Está en la página 1de 51

SECCIÓN P 1926.

650

Programa Consultivo sobre Salud y Seguridad de GA


Tech
INTRODUCCIÓN
Ésta información para adiestramiento ha sido preparada por el Programa de
Consultoría sobre Salud y Seguridad de OSHA en Georgia Tech, con la
colaboración técnica del Sr. Juán C. Rodriguez y el patrocinio de OSHA. Su
contenido puede ser copiado y distribuido de manera gratuita, y únicamente se
solicita que el usuario mencione y reconozca la autoría de ésta información, al
Programa Consultivo sobre Salud y Seguridad de Georgia Tech. Los autores de
esta información para adiestramiento, tienen la absoluta confianza de que la
misma es correcta, pero desean aclarar que ésta no és una publicación oficial de
OSHA y en consecuencia, no ha sido revisada ni aprobada por OSHA. Se
sugiere que el usuario tenga bien claro y presente, que las recomendaciones
aquí suministradas, no anulan ni reemplazan alguna regulación o estándar de
OSHA.
Programa Consultivo (Asesoría) sobre Salud y Seguridad de GA Tech
Instituto de Investigaciones de Georgia Tech
260 14th Street, Fourth Floor
Atlanta, GA 30332-0837
Voice : (404) 407-7431
FAX : (404) 407-8275
Página Web: http//www.oshainfo.gatech.edu
Email: art.wickman@gtri.gatech.edu
Programa Consultivo sobre Salud
y Seguridad de GA Tech
Definiciones
 Derrumbe/hundimiento: es el resultado de la
separación de una masa de tierra o piedra/roca de un
lado de una excavación, o la pérdida de tierra -- de la
ubicada en la parte de abajo (parte inferior) de una
estructura o escudo protector o de un sistema de
soportes-- y su repentino desplazamiento al interior
de la excavación, bien por caída o deslizamiento, y en
una cantidad suficiente que pudiese atrapar,
sepultar/cubrir o de alguna forma lesionar e
inmovilizar a una persona
Programa Consultivo sobre Salud
y Seguridad de GA Tech
GA Tech Safety and Health Consultation Program
Definiciones

 Persona Competente: aquella capaz de identificar o


predecir condiciones de peligro en los alrededores, o
condiciones de trabajo que no son higiénicas para los
empleados; y quien tiene la autoridad de tomar
prontas medidas correctivas para eliminarlas

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
GA Tech Safety and Health Consultation Program
Definiciones
 Excavación: cualquier corte, cavidad, zanja o
depresión en la superficie del suelo causada por el
movimiento (extracción) de tierra

 Atmósfera peligrosa: es aquella que por la razón de


ser explosiva, inflamable, corrosiva, irritante, estár
infectada/contaminada, deficiente de oxígeno, tóxica,
o que aparte de eso...

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Definiciones
 …contenga algún otro tipo de peligro, pueda causar
enfermedades, heridas o la muerte

 Rampa: es una superficie inclinada utilizada para


trabajar o caminar, que se usa para el lograr el acceso
de un punto a otro, y la cual es construida con
tierra/arena del mismo suelo en el sitio, o con
materiales estructurales tales como hierro o madera

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Definiciones
 Sistema de Protección : es el método para proteger a
los empleados de derrumbes, del material colocado
cerca de los bordes /orillas superiores de una
excavación y el cual podría rodar o caer dentro de la
excavación, o del desplome/colapso de estructuras
adyacentes a la excavación. Entre esos sistemas están:
las cajas para zanjas, el corte escalonado o con
ángulos de los bordes/orillas, sistemas de soportes, o
cualquier otro que brinde la protección necesaria

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Definiciones

 Ingeniero Profesional Registrado: es la persona


que está registrada como profesional de ingeniería en
el Estado dónde se realizará el trabajo, y quien puede
aprobar diseños de sistemas de protección de un
fabricante de los mismos, e igualmente de datos
tabulados para ser utilizados en actividades entre
Estados

