Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FACULDAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS


PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD

TEMA : ESTRATEGIA EN LA GESTION DEL CAPITAL H.


CURSO : ELECTIVO IV

HUARAZ – ANCASH

2019
ESTRATEGIAS EN LA GESTION DEL CAPITAL HUMANO

INTRODUCCIÓN.
En toda empresa debe haber una estrategia que pueda ser aplicable para
el rendimiento y funcionamiento de la misma. Todo esto desprende
diferentes áreas estratégicas enfocadas a este tipo de requisiciones que
daremos a conocer.
Hablaremos un poco del capital humano y los recursos humanos que son
de suma importancia para que los trabajadores se sientan a gusto y
siempre teniendo en cuenta que, aunque se tenga un puesto arriba de
alguien más seremos compañeros no subordinados, obteniendo un mejor
manejo de la empresa.
Cuando se es llevado por un capital humano correcto sale como debe
ser, ya que el capital humano es referido a lo que sabe cierta persona de
su puesto o actividad al que se está refiriendo.
QUÉ ES ESTRATEGIA.

Estrategia es un plan para dirigir un


asunto. Una estrategia se compone de
una serie de acciones planificadas que
ayudan a tomar decisiones y a conseguir
los mejores resultados posibles. La
estrategia está orientada a alcanzar un
objetivo siguiendo una pauta de
actuación.
ESTRATEGIA MILITAR.
El significado original de estrategia es el
arte o la forma de dirigir operaciones
militares. En este sentido, la estrategia
militar hace referencia a los planes de
acción diseñados para alcanzar la victoria
en un conflicto bélico teniendo en cuenta
diferentes variables. “El arte de la
guerra”, libro escrito por el chino Sun
Tzu, es un manual en el que se pueden
encontrar ejemplos de estrategias
militares.
ESTRATEGIA EMPRESARIAL.

En el ámbito de la empresa se utiliza el


término estrategia empresarial para
hablar de la serie de pasos o pautas que
una compañía debe seguir para obtener
los mayores beneficios. Un ejemplo de
estrategia empresarial puede ser adquirir
empresas del mismo sector para eliminar
a la competencia.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN ESTRATÉGICA?

La gestión estratégica es un proceso global que


apunta a la eficacia, integrando la planificación
estratégica (más comprometida con la
eficiencia) con otros sistemas de gestión, a la
vez que responsabiliza a todos los gerentes por
el desarrollo e implementación estratégicos. Es
un proceso de decisión continuo que modela el
desempeño de la organización, teniendo en
cuenta las oportunidades y las amenazas que
enfrenta en su propio medio, además de las
fuerzas y debilidades de la organización misma.
5 PRINCIPIOS

La empresa debe tener definida una estrategia general e identificadas las dimensiones de los recursos humanos
que le son relevantes.

Durante el proceso de elaboración de la estrategia general debe de tomarse en consideración e incorporarse en la


discusión de forma explícita, las dimensiones de los recursos humanos.

Deben existir permanentemente vínculos eficaces entre las distintas áreas funcionales y la dirección de recursos
humanos a fin de que se garantice la integración del interés de los recursos humanos en el proceso de toma de
decisiones de la organización.

la organización debe establece responsabilidades de gestión de los recursos humanos a todos los niveles.

las iniciativas de gestión de los recursos humanos deben ser pertinentes para las necesidades de la
empresa
EL PROCESO DE LA GESTION ESTRATEGICA

La principal herramienta de la gestión estratégica es la


planificación de la incubadora, lo que incluye el plan de
negocio. La incubadora debería ser gerenciada como un
negocio, de la misma manera que las empresas que apoya.

