Está en la página 1de 19

Brandon Andrés Arredondo Durango

Dayana Andrea Ospina López


Manuela Vásquez Restrepo
Kelly Mariana Villada Arbelaez
CULTURA URBANA
• Conjunto de movimientos, actitudes y expresiones de un determinado
grupo de personas, cuyo origen se da en los nuevos tiempos y por ende en
las nuevas generaciones
CARACTERÍSTICAS
• Ideología de acuerdo a su cultura
• Formas de comunicación entre sí
• Gustos y preferencias similares
• Forma de vestir
• Forma de expresar
• Territorio
• Internet como medio de propagación
SUBCULTURA URBANA

• Conjunto de personas que se encuentran dentro de una ciudad cuya


característica se basa en compartir los mismos movimientos, actitudes,
expresiones o estilos de vida con el objetivo de hacer respetar las
tradiciones y creencias con respecto al resto de la sociedad.
La subcultura urbana es una parte esencial para la creación de una
cultura, pues esta representa la mayor parte de la cultura urbana.
CARACTERÍSTICAS

• Ideología de acuerdo a su tribu


• Edad y sexo
• Gustos y preferencia similares
• Satisfacen una carencia emocional compartida
• Creencias
• Buscan una identidad
• Forma de expresarse
• Forma de vestir
• Territorio
¿QUIÉNES SON?
IDEOLOGÍA
LITERATURA
En los años 70 se dio una época de transición,
donde la novela trató de abrirse camino. se
inició una ruptura que se encontraba llena de
obstáculos, que al ser superados en 1975 se
pudo escribir novelas donde lo político, lo
erótico y la violencia aparecieran con total
crudeza y verdad.

En esta época también tuvo un


gran impactado todo lo relacionado con la
ciencia ficción los temas sobre naturales como
lo son los superhéroes, los poderes,
las caricaturas y los temas paranormales.
ESCRITORES
mayores expositores de la decada son:
• Sthepen King: escritor estadounidense de novelas de terror, ciencia ficción,
misterio, sobrenatural y fantasia. En esa decada se escribo carrie, la
cosolidacion y rabia.
• Richard Matheson: fue un escritor y guionista de fantasia, ciencia ficción y
terror.
• Hunter S. Thompson: fue un periodista y escritor, creador e ícono
del periodismo gonzo, un modelo de periodismo que plantea eliminar la
división entre sujeto y objeto, ficción y
no ficción, objetividad y subjetividad.
MÚSICA
La música disco es un genero bailable, la
cual comenzó con la mezcla de los ritmos
de rhythm & blues, con influencia del soul
y el funk.
Este género musical se popularizó
principalmente en los 70’s. Tomó fuerza
aproximadamente entre 1974 y 1984, con
un resurgir en los 90’. Además, son muy
reconocidos por sus ritmos repetitivos y
pegadizos, y por sus extravagantes pasos
de baile.
PRINCIPALES REPRESENTANTES Y

REPRESENTANTE
Donna Summer
CANCIÓN
I feel love
CANCIONES
 The Jackson 5 Shake your body
 Gloria Gaynor I will survive
 Barry White Love’s theme
 The Bee Gees Stayin’ Alive
 KC and TheSunshine Band Shake your Booty
 Village People YMCA
 ABBA Dancing Queen
 Kiss I was made for lovin’ you
 Haddaway What is love
 Chic Le freak
 MFSB Tsop
 Rick James Super freak
 Lipps Inc Funkytown
 Silver Convention Fly, Robin, fly
 Rolling Stones Miss you
 Michael Jackson Thriller
 Gloria Estefan I’m so excited
CINE
• El cine tuvo un papel muy importante en esta
época, debido a que luego del lanzamiento
de la película “Fiebre de Sábado por la
noche” se popularizó y tuvo un gran
reconocimiento este género en la sociedad,
porque en la película se reflejaba el estilo de
vida de la tribu disco el fenómeno disco. Así
mismo, la banda sonora estuvo a cargo de
los Bee Gees, que gracias a su proyección en
el filme, fueron capaces de posicionar cinco
de sus canciones en el Top 10 de los Billboard.
• Otra película que influenció en la época fue
¡Por fin es viernes!.
COSTUMBRES

• Atuendos extravagantes, brillantes y coloridos


• Reuniones en discotecas, de allí su nombre
“disco”
• Bailes preparados y elegantes
• Creación de ritmos suaves y pegajosos
DESARROLLO SOCIAL
VIDA COTIDIANA
FORMAS DE VESTIR
ALIMENTACIÓN
SITIOS FRECUENTADOS
TRABAJOS

También podría gustarte