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Definiciones

 Datos tabulados: son las tablas con información


numerica calculada y los correspondientes gráficos
/diagramas aprobados por un Ingeniero Profesional
Registrado, y usadas para diseñar y construir sistemas
de protección

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Definiciones
 Zanja: es una excavación estrecha (con relación a su
longitud) realizada por debajo del nivel de la superficie
del terreno. En general, la profundidad es mayor que la
anchura (pero la anchura medida, en el fondo de la
zanja, no excede los 15 pies)

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
GA Tech Safety and Health Consultation Program
Definiciones
 Medios de acceso(bajar) y egreso (subir): rampas
estructurales diseñadas por una persona competente,
y/o escaleras u otros medios seguros --para bajar
(entrar) y/o subir (salir) de una excavación-- deben ser
colocadas en el interior de zanjas y excavaciones que
tengan una profundidad de 4 pies o más, y de forma
tal que los trabajadores no tengan que caminar
lateralmente más de 25 pies para llegar a ellas

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
GA Tech Safety and Health Consultation Program
Definiciones
 Sistema de Clasificación de Suelos: para el
propósito de esta subparte, és el método que clasifica/
categoriza los depósitos de suelo y las rocas, en las
jerarquías de: Roca Estable, SueloTipo A, Suelo Tipo
B, y Suelo Tipo C, en orden decreciente de
estabilidad.
Estas categorías están determinadas por medio del
análisis de las propiedades y características del
comportamiento de los dépositos de suelos, y las
condiciones ambientales a las que están expuestos

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Definiciones
 Suelo Cohesivo: suelo con alto contenido de arcilla
(granos finos), con fuerza cohesiva o de adhesión. El
suelo cohesivo no se desborona, puede ser excavado sin
perder la vertical de los lados, y adquiere una textura
plástica/moldeable/maleable (como la plastilina)
cuando se humedece. También es duro de quebrar
cuando esta seco; el ejemplo más común y acertado es
la arcilla.

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Definiciones
 Roca Estable: es el material de mineral natural sólido, que
puede ser excavado con cortes/lados verticales y que
permanerá intacto una vez expuesto al ire libre

 Tipo A: es un suelo cohesivo que tiene una resistencia de


compresión de 1.5 toneladas o más por pie cuadrado, no
estándo confinado/sujeto a un espacio limitado; ejemplo:
arcilla
Sin embargo, un suelo no se considerará tipo A, si el mismo
está rajado, sujeto a vibraciones por tráfico pesado o
perforaciones, si ha sido escarvado/movido previamente, o
si el material está sujeto a otros factores que podrían exigir
que el mismo sea clasificado como un suelo menos
estable.

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Definiciones
 Tipo B: es un suelo cohesivo capaz de soportar una
resistencia a una compresión mayor a 0.5 toneladas
por pie cuadrado no estándo confinado/sujeto a un
espacio limitado, pero menos de 1.5 toneladas por pie
cuadrado, o suelos granulados que no se adhieren/no
tienen cohesión, tales como la grava angular, y
materiales con lodo. También clasifican dentro de este
tipo, los suelos que llenan los requisitos del Tipo A
pero que tienen grietas o están sujetos a vibraciónes

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Definiciones
 Tipo C: es un suelo cohesivo capaz de soportar una
resistencia a una compresión de 0.5 toneladas por pie
cuadrado o inferior no estándo confinado/sujeto a un
espacio limitado, o suelos granulados que incluyen la grava
y arena. También entran en esta categoría los suelos que
estén sumergídos en agua, y en general todo suelo del cual
no se tenga información segura de su consistencia

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Programa Consultivo sobre Salud y Seguridad de GA
Tech
Definiciones
 Fuerza Compresiva de un suelo que no está
confinado/encerrado en un espacio limitado: es el peso
por unidad de área y ante el cual el suelo cederá/no resistirá
más la compresión. Esto puede determinarse en pruebas de
laboratorio o estimado en pruebas de campo utilizando un
penetrómetro de bolsillo, o por penetración del dedo
pulgar y otras pruebas específicos

