cambia
Oscilación para J=K=1  Carreras  1 1 1 0
No se suelen usar  Sol: Biestable
JK M/S
CONTADORES

Definición: Circuito secuencial cuyas salidas representan en un


determinado código el número de impulsos que se aplican a la entrada

Estructura: Biestables activados por flanco (FF) conectados entre sí

Módulo (M): número de valores por los que pasa (divisor por M)

Tipos:
•Ascendentes
•Descendentes

Tipos:
•Asíncronos  Los FF no comparten la misma señal de reloj
•Síncronos  Los FF comparten la misma señal de reloj:
•Síncronos propiamente dichos
•Contadores basados en registros de desplazamiento
CONTADORES
CONTADORES ASÍNCRONOS  Utiliza FF tipo T o tipo JK

QA QB QC

Entrada de J Q J Q J Q
impulsos a
contar CLK CLK CLK

l K Q l K Q l K Q

“1” l l

Problema  lento ya que cada FF debe esperar a que el anterior bascule

Módulo = M = 2n = 23 = 8 impulsos

También podría gustarte