Está en la página 1de 15

Sistemas de Proyección Cartográfica

• Desde que el ser humano tuvo el raciocinio suficiente


como para estar consciente de lo que lo rodea, desarrollo
un interés por conocer, explorar y sobre todo plasmar el
territorio que pisaba. El matemático y astrónomo
Eratóstenes de Cirene (Considerado el padre de la
geodesia, la cual es la ciencia que pretende definir las
dimensiones de la tierra y, con ello, conocer nuestra
ubicación en la misma).
Para la medición de los territorios el matemático se basó en la
posición del sol, el cual hacia las proyecciones de las sombras en
objetos fijos:
• Constató que en el solsticio de verano (21 de junio) el Sol caía
perpendicularmente en la ciudad de Siena, sus rayos alumbraban el fondo de
los pozos más profundos de la ciudad y que un gnomon o estaca vertical no
proyectaba ninguna sombra.
• Por el contrario, en la ciudad de Alejandría, los gnómones (Barra cuya
sombra proyectada indica las horas en un reloj de sol) proyectaban
una sombra de 7º. Matemáticamente, se sabía que este ángulo era igual al que
formaban los radios terrestres al pasar por ambas poblaciones.
Sistemas de Proyección Cartográfica
• “Toda Proyección cartográfica es una mera transformación de una red de líneas
paramétricas coordenadas (paralelos y meridianos) que cubren una superficie – elipsoide o
esfera- en su homóloga red sobre el plano, para lo cual es preciso definir una función de
paso entre ambos espacios bidimensionales.”1
• Las proyecciones cartográficas deben utilizarse debido a que la superficie está
influenciada por la curvatura de la tierra, y su representación será en forma
plana, esto nos genera una incompatibilidad, que nos obliga a tener cambios
de escala en las distintas zonas, y como consecuencia no se podrán conservar
las relaciones angulares, lineales, o superficiales juntas a la vez.
Sistemas de Proyección Cartográfica
• Proyecciones Equidistantes: Son las proyecciones que conservan las distancias
entre puntos
• Proyecciones Equivalentes: Son las proyecciones que conservan la relación entre
áreas
• Proyecciones Conformes: Son las proyecciones que conservan los ángulos de
elementos homólogos, son las que respetan mejor la forma de la superficie
Sistemas de Proyección Cartográfica
• En nuestro trabajo, una vez
definido el terreno el cual
deseamos proyectar, solo nos
falta poder representarlo,
teniendo en cuenta todo lo
teórico mencionado
anteriormente, tomamos
puntos fijos y líneas de los
paralelos y meridianos en un
globo terráqueo, el cual
usamos de base para todas
nuestras proyecciones.
OBTENCIÓN DEL TERRITORIO:

Con ayuda del globo terráqueo y un acetato, centramos el segundo en el polo


norte del globo terráqueo y calcamos la superficie de Rusia.
Posteriormente en el globo que nos serviría de apoyo para la proyección
ubicamos el polo norte de y ubicamos el territorio, para después recortar el
borde de este y pegarlo en el globo.
OBTENCIÓN DEL TERRITORIO:
OBTENCIÓN DEL TERRITORIO
Proyecciones Planas
• También se las llaman acimutales o cenitales. En este tipo de proyección los puntos
de la esfera están proyectados sobre un plano, que se encuentra tangente o secante a
ésta.
• En nuestro caso, el territorio por proyectar es Rusia, así que está es una proyección plana tangente
normal, tomamos el punto fijo donde nacen los meridianos, conocido como eje polar.
• Con mucho cuidado introdujimos la luz en el globo. En una mesa colocamos una hoja en blanco que en
donde realizaríamos la proyección, ubicamos el globo por encima de esa hoja, cuidamos que la proyección
se visualizará y dibujamos.
Proyecciones Cónicas
• En este tipo de proyección se utiliza un cono, que se lo hace tangente cuando
hace contacto con un circulo de la esfera o secante en el caso de que el
contacto sean dos círculos.
• En nuestro caso tenemos una proyección cónica tangente normal.
• Pegamos varias hojas tamaño carta para formar el cono
• Introducimos el globo que previamente preparamos con el territorio correspondiente, calcado del globo
terráqueo.
• Con ayuda de una linterna se proyecto la sombra del territorio y se plasmo en el cono.
Proyecciones Cilíndricas
• Son las que utilizan la figura del cilindro, que se encuentra tangente o secante
a la esfera
• Esta es una proyección cilíndrica tangente normal.
• En el cual seguimos pasos similares a la cónica, pegamos varias hojas entre sí, armamos el cilindro.
• Con ayuda del globo previamente calcado y con una linterna, proyectamos el territorio al cilindro
CONCLUSIÓN

• Debido a la posición geográfica de nuestro territorio, la proyección que presenta


menos error es la cónica.
• Rusia se encuentra ubicada en el hemisferio norte de la tierra, debido a esto, la
proyección cónica presenta tangencia en más puntos que una cilíndrica o azimutal
obteniendo así una proyección más exacta.
• Se observa que en la proyección cilíndrica presentó una deformación mayor que la
azimutal y la cónica debido a que sus puntos de tangencia son prácticamente nulos
por la lejanía que tiene con el ecuador.

También podría gustarte