Está en la página 1de 4

PROBLEMAS

SOCIALES
EMERGENTES 2

Imagen
alusiva
al tema
ADRIANA YOCELIN GONZALEZ
2.3.2 TEORIA DE LA INTEGRACION ECONOMICA, CERVANTES
10-D
REGIONALIZACION DE LOS MERCADOS

ANTECEDENTES
Siglo XX : Surgimiento de bloques economicos
formados apartir de acuerdos comerciales Antecedentes
regionales o de integracion economica Gran Bretaña siglo XVIII

Alemania e Italia siglo


XIX.

Acuerdos
comerciales Destacan dos oleadas
Suscritos por paises que no
importantes
regionales pertenecen a la misma area  1) 50s y 70s con la CEE
geografica. y la MCCA
 2) 80s -actualmente
"La integracion economica es el proceso
con la integracion
mediante el cual los paises van eliminando
caracteristicas diferenciales" Tugores
europea, TLCAN,ASEAN,
(2006:19) MERCOSUR y la UE

Integracion Relacion entre varios paises,


economica generalmente geograficamente
cercanos. BIBLIOGRAFIA
Portal.ucol.mx.cordinacionge
neralde tecnologias

Titulo de la presentación
oblemas Sociales Emergentes 2
2.3.2 TEORIA DE LA INTEGRACION ECONOMICA, ADRIANA YOCELIN GONZALEZ
CERVANTES
REGIONALIZACION DE LOS MERCADOS 10-D

(Continuacion 2)

La integracion economica es "el proceso o estado de cosas por las


Finalidad
cuales diferentes naciones deciden formar un grupo regional“ Bela
Belassa
Crear una autoridad
supranacional que
adopte las
descisiones de
Etapas de la politica fiscal,
integracion monetaria y
1) Zona o area de libre comercio cambiaria.
economica 2) Union aduanera
3) Mercado comun
4) Comunidad economica "Es necesario crear una economia mas
humana, mas solidaria, capaz de contribuir I) "Integración
a desarrollar la dignidad de los pueblos" Se dar a en negativa".
Jose Luis Sampedro (economista español) II)"Integración
dos aspectos
A) Existir razones políticas y positiva".
Objetivos económicas
B) Aumentar competencias
entre paises del mismo bloque
C) Preservar la paz y seguridad BIBLIOGRAFIA
entre los estados miembros Portal.ucol.mx.cordinacionge
neralde tecnologias

Titulo de la presentación
oblemas Sociales Emergentes 2
2.3.2 TEORIA DE LA INTEGRACION ECONOMICA, ADRIANA YOCELIN GONZALEZ
CERVANTES
REGIONALIZACION DE LOS MERCADOS 10-D

(Continuacion 3)
Finalidad

REGIONALIZACION Fortalecer la
competitividad y
Proceso proteccionitas mediante el cual un economia para
conjunto de paises acuerdan una serie de proveer de mejores
medidas economicas, adoptando una politica oportunidades, a
en comun. sus mienbros
frente a acciones
de país es no
"Las alianzas de integracion flexible, pertenecientes al
defirniran el futuro de la economía mundial" Diferencias marcadas bloque
Vladimir Putin frente a la globalizacion
tales como

 El alcanze territorial
 Proceso dimanico de division de  Proceso dinamico es
territorios. producido por la sociedad
Caracteristicas  Procesos proteccionista de  comunicacion e
medidas economicas conjuntas interdependencia entre BIBLIOGRAFIA
VILLAFANE Lopez Victor.
paises genera el caracter Globalizacion y
de global regionalizacion desigual.
http://ru.iiec.unam.mx/3091
/1/ECoMun.pdf

Titulo de la presentación
oblemas Sociales Emergentes 2

También podría gustarte