Está en la página 1de 7

CELDAS VOLTAICAS

LA ENERGÍA LIBERADA EN UNA REACCIÓN DE


OXIDACIÓN- REDUCCIÓN ESPONTÁNEA PUEDE
UTILIZARSE PARA GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA.
ESTA TAREA SE LLEVA A CABO A TRAVÉS DE UNA
CELDA VOLTAICA, UN DISPOSITIVO EN EL CUAL LA
TRANSFERENCIA DE ELECTRONES SE LLEVA A CABO
MEDIANTE UNA RUTA EXTERNA, EN LUGAR DE
HACERLO DIRECTAMENTE ENTRE LOS REACTIVOS.
REACCION ESPONTANEA
• Tal reacción espontánea ocurre cuando se coloca
una tira de zinc en contacto con una disolución que
tiene Cu++. Al llevarse a cabo la reacción, el color
azul de los iones de Cu++ (ac) se desvanece y el
cobre metálico se deposita en el zinc. Al mismo
tiempo, el zinc comienza a disolverse. Estas
transformaciones se resumen mediante la ecuación:
Zn° (s) + Cu++ (ac) Zn++ (ac)+ Cu° (s).
REACCIÓN DE OXIDACIÓN - REDUCCIÓN
• Cátodo (media- reacción de reducción) Cu++ (ac)
+ 2e- Cu° (s) Ánodo (media- reacción de
oxidación) Zn° (s) Zn++ (ac)+ 2e-  Una media
celda es el sitio de la media-reacción de oxidación
y el otro es el sitio de la media- reacción de
reducción. En el ejemplo presente el Zn se oxida
y el Cu++ se reduce:  El electrodo donde ocurre
la oxidación se denomina ánodo y el electrodo
donde ocurre la reducción se llama cátodo.
• Los electrones están disponibles una vez que el zinc
se oxida y fluye por el circuito externo al cátodo.
Como el zinc se oxida en la celda, el electrodo de
zinc pierde masa y la concentración aumenta. El
electrodo de cobre gana masa y la concentración
disminuye. Para que la celda voltaica funcione las
disoluciones deben estar eléctricamente neutras. Al
oxidarse el Zn los iones Zn+2 entran en la
disolución. Debe haber algún medio para que los
iones + migren hacia afuera y los negativos hacia
dentro, para mantener la disolución. La reducción
del Cu+2 elimina la carga positiva, dejando un
exceso de carga negativa.
USOS DEL PUENTE SALINO
• Cuando los electrones salen de una semicelda de la
pila galvánica y fluyen a la otra, se establece una
diferencia de potencial entre ellas. Si no se utilizara un
puente salino, esta diferencia de potencial evitaría el
flujo de más electrones. Un puente salino permite el
flujo de los iones para mantener un equilibrio en la
carga entre los recipientes de la oxidación y la
reducción mientras mantiene separado el contenido de
cada uno. Con la diferencia de carga equilibrada, los
electrones pueden fluir una vez más, y las reacciones
de reducción y oxidación pueden continuar.

También podría gustarte