 Suelo con señales de peligro: es aquel suelo que presenta


condiciones para un inminente derrumbe o hay la
probabilidad de que ocurra éso
Programa Consultivo sobre Salud
y Seguridad de GA Tech
Pruebas Manuales y Visuales Aceptables
 Pruebas visuales: se realiza un análisis visual para
determinar información cualitativa, relacionada con el
sitio de la excavación en general, el suelo que forma los
lados de la excavación abierta, y las muestras tomadas de
lo extraído
 Observar las muestras de suelo extraído de la excavación y
del suelo a los lados de la misma: tamaño de las partículas:
finas (cohesivo), granulado (no cohesivo)
 Observar el suelo a medida que es excavado: terrones
(cohesivo), si se quiebra o parte fácilmente y no permanece
en terrones (granular)
 Buscar evidencia de conexiones de servicios públicos u otras
estructuras subterráneas (suelo previamente removido)

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Pruebas...
 Pruebas Manuales: el análisis manual de muestras de
suelo se realiza para determinar sus propiedades
cualitativas y cuantitativas, generando así más
información para clasificar adecuadamente el suelo

 Estos análisis incluyen pruebas de plasticidad,


penetración del dedo pulgar, dureza/resistencia en
seco, y otras pruebas de resistencia (penetrómetro de
bolsillo)

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Programa Consultivo sobre Salud y Seguridad de GA
Tech
Programa Consultivo sobre Salud y Seguridad de GA
Tech
GA Tech Safety and Health Consultation Program
Inclinación maxima de las orillas de
la excavación
 Tipo de suelo/ excavaciones < 20 pies de profundidad:
 Roca estable….Vertical (90˚)
 Tipo A……….. 3/4 : 1 (53˚)
 Tipo B……….. 1 : 1 (45˚)
 Tipo C……… 1 ½ : 1 (34˚)

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Programa Consultivo sobre Salud y Seguridad de GA
Tech
Inclinación...
 La inclinación puede ser: máxima permitida, indicada en la
tabla B-1; y se expresa como la proporción entre la distancia
horizontal con la subida vertical (H : V). También puede
ser “inclinación actual”, la cual es menos empinada/menos
pronunciada que la inclinación máxima permitida:
(1/2 H: 1V)

 Hay consideraciones especiales para excavaciones que estén


abiertas por corto plazo (< de 24 hrs)
 La inclinación de los lados de excavaciones mayores de 20
pies deben ser diseñadas por un Ingeniero Profesional
certificado.
Programa Consultivo sobre Salud
y Seguridad de GA Tech
Programa Consultivo sobre Salud y Seguridad de GA
Tech
Programa Consultivo sobre Salud y Seguridad de GA
Tech
Estructura metálica (caja) para zanjas
 A diferencia de los soportes de madera u otro material
que principalmente sea utilizado para mantener la
integridad de los lados de las zanjas, la intención de
las estructuras metálicas (cajas) es proteger a los
trabajadores de los derrumbes u otro incidente similar

 El espacio entre la excavación y la caja debe ser lo más


reducido/mínimo posible, para evitar el movimiento
lateral de la caja protectora

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
GA Tech Safety and Health Consultation Program
Estructura metálica (caja) para zanjas...

 Las cajas son generalmente usadas en combinación con la


inclinación del terreno y el banqueo de los lados de la
zanja. El borde superior de una caja debe extenderse por
lo menos, 18 pulgadas más arriba del borde de la
excavación, excepto cuando la inclinación de la misma
enfrenta el lado contrario de la caja

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Programa Consultivo sobre Salud y Seguridad de GA
Tech
Estructura metálica (caja) para zanjas...

