Está en la página 1de 1

BANDA TRANSPORTADORA

Víctor Hernández, Ramón Soto, Brian León,


Juan Pantoja, Luis Vega, Sergio Moreno, Felipe Arévalo,
Brian Bonilla, Manuel Mendoza Jorge Hurtado,
Luis Díaz

RESUMEN
El trabajo consistirá en realizar una banda transportadora la cual contendrá un brazo robótico.

BANDA TRANSPORTADORA
Es un aparato para el transporte de objetos formado por dos
INTRODUCCIÓN poleas que mueven una cinta transportadora continua. Las
poleas son movidas por motores, haciendo girar la cinta
El presente trabajo tiene como objetivo principal el diseño y transportadora y así lograr transportar el material depositado
creación de una banda transportadora. Con este en la misma.
sistema se lograra dotar a los alumnos con una Las cintas o bandas transportadoras se usan extensivamente
herramienta que puede ser empleada en los sistemas para transportar materiales agrícolas e industriales, tales
de modelado de los sistemas industriales. En como grano, carbón, menas, etcétera, a menudo para cargar o
conjunto con el diseño se hará una aplicación basada descargar buques cargueros o camiones.
en un sistema automatizado de instrumentación
virtual que ayudara en futuros proyectos.

RESULTADOS

OBJETIVO

Diseñar y construir una celda de manufactura.


Diseñar y construir el prototipo de celda de manufactura
empleando herramientas de CAD
Emplear un lenguaje de alto nivel para programar la interface de
usuario del prototipo
Elaborar el manual de usuario y de mantenimiento del sistema
Diseñar una celda de manufactura para poder dotar a los alumnos
con una herramienta que les ayude a su aprendizaje para
así estar mas capacitados para un futuro en la empresa. CONCLUSIONES

El proyecto esta en sus etapas finales, la realización de la


DESARROLLO banda transportadora nos acerca cada ves mas al
resultado final, para lograr esto hemos aplicado los
Un robot industrial es un manipulador multifuncional conocimientos que con el tiempo hemos adquirido
reprogramable, capaz de mover materias, piezas, con las diferentes materias que nos han impartido a
herramientas, o dispositivos especiales, según trayectorias lo largo de los cuatrimestres.
variables, programadas para realizar tareas diversas.
Los robots de este tipo pueden ser electrónicos o
mecánicos y se los utiliza para la realización de los procesos
de manipulación o fabricación automáticos REFERENCIAS

[1] Pochi Yeht and Amnon Yariv, “Theory of Bragg fiber”, Optical
Society of America, Vol. 68, No. 9, September 1978, p. 1196-
1201.
[2] Yablonovitch Eli, “Inhibited Spontaneous Emission in Solid-
State, Physics and Electronics”, Physical Review Letters (ISSN
0031-9007), vol. 58, May 18, 1987, p. 2059-2062.
[3] Sajeev John, “Strong localization of photons in certain
disordered dielectric superlattices”, The American Physical
Society, Lett. 58, 1987, p. 2486 – 2489.

También podría gustarte