Riesgo Qui Mico

También podría gustarte

Está en la página 1de 32

Características físico-químicas

 Presión de vapor
 Punto de ebullición,
 Punto de fusión
 Densidad
 Morfología
 Ph
 Reactividad
 Limites de inflamabilidad
 Conductividad de los líquidos
Clasificación de las sustancias en función de
sus características físico químicas

Sustancias inflamables
 Sustancias combustibles

 Substancias químicas explosivas

 Substancias químicas oxidantes

 Sustancias químicas con riesgos especiales


MATERIALES PELIGROSOS
Pictograma Indicación de peligro

comburente

Evitar cualquier contacto con sustancias combustibles.


Peligro de inflamación.
Los incendios pueden ser favorecidos y dificultado su
extinción
Pictograma Indicación de peligro

corrosivo

Evitar el contacto con los ojos , la piel y la ropa mediante


medidas protectoras especiales.No inhalar los vapores
Pictograma Indicación de peligro

F+ extremadamenta inflamable

F fácilmente inflamable

Mantener lejos de llamas abiertas, chispas y fuentes de calor.


Pictograma Indicación de peligro

explosivo

Evitar choque, percusión,fricción, formación de chispas, fuego


y acción del calor.
Pictograma Indicación de peligro

T + muy toxico

T toxico

Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, ya que no se


pueden descartar graves daňos para la salud, posiblemente de
consecuencias mortales
Pictograma Indicación de peligro

Xn Nocivo

X i Irritante

Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, tambien la


inhalacion de vapores,en algunas sustancias no se pueden
descartar graves daňos para la salud, posiblemente de
consecuencias cancerigenas
N Peligroso para el Medio Ambiente
CUADRO RESUMEN DE INCOMPATIBILIDADES DE ALMACENAMIENTO DE
SUSTANCIAS PELIGROSAS

+ - - - - +

- + - - - -

- - + - - +

- - - + - -

- - - - + O

+ - + - O +
Consejos de prudencia relativos a las sustancias y preparados
peligrosos

Frases S simples

S1 Consérvese bajo llave.


S2 Manténgase fuera del alcance de los niños.
S3 Consérvese en lugar fresco.
S4 Manténgase lejos de locales habitados.
S5 Consérvese en ... (líquido apropiado a especificar por el
fabricante).
S6 Consérvese en ... (gas inerte a especificar por el fabricante
S7 Manténgase el recipiente bien cerrado.
Naturaleza de los riesgos específicos atribuidos a las sustancias y
preparados peligrosos
Frases R simples

R1 Explosivo en estado seco.


R2 Riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u
otras fuentes de ignición.
R3 Alto riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras
fuentes de ignición.
R4 Forma compuestos metálicos explosivos muy sensibles.
R5 Peligro de explosión en caso de calentamiento.
R6 Peligro de explosión, en contacto o sin contacto con el aire
R7 Puede provocar incendios.
Combinaciones de frases R y S

R11:fácilmente inflamable

R23:toxico por inhalación

R25:toxico por ingestión

R 11/23/25:Toxico por
inhalación e ingestión
Combinaciones de frases R y S

S7: manténgase en recipiente bien cerrado

S16:conservar alejado de toda llama o fuente de chispas, NO


FUMAR
S24:evítese el contacto con la piel
S45:en caso de accidente o malestar recurra inmediatamente al
medico
Mantenga el recipiente bien cerrado, alejado de toda
fuente de llama o calor.
NO FUMAR
Evita el contacto con la piel, y en caso de accidente o
malestar,concurra el medico
Hoja de seguridad
. Las hojas de seguridad deben tener los siguientes apartados:
• Identificación del producto y responsable de su comercialización.
• Composición/información sobre los componentes.
• Identificación de los peligros.
• Primeros auxilios.
• Medidas en la lucha contra incendios.
• Medidas frente a vertidos accidentales.
• Manipulación y almacenamiento.
• Controles de exposición/protección individual.
• Propiedades físicas y químicas.
• Estabilidad y reactividad.
• Informaciones toxicológicas.
• Informaciones ecológicas.
• Consideraciones relativas a la eliminación.
• Informaciones relativas al transporte.
• Información reglamentaria.
• Otras informaciones útiles.
Fichas Internacionales de Seguridad Química
ACIDO NITRICO
HNO3
Masa molecular: 63.0

Nº CAS 7697-37-2
Nº RTECS QU5775000
Nº ICSC 0183
Nº NU 2031
Nº CE 007-004-00-1
TIPOS DE PRIMEROS AUXILIOS/
PELIGROS/ SINTOMAS
PELIGRO/ PREVENCION LUCHA CONTRA
AGUDOS
EXPOSICION INCENDIOS

No combustible pero NO poner en contacto En caso de incendio en


facilita la combustión de con sustancias el entorno: no utilizar
otras sustancias. En inflamables. NO poner espuma.
INCENDIO
caso de incendio se en contacto con
desprenden humos (o compuestos orgánicos o
gases) tóxicos e combustibles.
irritantes.

Riesgo de incendio y En caso de incendio:


explosión en contacto mantener fríos los
EXPLOSION con muchos compuestos bidones y demás
orgánicos. instalaciones rociando
con agua.
¡EVITAR TODO
EXPOSICION CONTACTO!

