Está en la página 1de 14

Teorías de las Necesidades

Grupos y necesidades
Teoría de necesidades
SKINNER
Condicionamiento operante

Skinner se vaso su estudio tratando de reforzar o liminar las respuestas deseadas

Respuestas

Esfuerzo positivo
4 formas de moldear el comportamiento
Skinner

Refuerzos Refuerzos
Castigo Extinción
positivos negativos
Cuando lo que Es un proceso en el No produce
La consecuencia que fortalece la que un estímulo es generalmente una
fortalece la conducta conducta es la dado después de la reducción
es la aparición de un supresión de un presentación de un inmediata de la
estímulo estímulo comportamiento conducta, más bien
(normalmente (normalmente causando la se presenta al
placentero). aversivo o disminución de la comienzo un breve
desagradable). probabilidad de que incremento de la
éste ocurra conducta que se
nuevamente. desea extinguir.
TEORÍA DE GRUPOS Y COMUNICACIÓN

Grupos: Formales e Informarles


Equipos de trabajo
Características:
1. Tamaño, Cohesión, Estatutos, Roles
2. Etapas de desarrollo de un grupo: Incertidumbre,
Cuestionamiento, Aceptación, Realización y Desempeño
Grado de madurez y pertenencia
3. Ética, moral y conciencia grupal
4. Relaciones interpersonales afectivas
5. Habilidades y actitudes
6. Comunicación: Formal e Informal, Ascendente,
Descendente y Lateral.
7. Técnicas de evaluación de dinámica de grupos:
Sociograma, Entrevistas y Observación
¿QUÉ ES EL ROL DE EQUIPO?

"Nuestra particular tendencia a


comportarnos, contribuir y relacionarnos
socialmente.“
Dr. Meredith Belbin
Metodología Belbin y sus 9 roles.
Grupos de Roles:
•Sociales: Los que se encargan de la cohesión, coordinación y contacto del grupo con el exterior.
•Mentales: Los que tienen el conocimiento, la visión crítica y la creatividad para hacer una tarea.
•De Acción: Los que se ocupan de pasar a la acción, llevar a cabo y finalizar una tarea.
ETAPAS DE DESARROLLO
2. Equipo de la transición Primeras
1. Equipo inicial dificultades:
Optimismo tensión, roces Aparecen las diferencias
Análisis de carácter y personalidad
Información

4. Equipo maduro Equipo acoplado Han 3. Equipo experto Superan dificultades Se


aprendido a trabajar juntos observan avances Desarrollo de habilidades
Los procesos personales dentro de un equipo, pueden influir en el
rendimiento global del equipo. Existen cuatro características
personales.
RELACIONES INTERPERSONALES AFECTIVAS

2. Equipo de la transición Primeras


1. Equipo inicial dificultades:
Optimismo tensión, roces Aparecen las diferencias
Análisis de carácter y personalidad
Información
¿CÓMO EVALUAR LA DINÁMICA DE GRUPOS?
BIBLIOGRAFÍA
http://www.ceolevel.com/conoces-los-9-roles-de-la-
metodologia-belbin

https://sites.google.com/site/direquiposdealtorendimiento/i-
grupos-y-necesidades/2-6-relaciones-interpersonales-afectivas

También podría gustarte