 Planificación, seguimiento y evaluación


 Marketing, gestión y relaciones públicas
 Gestión financiera
 Recaudación de fondos
 Operaciones/Gestión
 Contratación de servicios de terceros
 Compras
 Apoyo básico ofrecido a empresas incubadas
 Gestión de recursos humanos
 Proceso de contratación de empleados
 Proceso de crecimiento y desarrollo personal
 Instrumentos motivacionales
EL PAPEL DE LA GESTION DEL CAPITAL HUMANO
EN LA CREACION DE UNA VENTAJA COMPETITIVA

El capital humano se refiere a los


conocimientos, estudios, capacidades,
habilidades y experiencia de los trabajadores
en una empresa y que ahora tiene más
importancia que nunca antes. Una razón es el
aumento de los empleos en el campo de los
servicios: los empleos como servicios en
asesorías, conceden más importancia a los
estudios y los conocimientos de los
trabajadores que a los empleos fabriles
tradicionales.
¿QUÉ ES UNA VENTAJA COMPETITIVA?

Una ventaja competitiva son todos los factores que


permiten que una organización diferencie su producto o
servicio de los de la competencia, con objeto de aumentar
su participación en el mercado.

ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE LA GESTION


DEL CAPITAL HUMANO

La administración del Capital Humano abarca todas las funciones y


responsabilidades dirigidas a atraer, contratar, desarrollar, retener los recursos de
la gente y maximizar el valor del capital humano. Una parte esencial en el
proceso de selección de personal exitoso incluye puestos claramente definidos,
instrumentos de evaluación objetivos y procesos de contratación estandarizados
A. Para los empleados B. Para la empresa

 La organización se hace más competitiva dentro del


 El desarrollo de sus potencialidades mercado.
dentro de la organización.

 Sus sistemas y procesos se van volviendo eficientes


 Alinear al personal con metas y y ello permite la reducción de costos.
objetivos.

 Mejora la productividad.
 Ruptura de barreras organizacionales
que no permiten la integración de una
administración.  Se garantiza el éxito a largo plazo.
DESAFIOS ESTRATEGICOS DE LA GESTION DEL
CAPITAL HUMANO

El principal desafió de los administradores de recursos


humanos es lograr el mejoramiento de las organizaciones
de que formamos parte, haciéndolas más eficientes y
eficaces.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA RETENCION DEL


TALENTO

Una vez que tengamos al trabajador incorporado en la empresa, debemos de


tener estrategias para mejorar la retención del talento y el rendimiento de los
equipos
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA RETENCION DEL
TALENTO

Trabajo en equipo
Buen liderazgo
Desarrollo
Evaluación del rendimiento y del desempeño
Conciliación
Comunicación
CREACION DEL SISTEMA DE GESTION CAPITAL HUMANO

Se basa en la teoría, origen y evolución del


Capital Humano es considerada y desarrollada a
la educación y la formación específica como
inversiones realizadas por las personas con la
finalidad de incrementar su eficiencia
productiva y sus ingresos; se concibe además el
capital humano como la inversión en dar
conocimientos, formación e información a las
personas que les permite dar un mayor
rendimiento y productividad en la economía
moderna y se les aprovecha el talento.
DESAFÍOS COMPETITIVOS DEL CAPITAL HUMANO.

No hay la menor duda, que los


escenarios comerciales en el presente son
muy competitivos, requiriendo que las
empresas que en ello actúan, rediseñen
su estructura organizacional, sistemas
administrativos, gestión de procesos, sus
recursos humanos, que no pueden, ni
deben ser descuidados por la gerencia, ni
mucho menos por ese departamento que
vela por la optimización y
aprovechamiento creativo y productivo
de ellos.
CONCLUSIONES
 El conocer y tener muy presente que es la
Gestión Estratégica del Capital Humano, así
como sus procesos y beneficios nos ayudara
a nosotros como futuros contadores y
empleados a desarrollar nuestro potencial
dentro de una empresa o como futuros
empresarios a hacer nuestra empresa más
competitiva mediante una buena gestión en
nuestro capital humano, ya que esta permite
desarrollar competitividad entre los
trabajadores y así traer beneficios a la
empresa.

También podría gustarte