Sensación de Ventilación, extracción Aire limpio, reposo,


quemazón, tos, localizada o protección posición de

dificultad respiratoria, respiratoria. semiincorporado,
INHALACIO
pérdida del respiración artificial si
N
conocimiento (síntomas estuviera indicada y
no inmediatos: véanse proporcionar asistencia
Notas). médica.

Corrosivo. Quemaduras Traje de protección. Quitar las ropas


cutáneas graves, dolor, contaminadas, aclarar
 PIEL decoloración amarilla. la piel con agua
abundante o ducharse y
proporcionar asistencia
médica.

Corrosivo. Pantalla facial o Enjuagar con agua


Enrojecimiento, dolor, protección ocular abundante durante
quemaduras profundas combinada con la varios minutos (quitar
· OJOS graves. protección respiratoria. las lentes de contacto
si puede hacerse con
facilidad) y
proporcionar asistencia
médica.
A
ESTADO FISICO; ASPECTO VIAS DE EXPOSICION
T Líquido entre incoloro y amarillo, de olor La sustancia se puede absorber por
acre. inhalación del vapor y por ingestión.
O
PELIGROS FISICOS RIESGO DE INHALACION
S Por evaporación de esta sustancia a 20°C
se puede alcanzar muy rápidamente una
PELIGROS QUIMICOS concentración nociva en el aire.
I La sustancia se descompone al
calentarla suavemente, produciendo EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA
M óxidos de nitrógeno. La sustancia es un DURACION
oxidante fuerte y reacciona La sustancia es muy corrosiva para los
P violentamente con materiales ojos, la piel y el tracto respiratorio.
combustibles y reductores, e.j., Corrosiva por ingestión. La inhalación
O trementina, carbón, alcohol. La sustancia del vapor puede originar edema
es un ácido fuerte, reacciona pulmonar (véanse Notas).
R violentamente con bases y es corrosiva
para los metales. Reacciona EFECTOS DE EXPOSICION
T violentamente con compuestos PROLONGADA O REPETIDA
orgánicos (e.j., acetona, ácido acético,
A anhídrido acético), originando peligro de
incendio y explosión. Ataca a algunos
N plásticos.

T LIMITES DE EXPOSICION
TLV (como TWA): 2 ppm; 5.2 mg/m3
E (ACGIH 1993-1994).
TLV (como STEL): 4 ppm; 10 mg/m3
S (ACGIH 1993-1994).
Punto de ebullición: 121°C Presión de vapor, kPa a 20°C: 6.4
Punto de fusión: -41.6°C Densidad relativa de vapor (aire = 1): 2.2
Densidad relativa (agua = 1): 1.4 Densidad relativa de la mezcla vapor/aire
Solubilidad en agua: Miscible a 20°C (aire = 1): 1.07
PROPIEDA
DES
FISICAS

DATOS
AMBIENTA
LES
Comenzaremos a identificar con que trabajamos.

SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO DE LA NATIONAL FIRE


PROTECTION ASSOCIATION 704

LA NFPA. de USA., desarrolló un sistema estandarizado, usado básicamente para


instalaciones fijas Utiliza un rombo con cuatro rombos en su interior, con colores
y números:
a) La peligrosidad del producto va de una escala de 0 (cero) a 4 (cuatro), siendo
así la mayor peligrosidad.-
b) El color AZUL, implica que existe peligro para la salud.-
c) El color ROJO, indica el grado de peligro para la inflamación.-
d) El color AMARILLO, significa el peligro de reacción.-
e) El color BLANCO, señala información general, como por ej. OX que significa
Oxidante, o W que indica no emplear agua.-
DERRAMAS Y FUGAS ALMACENAMIENTO ENVASADO Y ETIQUETADO

Evacuar la zona de peligro. Separado de sustancias Envase irrompible; colocar el


Consultar a un experto. Ventilar. combustibles y reductoras, envase frágil dentro de un
Recoger el líquido procedente de bases, compuestos orgánicos y recipiente irrompible cerrado. No
la fuga en recipientes alimentos y piensos. Mantener transportar con alimentos y
precintables, neutralizar en lugar fresco, seco y bien piensos.
cuidadosamente el residuo con ventilado. símbolo O
carbonato sódico y eliminarlo a símbolo C
continuación con agua R: 8-35
abundante. NO absorber en S: (1/2-)23-26-36-45
serrín u otros absorbentes Nota: B
combustibles. (Protección Clasificación de Peligros NU: 8
personal adicional: traje de CE:
protección completa incluyendo
equipo autónomo de
respiración).
Temperatura de inflamación:RIESGO DE
INCENDIO
4

 4 Inferior a 70º F (23º


3
C)

 3 Bajo 100º F (38º C) 2

 2 Bajo 200º F (93º C)


1
 1 Sobre 200º F (93º C)

 0 No se Inflama 0
Riesgo salud
4

4 Riesgo Extremo
3
3 Riesgo Severo

2 Riesgo Moderado
2
1 Riesgo Ligero

0 Material Normal 1

0
Reactividad
4
4 Puede Detonar
3
3 Choque y Calor Pueden
Detonar

2 Cambio Químico Violento 2


1 Inestable si se Calienta

0 Estable
1

0
Riesgo especifico

OXY
 OXY Oxidante

ACID
 ACID Ácido

 ALC Álcali ALC

 COR Corrosivo

COR
 W No use agua
 Riesgo de

radiación

También podría gustarte