 Puede excavarse 2 pies más abajo del fondo de la caja,


pero únicamente si la caja está diseñada para resistir la
fuerza, previamente calculada, para la profundidad
total de la zanja

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
La tierra de la excavación
 La tierra y/o material proveniente de la excavación,
debe ser colocado a una distancia no menor de 2 pies
del borde/ orilla de la excavación. Eso se hace para
evitar que las rocas/piedras o tierra suelta se deslicen y
le caigan a los trabajadores que están en la zanja, y
para tener una medida real de la profundidad de la
misma

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
GA Tech Safety and Health Consultation Program
Programa Consultivo sobre Salud y Seguridad de GA
Tech
La tierra...
 Cuando el material proveniente de la excavación no se
coloca a una distancia apropiada -- en relación al
borde de la misma-- puede ocasionar cambios en los
requisitos de seguridad

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Circulando por encima de una zanja
 Si por alguna circunstancia, los trabajadores o los
vehículos deben circular/pasar por encima de una
zanja, deben aplicarse las siguientes condiciones:
 Si van a cruzar vehículos , debe utilizarce un sistema
diseñado y supervisado por un Ingeniero Profesional
Registrado
 Si van a circular trabajadores, hay que instalar un
puente , y esas estructuras deben llenar los siguientes
requisitos:

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Circulando...
 - deben tener un factor de seguridad de 4
 - deben tener un ancho mínimo de 20 pulgadas
 - deben tener rieles/pasamanos , según el estándar, a
ambos lados.
 - deben extenderse 2 pies más allá de la orilla de la
zanja.

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Acceso
 El acceso (bajar/entrar) y el egreso (subir/salir) de
cualquier excavación debe ser adecuada y segura para
los trabajadores y requiere de lo siguiente:
 las zanjas de más de 4 pies de profundidad deben tener
algún tipo de acceso
 la distancia de separación entre escaleras, no debe
exceder los de 25 pies

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Acceso...
 Las escaleras deben estár aseguradas, y extenderse un
mínimo de 36 pulgadas (.9m) por encima del
borde/orilla superior de la excavación
 las escaleras de metal deben usarse con precaución,
particularmente si hay conexiones de servicios públicos
para electricidad

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Localización de tuberías/líneas de los
servicios públicos
 Recuerde que pueden haber tuberías/conexiones para
los servicios de gas, teléfono, agua, desagues o líneas
eléctricas. Para evitar averiarlas /dañarlas y al mismo
tiempo protegerse de accidentes personales, se debe
llamar a los números telefónicos correspondientes,
para ubicar y marcar el sitio donde se encuentran
enterradas. Contacte las oficinas municipales
correspondientes al área donde se realizará la
excavación

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Programa Consultivo sobre Salud y Seguridad de GA
Tech
Atmósferas peligrosas/espacios confinados
 No se debe permitir que alguien trabaje en atmósferas
peligrosas, tales como:
 Atmósferas que tengan menos de 19.5% o más de 23.5%
de oxígeno
 Atmósferas que tengan concentración de un gas
inflamable, en exceso al 20% del límite inferior de
ignición de dicho gas
 Atmósferas que contengan concentraciones de
sustancias peligrosas (contaminantes) que excedan los
limites especificados por el gobierno

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Atmósferas...
 Todas las operaciones que involucren este tipo de
atmósferas deben cumplir con los requisitos
señalados por OSHA (Subparte D y E, 29CFR 1926).}

 Evaluación/chequeo de la atmósfera:
 Debe evaluarse/chequearse antes de que los
trabajadores entren (bajen) a las zanjas, y
frecuentemente, para asegurar que la atmósfera
continúa siendo segura

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Atmósferas...
 La frecuencia de los chequeos debe incrementarse, en
caso de que haya maquinaria, motores, o trabajos de
soldadura, o que algo deba ser quemado

 En caso de que el uso de respiradores sea necesario, los


trabajadores deben de ser adiestrados e inscritos en un
programa de protección respiratoria

 Algunas zanjas califícan como espacios confinados

Programa Consultivo sobre Salud


y Seguridad de GA Tech
Siempre tome en consideración:
 ¿CUÁNTO PESA LA TIERRA?

 EQUIPO PARA RESCATES

 ACUMULACIÓN DE AGUA

 INSPECCIONES

 BIBLIOGRAFÍA
Programa Consultivo sobre Salud
y Seguridad de GA Tech

También podría gustarte